“AMLO no busca consulta de revocación de mandato, sino de ratificación”: Luis Carlos Ugalde
El director general de Integralia opina que no le conviene a México llevar a cabo una consulta de revocación, porque es como un berinche de López ObradorEl director general de Integralia opina que no le conviene a México llevar a cabo una consulta de revocación, porque es como un berinche de López Obrador

Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, aseguró que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, no busca una consulta de revocación de mandato, sino una de ratificación.

“El presidente quiere organizarse una fiesta electoral y en lugar de ser una consulta de revocación, la quiere convertir en una consulta de ratificación”, declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula, al exponer las razones por las que no debería realizase la consulta.

Explicó que dicho ejercicio lo piden quienes están genuinamente en contra de un Gobierno; sin embargo, lo que el representante del Poder Ejecutivo quiere, “es someter su popularidad al aplauso de la gente, para vigorizar su mandato y liderazgo político”, lo cual va a polarizar a la sociedad.

Lee además:  López Obrador fue sometido a cateterismo cardiaco y se encuentra en perfecto estado de salud

“Yo no quiero que López Obrador esté tres meses en campaña, yo quiero que sea el presidente de los mexicanos y resuelva los problemas que enfrentamos. Esto me parece que va a dar lugar a pleitos ficticios, a engrandecer molinos de viento de adversarios fantasiosos”, agregó.

Además, destacó que en caso de que se realice la consulta y los mexicano decidieran que López Obrador debe dejar la Presidencia, quienes elegirían a su sustituto serían los diputados y senadores de Morena, ya que tiene la mayoría el Congreso de la Unión.

“Cuando haya una renuncia de López Obrador, que sería el resultado de la revocación, lo que viene es la elección de un presidente sustituto, el que se elige por mayoría absoluta, o sea 50 por ciento más uno. Morena tiene una mayoría en ambas cámaras, por lo que va a elegir al sustituto”, reveló.

Lee además:  INE va por Salinas Pliego; analizan denuncias por violencia política de género

Por otra parte, Luis Carlos Ugalde señaló que razón por la que no debería realizarse la consulta de revocación de mandato es que, “se rompe el contrato original con los electores”, debido a que los ciudadanos -en las elecciones de 2018- votaron por un mandato de seis años y no se les advirtió que podría terminar antes.

Por último, subrayó que un presidente requiere estabilidad y certidumbre para poder tomar decisiones de política pública, conducir al país; “no debe estar agobiado porque lo pueden quitar”.

Lee además:  Asesinan a 3 personas en un centro turístico de Celaya

“Si queremos presidentes al escrutinio público, mejor reduzcamos la duración de la presidencia de seis a cuatro años y permitamos una reelección, que es una forma de someter al escrutinio público si quieres o no que alguien siga”,

TAMBIÉN TE INTERESA:

INE pedirá aumento de presupuesto para realizar consulta sobre revocación de mandato

INE no tiene presupuesto ni reglas para consulta sobre revocación de mandato, acusa Lorenzo Córdova

AMLO confía que mexicanos lo respalden en consulta sobre revocación de mandato