Llega empresa e inversión a Guanajuato: Diego Sinhue celebra llegada de Grupo PROMA
Diseño sin títuloDiseño sin título

Durante su Gira de Atracción de Inversiones 2021 por Europa, Diego Sinhue quien es gobernador del Estado de Guanajuato, dio a conocer en un video la llegada de Grupo PROMA, una empresa de nacionalidad italiana, dedicada a la fabricación de estructuras de asientos para automóviles y marcas en Europa, donde destacan Ferrari y Lamborghini.

De acuerdo con Sinhue, la llegada de PROMA a Guanajuato, generará más de 250 empleos directos e indirectos, donde generarán asientos para autos Volkswagen y para otras marcas de autos eléctricos, con una inversión de más de 130 millones de pesos, “que fortalecerán la cadena de al industria automotríz”, afirma el gobernador.

Sinhue anunció la llegada de la nueva planta, la cual tendrá su sede en el Polígono Industrial San Miguel de Allende, siendo la segunda en México y dando servicio a la planta Volkswagen en Chattanooga, Estados Unidos, a la que surtirán con estructuras para los asientos traseros de sus vehículos eléctricos.

Gobernador de Guanajuato anuncia llegada de inversión
Comunicado del Gobierno de Guanajuato

De acuerdo con un comunicado de prensa que emitió el Gobierno de Guanajuato al respecto, “la primera etapa de la planta se llevará a cabo en 5 mil metros cuadrados y en las siguientes 2 etapas, podría expandirse a 5 mil metros más en cada una de ellas, para llegar a 15 mil metros en total; Además, tan solo en su primera etapa, el proyecto contempla la generación de 62 empleos de altas habilidades en la producción y esto podría comenzar en 2022″.

Sin quedarse atrás, Luca Pino quien es vicepresidente de Grupo PROMA, afirmó que la llegada de la empresa a San Miguel de Allende, coadyuvará en la economía de la zona con la generación de empleos, además afirmó que “para la empresa es prioritario cumplir los estándares de seguridad laboral, calidad de sus productos y es amigable con el ambiente”.

Actualmente, Grupo PROMA tiene más de 40 años en el mercado de la industria automotriz, contando con dos centros de investigación y desarrollo, un laboratorio de pruebas y tiene 30 patentes internacionales; entre sus clientes destacan marcas como Fiat, Alfa Romeo, Lamborghini, Ford, Ferrari, Suzuki y Peugeot, además la italiana tiene presencia en 8 países de 4 continentes, con 26 plantas de fabricación y una más, próximamente en Guanajuato.

También te puede interesar:

“Para que no gastes de más”: La cumbia de GAS BIENESTAR sonando en Iztapalapa que se hizo viral (VIDEO)

Regreso a clases presenciales será voluntario, ordenado y seguro: Del Mazo

Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM

Rehabilitación de la L12 del Metro iniciarán esta semana: Claudia Sheinbaum
Trabajos de reconstrucción Línea 12 MetroTrabajos de reconstrucción Línea 12 Metro

Tres meses después del terrible accidente en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que dejó un saldo de 26 personas muertas y docenas de heridos, se iniciarán los trabajos de reconstrucción de los tramos afectados.

Así lo dio a conocer este martes 31 de agosto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien detalló que será esta semana cuando se inicien las labores de reconstrucción de la ‘Línea Dorada’.

“Inician ya los proyectos, tanto para el tramo elevado metálico como para la parte subterránea, que fueron analizados. Se van a firmar convenios con todas las empresas que participaron en la construcción de la Línea 12 con sus alcances específicos para poner a punto y del reforzamiento”, mencionó Sheinbaum en conferencia de prensa.

De acuerdo con la funcionaria, los trabajos se realizarán con el apoyo de las empresas que construyeron esta línea del Metro que corre desde Mixcoac hasta Tláhuac.

“Lo más importante a la ciudadanía y usuarios de la Línea 12, que inician ya los trabajos iniciales de reforzamiento de la Línea 12 del Metro. Es importante dar a conocer que se inicia este trabajo y que hay todo el apoyo por parte de las empresas que la construyeron”, recalcó.

Tramo elevado tendrá un reforzamiento integral

Respecto a los trabajos específicos que se realizarán en el tramo elevado, la jefa de Gobierno de la capital explicó que gracias a los peritajes hechos por la empresa DNV (Det Norske Veritas) se decidió que se realizará un reforzamiento integral.

“Este Comité Técnico lo que hizo fue la revisión de todo el tramo metálico y hace estas recomendaciones técnicas muy claras, todo el tramo metálico va a tener un reforzamiento integral, consiste en todos los detalles técnicos que escucharon”, dijo.

Con la finalidad de mantener informada a la población acerca de los avances de los trabajos de reconstrucción, Claudia Sheinbaum señaló que cada semana se darán a conocer los informes del progreso de la Línea 12.

“Inicia ya el trabajo de topografía, cada semana habrá informes sobre los avances. Lo importante es que quede una obra segura, una Línea segura. La manera gráfica en que se observará el reforzamiento se mostrará en la siguiente conferencia, para que la ciudadanía lo conozca. Lo importante ahora es en este momento la colaboración de todas las empresas”, agregó.

El accidente ocurrió el pasado 3 de mayo cuando una ballena del tramo elevado se desplomó y causó la caída de un tren, lo que dejó un saldo de 26 muertos y docenas de heridos.

También te puede interesar:

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM

“Para que no gastes de más”: La cumbia de GAS BIENESTAR sonando en Iztapalapa que se hizo viral (VIDEO)

“Peña me dijo que se sintió traicionado, medios lo convirtieron en payaso de las cachetadas”: AMLO

Gas Bienestar BOLSA DE TRABAJO: consulta los REQUISITOS para solicitar una vacante

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM
Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAMUna cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM

En entrevista con Joaquín López Dóriga, el doctor Arturo Erdely quien es actuario y catedrático en Ciencias Matemáticas por la UNAM, platicó con el periodista sobre las actuales cifras de casos y contagios por covid-19, donde Erdely afirmó que “en México es posible una cuarta ola de covid-19, debido al lento avance en la vacunación“.

“Si nos vamos al más reciente estudio de mortalidad, las cifras de muertes por causa del covid-19 en México, ya sobrepasan el medio millón de defunciones”, afirmó Erdely en entrevista exclusiva para Grupo Fórmula, donde abundó que tan solo “hasta el 7 de agosto, se reportaron al menos 508 mil defunciones totales. Exceso de mortalidad“.

“Hay un factor que ha bajado un poquito y ahora se multiplica por 2.08, multiplicado por las 258 mil de ayer, nos da algo así como unas 538 mil defunciones por causa directa o indirecta de la epidemia de coronavirus en México”, explica el doctor y científico de la Universidad Nacional Autónoma de México.

De acuerdo con lo que afirma el doctor, esta cifra de 538 mil defunciones, se encuentra en el “rango de exceso de mortalidad”, además Erdely también reiteró respecto a las afirmaciones del subsecretario Hugo López-Gatell, que “en términos generales si hay una tendencia a la baja pero al analizarse por entidad, en 23 de las 32 entidades, es claro que hay un descenso, pero venimos descendiendo de muy alto”.

Con respecto a la Ciudad de México, Erdely afirma que “tanto en la Ciudad de México y en el Estado de México, también muestran una tendencia a la baja en estos momentos”, además el doctor señaló que el indicador más importante es el de “infecciones activas, ya que es esto es lo que provoca el aumento en los contagios en territorio nacional”.

Con respecto a la cifra de casos totales que se han registrado en México, el médico egresado de la UNAM, afirma que “se habrán registrado al menos 7.3 millones de contagios activos, desde que comenzó la pandemia hasta la actualidad (…) recordemos que los casos confirmados son un subconjunto del total de casos, entonces hay que multiplicar por 30 las cifras de infecciones activas o casos confirmados a nivel nacional”.

“Te diría que apróximadamente 95 millones de los mexicanos ha tenido contacto directo con el virus y ha sobrevivido (…) pero a pesar de la tendencia descendente, tendencia a la baja, aún podrían infectarse 13 millones más de personas”, afirma el doctor.

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación Arturo Erdely, UNAM

Además Erdely afirmó que “el argumento principal para poder decir que se puede dar una cuarta ola de covid-19, es el avance tan lento de la vacunación, es decir, no estamos adecuadamente protegidos para evitar una cuarta ola de covid-19. Con datos hasta el día de ayer, 27% de la población mexicana es la que cuenta con un esquema completo de vacunación, mientras que los demás no tienen ningún tipo de protección”, afirma el autor y médico egresado de la UNAM.

Con información de Joaquín López Dóriga.

Ih

Alcalde de Tlalnepantla afirma que siguen buscando a Ana Karen, joven arrastrada por inundaciones
El alcalde de Tlalnepantla aseguró que se reanudó la búsqueda de la joven Ana Karen, que fue arrastrada por la corriente de las inundaciones registradas ayer.El alcalde de Tlalnepantla aseguró que se reanudó la búsqueda de la joven Ana Karen, que fue arrastrada por la corriente de las inundaciones registradas ayer.

Raciel Pérez Cruz, alcalde del municipio mexiquense de Tlalnepantla, informó que continúa la búsqueda de la joven Ana Karen, quien fue arrastrada por la corriente durante las fuertes lluvias e inundaciones registradas ayer.

La declaración del edil fue hecha en entrevista con la periodista Denise Maerker, para el programa de radio que ella conduce a través de la señal de Grupo Fórmula.

Ayer circularon videos e imágenes de las precipitaciones que afectaron la colonia Lázaro Cárdenas, incluso un mercado ambulante fue devastado por la fuerza del agua.

Desafortunadamente algunas personas fueron víctimas de las lluvias e inundaciones y una mujer está desaparecida, por lo que las autoridades siguen en las labores para concretar su localización.

“Estamos rescatando el área, hay personal de servicios urbanos que hace la limpieza correspondiente y estamos en la búsqueda de Ana Karen; se ha aplicado un protocolo de protección civil”, expresó el alcalde de Tlalnepantla.

¿Por qué hubo inundaciones en la colonia Lázaro Cárdenas?

Durante su entrevista con Grupo Fórmula, Raciel Pérez Cruz señaló que para dar con el paradero de la chica hay trabajos coordinados de Protección Civil del Estado de México y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Adicionalmente, el alcalde explicó que las inundaciones en la colonia Lázaro Cárdenas se deben en gran medida a que se trata de una región con asentamientos irregulares.

“Se trata de una población asentada de manera irregular hace muchos años. Es un cerro que forma parte de la Sierra de Guadalupe, de manera que cualquier precipitación fluvial tiene consecuencias. El agua busca su cauce natural y hoy tenemos estas consecuencias”, dijo.

“No tenemos reporte de pérdida de casas, afortunadamente, el día de ayer sólo se trató de puestos ambulantes que fueron arrastrados. Son aproximadamente 100 puestos ambulantes (…) Esos puestos no debieron estar ahí, teníamos un acuerdo para que no se instalaran precisamente en esa calle”, explicó el alcalde de Tlalnepantla.

También te puede interesar:

Dolores de cabeza provocados por estrés y ansiedad son más frecuentes debido a la pandemia: Experto

Policías de NL son detenidos y acusados de secuestrar ciudadanos para entregarlos a un cártel

EN VIVO: Tercer Informe de Gobierno AMLO 2021 desde Palacio Nacional; sigue la TRANSMISIÓN

“Silicon Valley de México puede estar en Monterrey”, afirma Samuel García, gobernador electo de NL

Pago de septiembre adultos mayores 2021: Cómo hacer un retiro seguro de la Pensión IMSS
IMSS pensionados recomendaciones septiembreIMSS pensionados recomendaciones septiembre

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a partir de este martes 31 de agosto de 2021, pensionados y jubilados pueden realizar el retiro de su mensualidad correspondiente al mes de septiembre.

Por medio de sus redes sociales, el IMSS detalló que desde este día se depositará el pago de la pensión a los más de 4 millones de beneficiarios.

Sin embargo, con el objetivo de que los pensionados y jubilados hagan un cobro seguro de su mensualidad, el IMSS lanzó una serie de recomendaciones a tomar en cuenta.

¿Cómo hacer un retiro seguro?

En primer lugar se recomienda a las personas beneficiarias acudir a las instituciones bancarias respetando las medidas de seguridad y sanitarias pues la pandemia del COVID-19 continúa latente en el país, incluso si ya se cuenta con el esquema completo de vacunación.

Asimismo, se aconseja acudir a los bancos en días posteriores al depósito, esto a fin de evitar aglomeraciones.

También se pide a los pensionados y jubilados acudir a las sucursales bancarias acompañados por una persona de confianza.

Realizar sus compras con tarjetas bancarias en establecimientos autorizados; utilizar los servicios de banca en línea para el pago de bienes y servicios, en lugar de disponer del efectivo.

En caso de cualquier duda o aclaración, los pensionados o sus familiares pueden comunicarse al teléfono 800 623 2323, deberán elegir la opción número 3 ‘Pensionados’, donde serán atendidos por un representante del IMSS.

También te puede interesar:

La prensa es libre y respetada, asegura AMLO en spot de Tercer Informe de Gobierno (VIDEO)

“Para que no gastes de más”: La cumbia de GAS BIENESTAR sonando en Iztapalapa que se hizo viral (VIDEO)

Precios de mercancías y servicios impulsan la inflación: Banxico

China impone horario limitado para que menores jueguen videojuegos; ¿AMLO tomará esta medida?

Los audífonos alámbricos de Xbox ya se pueden reservar en México: compatibles con Dolby Atmos, DTS y Windows Sonic por 1,599 pesos

Los audífonos alámbricos de Xbox ya se pueden reservar en México: compatibles con Dolby Atmos, DTS y Windows Sonic por 1,599 pesos

Hace poco les contamos de los audífonos creados por Microsoft para Xbox y PC que presumían ser compatibles con Dolby Atmos para ofrecer una mejor experiencia para jugar. De manera sorpresiva la empresa anunció un nuevo equipo, con un precio más bajo.

Los audífonos alámbricos Xbox le hacen honor a su nombre y se trata de exactamente el mismo que conocemos, con la única diferencia de que son alámbricos y se conectan directamente al control de Xbox por medio del conector de 3.5 mm. Ya se pueden reservar en Amazon México por 1,599 pesos. Leer más

“Para que no gastes de más”: La cumbia de GAS BIENESTAR sonando en Iztapalapa que se hizo viral (VIDEO)
Diseño sin título (1)Diseño sin título (1)

“Para que no gastes de más, para que puedas ahorrar, ya llegó el gas del bienestar. Ya llegó el gas que si puedes pagar”, es la letra de la pegajosa canción con la que el Gas del Bienestar, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha comenzado a operar en alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

“Hoy el presidente López Obrador, anunció en al conferencia mañanera, el inicio del programa Gas del Bienestar de Pémex. Arranca en Iztapalapa en CDMX, el propósito es el apoyo a la economía familiar en este servicio básico”, celebró la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle.

Y es de esta forma como el ya conocido grito de “¡el gas!”, es sustituido por la nueva fracción de Petróleos mexicanos, la cual llega con todo el ritmo y estilo de la cumbia, para poner a bailar a todos y además promete apoyar en la economía de las familias mexicanas, lo cual ha comenzado a escucharse ya en alcaldía Iztapalapa.

Fue a través de redes sociales que los habitantes de las colonias en aquella alcaldía, comenzaron a compartir videos donde se puede ver a unidades móviles repartiendo el tan mencionado Gas del Bienestar, al que tanto impulso le ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con aquellos que ya han comprado a los distribuidores del Gas del Bienestar, un tanque de 20 litros, lo venden a precio de $400 (cuatrocientos pesos), mientras que un tanque de 30 litros, se vende hasta en $600 seiscientos pesos, directamente del distribuidor autorizado de esta empresa de la petrolera mexicana.

Pero no todo es felicidad y risas, pues incluso hay usuarios en redes sociales, en Twitter por ejemplo, donde reportaron que a los distribuidores del Gas del Bienestar, “ya los han intentado agredir, sin embargo los vecinos de la localidad los defendieron de los agresores“, afirmaron internautas.

Con información de Rocío Nahle en Twitter.

Ih

Ir al contenido