Asesinato del fiscal indígena de Chiapas podría estar vinculado a conflicto en Pantelhó: AMLO
Amlo sobre asesinato de fiscal de ChiapasAmlo sobre asesinato de fiscal de Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que el homicidio del fiscal de Justicia Indígena de Chiapas, Gregorio Pérez Gómez, podría estar relacionado con el conflicto de Pantelhó.

Autoridades confirmaron que Pérez Gómez fue asesinado a balazos durante la noche del martes en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

“La Fiscalía General del Estado (FGE) y todos los fiscales de Distrito y Materia lamentan profundamente y reprueban enérgicamente la muerte violenta de la que fue objeto este día el fiscal de Justicia Indígena Gregorio Pérez Gómez. Se asume el firme compromiso de investigar hasta las últimas consecuencias de tal manera que este delito no quedará impune”, indicó la Fiscalía estatal en un boletín.

Según información del ente estatal de justicia, alrededor de las 21:00 horas el fiscal fue interceptado por un motociclista que le disparó hasta en seis ocasiones cuando el funcionario viajaba en su vehículo.

Lee además:  Burocracia del INE consume 68% de su gasto para 2022

Gregorio Pérez Gómez, originario de la comunidad Emiliano Zapata, municipio de Yajalón, era el titular desde hace tres años de la Fiscalía indígena y estaba a cargo de las investigaciones de los hechos violentos suscitados desde hace unas semanas en el municipio de Pantelhó, donde recientemente se creó un polémico grupo de autodefensas.

Al lugar del crimen acudieron personal de auxilio, policías municipales y estatales y policías ministeriales, quienes dieron fe de los hechos y levantaron el cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense (Semefo).

La Fiscalía estatal manifestó “su repudio a este crimen” y reprobó “cualquier acto de violencia en contra de los funcionarios encargados de procurar justicia”.

Lee además:  Este es el motivo por el que un juez ordenó detener a Carlos Treviño, exdirector de Pemex

“Se reitera el firme compromiso de que no habrá impunidad tras la comisión de este reprobable hecho en el estado de Chiapas”, concluyó el organismo.

Esta mañana, durante su conferencia en Palacio Nacional, el presidente de México lamentó el crimen y aseguró que ya se está investigando la situación.

Se dio “lamentablemente este hecho, asesinaron a un procurador y defensor de los derechos indígenas en San Cristóbal y ya se iniciaron las investigaciones y parece que sí está vinculado con lo de Pantelhó, pero no podemos decir más”, apuntó.

Con información de EFE

Te puede interesar:

Alcaldesa de Pantelhó, Chiapas acusada de vínculos criminales renuncia a su cargo

Lee además:  Más de 300 mil atenciones con el programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” en sus 9 meses

Indígenas de Pantelhó elegirán a sus autoridades mediante usos y costumbres en octubre

“No hay gobernabilidad y tuvimos que agruparnos”: Integrante de “El Machete” en Pantelhó, Chiapas

Habitantes de Pantelhó toman el palacio municipal y buscan presuntos sicarios casa por casa