Pago sin Contacto, la tecnología que cambió la forma de pagar de los mexicanos


En el último año, la pandemia por COVID hizo indispensables las medidas de seguridad sanitaria en todos los ámbitos de nuestras vidas y para que puedas proteger tu salud y la de tu familia, la tecnología de Pago sin Contacto es una opción fácil, rápida y práctica de realizar transacciones presenciales.
Evitar las largas filas y la preocupación por la higiene a la hora de manejar dinero en efectivo fueron algunas de las razones por las que, según el estudio ‘Pagos, comercio y vida después de la cuarentena de COVID-19’, el 83% de los latinoamericanos consumen ahora en el comercio electrónico.
Por esta razón y pensando en tu salud y en tu comodidad Santander México, Mastercard y Getnet se aliaron para impulsar los Pagos sin Contacto en el país, ideal para realizar tus compras en situaciones que requieren una mayor velocidad de pago y para reducir las filas.

En entrevista para Fórmula Financiera en Radio Fórmula, Carlos Pacheco, Vicepresidente de Desarrollo de Mercado de Mastercard México y Centroamérica, señaló que las tres empresas unieron fuerzas para reactivar la economía de México y los Pagos sin Contacto son una parte fundamental en dicho proceso.
¿Cómo funciona la tecnología de Pago sin Contacto?
Con tu tarjeta sin contacto ya no deberás insertar o entregar tu tarjeta, solo deberás acercarla a la terminal con la tecnología Near Field Communications (NFC), enseguida escucharás un bip y la transacción se realiza sin que la tarjeta o dispositivo haya dejado tus manos.
“Los pagos con esta tecnología lo que nos permite es tener una transacción más rápida, sin contacto y eso es muy importante, porque evita las aglomeraciones, reduce las colas y nos permite pagar sin tener que insertar la tarjeta; en fin, muchísimas ventajas que nos ofrece esta nueva tecnología que, de la mano de Santander y de Getnet, estamos impulsando en México”, resaltó Carlos Pacheco.
Tú seguridad, una prioridad para Santander y Mastercard
Además de la tecnología de Pago sin Contacto, todas las tarjetas Santander México están habilitadas con la tecnología de tokenización, ofreciendo una mejor seguridad y permitiendo realizar pagos a través de billeteras digitales o en dispositivos como celulares o wearables gracias al programa Mastercard Digital Enablement Service (MDES).
Esta innovadora tecnología protege la información de tu tarjeta reemplazando el número original de 16 dígitos por un número alternativo único o “token”, que está asociado a esa tarjeta y que no puede ser utilizado en ningún otro lugar. Al ser un número único, en caso de un intento de fraude, los datos de la tarjeta tokenizada son completamente inútiles para el ciberdelincuente.

Santander promueve formas de pago seguras y prácticas para los mexicanos
Los Pagos sin Contacto son la nueva tendencia para realizar compras en el mundo físico y están creciendo exponencialmente en muchos países por su practicidad y seguridad; sin embargo, todavía existen muchas áreas de oportunidad.
De acuerdo con Matías Núñez Castro, Director Ejecutivo de Medios de Pago en Santander México, en nuestro país solamente el 1% de los pagos se hacen con esta tecnología.
“En Santander invertimos en que todos los clientes de tarjeta de crédito y de débito, primero, tengan en su mano un plástico con esta tecnología. Hoy tenemos 2 millones de clientes que usan esta tecnología y esperamos que en los próximos cinco años esos 2 millones se conviertan en 20 millones”, aseguró Nuñez Castro.

Por eso, Santander México y Getnet están comprometidos a promover la adopción de la tecnología de Pago sin Contacto en los establecimientos en donde normalmente podemos encontrar largas filas: supermercados, transporte, mostradores de comida rápida, máquinas expendedoras, peajes, estacionamientos y gasolineras.
“Lo que anunciamos hacer como banco fue primero que todos los clientes tengan la tarjeta con esta tecnología, con esta antena y, lo segundo, que nuestra compañera, Getnet México, también asuma el compromiso de que el 100% de los dispositivos que instala tengan también esta tecnología, para permitir que ambos lados del ecosistema funcionen”, aclaró el Director Ejecutivo de Medios de Pago en Santander México.

Hoy día el 100% de las terminales nuevas que Getnet va colocando en sus comercios tienen la capacidad de lectura NFC. Es el segundo adquirente con más terminales colocadas en México que ha invertido en dispositivos de aceptación con la última tecnología, mismos que ha logrado colocar en casi 80% de sus comercios.
Si deseas saber si el establecimiento en donde te encuentras cuenta con esta tecnología, podrás ver en la terminal punto de venta del establecimiento la imagen de una antena con tres o cuatro líneas curvas paralelas, la misma imagen aparecerá en tu tarjeta con tecnología de Pago sin Contacto.
Conoce más de Pago Sin Contacto dando clic AQUÍ.
Contenido patrocinado.