“Generación egoísta”: enfermera rompe en llanto al hablar sobre casos de COVID entre jóvenes (VIDEO)
Felicia Croft exhortó a los jóvenes a vacunarse contra el coronavirus, para que, en caso de que se contagien, tengan más posibilidades de salir adelanteFelicia Croft exhortó a los jóvenes a vacunarse contra el coronavirus, para que, en caso de que se contagien, tengan más posibilidades de salir adelante

Entre lágrimas, una enfermera de Luisiana, Estados Unidos, lamentó que estén muriendo decenas de jóvenes a causa de la COVID-19 en el hospital donde, desde el inicio de la pandemia del coronavirus, trabaja en la primera línea de atención de dicha enfermedad.

“Los pacientes son más jóvenes y más enfermos, y estamos intubando y perdiendo a gente de mi edad y más jóvenes”, reveló Felicia Croft.

“No puedo explicar la sensación de derrota cuando le inviertes todo a un paciente y no es suficiente”, agregó en un video que se ha hecho viral en las redes sociales.

Ante la situación que se vive en el nosocomio donde labora, la enfermera hizo un llamado a los jóvenes a vacunarse, ya que la mayoría de los que han fallecido a causa del coronavirus no estaban protegidos. Hasta el lunes pasado, 108 de los 123 pacientes ingresados por COVID-19 en su hospital no se habían inmunizado.

Lee además:  Princesa Mako de Japón rompe lazos con la familia imperial tras casarse con un “plebeyo”

“Nos hemos convertido en una generación muy egoísta; esto no es sobre ti, es sobre las personas que pueden ser importantes para ti y también lo son para otros”, resaltó.

Agregó que, mientras un a número considerable de personas que no inmunizadas contra el coronavirus no las vuelven a ver sus familias, quienes se han inmunizado “generalmente regresan a sus casas para alzar a sus hijos y darle un abrazo a su esposa o esposo”.

Biden llama a vacunarse antes de que lleguen los huracanes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió a los estadounidenses que viven en estados donde suele haber huracanes a que se vacunen cuanto antes, por si tuvieran que ser evacuados, para no exponerse a contraer la COVID-19 en refugios colectivos.

Lee además:  Cosmonautas rusos arriban a la Estación Espacial Internacional usando los colores de Ucrania

“Es probable que este mes lleguen algunos huracanes fuertes”, dijo Biden durante una reunión en la Casa Blanca sobre el impacto de la pandemia en la respuesta a la temporada de huracanes.


Se espera que haya hasta diez huracanes en el Atlántico en la actual temporada, que comenzó en junio y concluye el 30 de noviembre, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA), que considera probable que la actividad ciclónica sea mayor de lo normal este año.

“Si usted no está vacunado cuando llegue un desastre natural, si resulta que tienen que evacuarle y tiene que quedarse en un refugio, no quiere añadir la COVID-19 a la lista de peligros que va a tener que enfrentar”, subrayó Biden.

Lee además:  La Casa Blanca promete nuevas medidas ante problemas de abastecimiento en Estados Unidos

El presidente recordó que los estados donde están subiendo los contagios, porque hay un menor índice de vacunados, como Florida, Texas, Alabama o Misisipi.

“No podemos prevenir los huracanes, pero sí podemos prevenir que la gente enferme gravemente y muera por COVID-19”, recalcó.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE INTERESA:

Variante delta de COVID-19 hace casi imposible lograr la inmunidad de rebaño, advierte experto

AMLO mantiene a la CDMX en semáforo naranja por COVID-19

México registra 19 mil 555 nuevos casos y 786 muertes por COVID-19, este martes