Propone AMLO usar créditos del FMI para pagar la deuda de México


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó este miércoles que quiere utilizar los casi 12 mil millones de dólares que le corresponde al país de la nueva asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) para pagar la deuda del país.
“Podríamos utilizar estos recursos para pagar la deuda por anticipado, porque nos importa que no nos aumente la deuda y es hipotecar el futuro de las nuevas generaciones”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.
Alfonso Durazo acusa a la actual administración de Sonora de duplicar la deuda pública https://t.co/xfweyD2FJl pic.twitter.com/6EQg3ngxgA
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 30, 2021
El Titular del Ejecutivo recordó que el FMI emitió recientemente una nueva asignación por un equivalente a 650 mil millones de dólares que se distribuirán entre los países según su cuota de participación en el organismo.
Por lo que, López Obrador aseguró que este dinero va directo a las reservas del Banco de México, pero dijo que su Gobierno podría “usar estos recursos” porque las reservas del banco central ya “han crecido mucho”. Además, AMLO explicó que tiene “clarísimo” que no quiere aumentar la deuda como pasó en los Gobiernos anteriores.
Alcalde de San Miguel de Allende paga deuda pública que se arrastraba desde 2008 https://t.co/RAvTLCPnhB pic.twitter.com/PAMe2f99bz
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) January 26, 2021
Cabe mencionar que no es la primera vez que el presidente habla sobre las reservas del Banco de México, puesto que en mayo exigió al banco central que explicara qué hace con sus 190 mil millones de dólares.
México cerró 2019, el primer año del Gobierno de López Obrador, con una deuda del 44.5 % del producto interior bruto (PIB), mientras que en 2020 fue del 52.3 %, algo que el presidente atribuye a la caída del PIB por la pandemia de COVID-19 y no a nuevo endeudamiento.
La economía mexicana cayó el año pasado un 8.2 %, la peor crisis desde la Gran Depresión, y se espera que repunte más de un 6 % este 2021.
Con información de EFE
Te puede interesar: “Te pasaste Joaquín”: AMLO reclama a López-Dóriga por menciones negativas
“A mitad del camino”: AMLO revela todos los detalles de su próximo libro
Habrá 2 nuevos libros de texto gratuito “basados en el humanismo”, anuncia AMLO