Encuestadora perfila a Lilly Téllez como posible candidata del PAN a la presidencia en 2024
Lilly Téllez PAN candidata elecciones presidenciales 2024Lilly Téllez PAN candidata elecciones presidenciales 2024

Poco a poco comienzan a destaparse los nombres de los posibles candidatos que se sumarían a la contienda rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. Recientemente una encuestadora ventiló los resultados de un estudio con los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) que podrían estar peleando en la próxima jornada electoral.

Uno de los nombres que aparecen y que ha causado gran sorpresa por la buena posición en la que se coloca, es el de la periodista, María Lilly del Carmen Téllez García.

De acuerdo con la casa encuestadora Arias Consultores, la conductora mexicana es la segunda figura política del PAN referida por el público para pelear por la silla presidencial.

Lee además:  Quintana Roo presente en el 29 Foro Portuario de América Latina

Según lo mostrado por la agencia en la publicación titulada ‘2024 Ruta Presidencial- Julio 2021’, Téllez García ocupa el segundo puesto de preferencia con el 6.5 por ciento de intención del voto, solo por debajo de Ricardo Anaya, quien se ubica en el primer lugar con el 14.3 por ciento.

La periodista es nueva aspirante, dejando por detrás a panistas de carrera larga como Francisco García Cabeza de Vaca (3.4 por ciento), Juan Carlos Romero Hicks (2.0%), Javier Corral (2.7%), Marko Cortés (2.4%) y Mauricio Vila (2.5%).

Los resultados de la encuesta fueron compartidos por la propia Lilly Téllez, quien mostró su sorpresa por aparecer en los mejores puestos de preferencia del público.

Dicha publicación dividió opiniones en redes sociales, por un lado, algunos usuarios le afirmaron que contaba con su voto, mientras que otros aseguraron que la periodista no es “la mejor opción” del partido blanquiazul.

Lee además:  Propondrá MC a Palazuelos una diputación

Sin embargo, algo que destaca en el estudio es que el Partido Acción Nacional tiene un 54.9 por ciento de votación negativa del público.

Cabe mencionar que la encuesta de Arias Consultores es un estudio detallado de las preferencias de las y los mexicanos, a quienes se les cuestiona si las elecciones presidenciales ocurrieran este día, a quién le otorgarían su voto.

También te puede interesar:

Lee además:  Michoacá: Hallan once cadáveress con signos de tortura en una fosa clandestina

Reforma Electoral: Conoce el borrador que propone destituir a magistrados del TEPJF y consejeros del INE

¡Adiós Puente de Alvarado! Avenida de CDMX será Calzada México-Tenochtitlan a partir de hoy

¿La cacharon? Acusan a diputada de MC de falsificar prueba COVID para faltar a sesión en el Congreso

Científica mexicana del IPN crea biofármaco 90% eficaz contra la COVID-19