Blackberry entra al mercado de autos conectados: quiere que sean «carteras digitales» y puedan pagar el peaje y la gasolina automáticamente

Blackberry entra al mercado de autos conectados: quiere que sean

BlackBerry se asociará con una startup para convertir a los vehículos conectados en «carteras» digitales con la que los conductores podrían pagar gasolina, estacionamientos, peajes, seguro, mantenimiento y otras capacidades de «billetera digital».


El ex gigante tecnológico anunció un acuerdo con Car IQ de California, un desarrollador de pagos para vehículos de flota, para aprovechar los pagos de autos conectados. Así, el software de Car IQ conecta un vehículo directamente a un comerciante y a una red de pago, así como al banco del consumidor o al emisor de la tarjeta para facilitar los pagos.

Lee además:  MIUI 13, la nueva capa de Xiaomi se quiere parecer a HarmonyOS: novedades, fechas de actualización y smartphones compatibles

La tecnología de Car IQ aprovecha la plataforma IVY de BlackBerry, una solución basada en la nube que permite a los fabricantes de automóviles leer de forma segura los datos de los sensores del vehículo y obtener información sobre él a partir de ellos.

El sistema implicará que el software financiero de Car IQ se vincule con la computación periférica de Blackberry IVY que procesa los datos en el sitio, en lugar de transmitirlos a otro lugar para su procesamiento.

Connected Car

Así, cada sistema creará una «huella digital» única para el vehículo, lo que le permitirá conectarse de forma segura a la red de pago de un banco y pagar de forma automática los servicios de uso frecuente.

Lee además:  Galaxy Watch4 y Watch4 Classic llegan a México: los smartwatches más avanzados de Samsung hasta ahora, lanzamiento y precio oficial

BlackBerry, pionera y antes líder en el mercado de smartphones, se alejó de la industria de teléfonos móviles y ahora se centra en software y servicios. En cuanto a IVY, la empresa la describe como «una plataforma de software automotriz integrada», sin embargo, puede considerarse más como una tienda de aplicaciones para vehículos.

IVY fue construida en asociación con Amazon Web Services, pero es independiente de la plataforma, y está diseñada para ser compatible con diferentes fabricantes de vehículos pues es capaz de aprovechar y analizar los datos generados por cientos de sensores integrados en los autos.

Lee además:  bZ4X: este futurista SUV es el primer eléctrico de Toyota con 500 km de autonomía que se podrá cargar con la luz del sol


La noticia

Blackberry entra al mercado de autos conectados: quiere que sean «carteras digitales» y puedan pagar el peaje y la gasolina automáticamente

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Aleyda Ángel

.