Personas inmunosuprimidas: ¿Qué son y por qué se aprobó para ellos la tercera dosis de vacuna covid?


Una tercera dosis de vacuna contra la COVID-19 podrá ser aplicada al grupo de inmunosuprimidos, pues son quienes tienen más riesgo de desarrollar una enfermedad grave, luego de ser contagiados por el virus SARS-CoV-2.
Fue la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) autorizó este jueves por la noche la administración de una tercera dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Moderna a las personas inmunodeprimidas.
“Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable puede beneficiarse de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna“, indicó la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.
Tercera dosis de vacuna Sinovac elevaría hasta 5 veces inmunidad contra COVID, señala estudio https://t.co/be7Fvc5Eul pic.twitter.com/tYWVFa1erE
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) July 28, 2021
Esta funcionaria citó la nueva ola de la pandemia que está afectando a Estados Unidos y el “riesgo particular de contraer una enfermedad grave” que corren las personas inmundoprimidas dada su capacidad reducida de combatir infecciones.
¿Quiénes son las personas inmunosuprimidas?
De acuerdo con la FDA, se trata, según este ente regulador, de un “grupo pequeño” de gente, formado por receptores de trasplantes de órganos o “aquellos a quienes se les diagnostica condiciones que se considera que tienen un nivel equivalente de inmunodepresión”.
Además, las personas inmunosuprimidas suelen tener enfermedades no comunes que disminuye la capacidad de reacción del sistema inmune. También pueden ser personas trasplantadas que toman medicamentos para que su sistema inmune no detecte como invasor el nuevo órgano y comience a atacarlo.
Pfizer afirma que tercera dosis de su vacuna anticovid refuerza protección contra variante #Delta https://t.co/8n0VHayKCo pic.twitter.com/oN97UKlxwp
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) July 28, 2021
Es necesario reiterar que que la FDA no está tomando la acción para el resto de las personas con sistemas inmunes en perfecto funcionamiento.
“Otros individuos que están completamente vacunados y tienen protección adecuada no necesitan una dosis adicional de la vacuna por ahora”, se lee en el comunicado con motivo del anuncio de autorización por parte de la FDA.
Pfizer solicitará autorización para aplicar una tercera dosis de su vacuna contra COVID-19 https://t.co/7MXyAgChPp pic.twitter.com/hznWznFVti
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) July 9, 2021
Con información de EFE
Te puede interesar:Vacuna anticovid de AstraZeneca es la más efectiva entre los mexicanos: Experta del INSP
Samuel García planea llevar a empleados de NL a vacunarse a Texas
Niños ganan amparo para recibir vacuna anticovid y regresar a clases presenciales