Tribunal Electoral confirma multa al PVEM por 40 mdp por uso de influencers durante veda electoral
Por el caso de los “influencers vendidos”, que violaron la veda electoral en las pasadas elecciones, el PVEM recibió una multa de 40 millones de pesos.Por el caso de los “influencers vendidos”, que violaron la veda electoral en las pasadas elecciones, el PVEM recibió una multa de 40 millones de pesos.

Durante su sesión pública de este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó procedente la multa de 40 millones de pesos contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Cabe recordar que, durante las elecciones del pasado 6 de junio, el organismo político empleó a los llamados “influencers vendidos” para incitar al voto en plena veda electoral.

Ante esto el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó imponer el castigo económico contra el PVEM, pues no es la primera vez que emplea artimañas de este tipo para saltarse la Ley.

Lee además:  Efemérides del 30 de marzo: ¿Qué pasó un día como hoy?

En este sentido, la Sala Superior del TEPJF respaldó la medida al expresar que el Partido Verde Ecologista de México “ha transgredido la ley y, sobre todo, cimentado principios constitucionales como el de equidad”.

¿Quiénes son los influencers que violaron la veda electoral a cambio de pagos del PVEM?

El día anterior a las elecciones del 6 de junio, la sociedad mexicana reprobó el comportamiento de los “influencers vendidos” que violaron la veda electoral a cambio de dinero.

Lee además:  Laura Bozzo responde a comparaciones con Rocío Sánchez Azuara: "lo mío va hacia una solución"

Se estima que alrededor de 80 personalidades participaron en este acto, entre los que destacan los nombres de Lambda García, Raúl Araiza, Barbara de Regil, Sherlyn, Karla Díaz, Alex Strecci, Celia Lora, entre otros.

Pese a que se señala al PVEM de orquestar este lamentable atentado contra la democracia, la dirigente del partido, Karen Castrejón, negó que su organismo sea responsable de la estrategia ilegal.

Esta versión es difícil de creer, pues en las elecciones intermedias de 2015 el Partido Verde Ecologista de México empleó a personalidades en Twitter para efectuar propaganda electoral.

Lee además:  ¿Cómo combatir la obesidad infantil?

También te puede interesar:

TEPJF ordena recuento total de votos en elección por gubernatura en Campeche

VIDEO: Así ingresó Saúl Huerta al Reclusorio Oriente; le habilitan celda donde estuvo ex líder de La Unión

Disminuyen en Edomex feminicidios y homicidios dolosos de mujeres: FGJEM

¡Se queda en prisión! Vinculan a proceso a Benjamín Saúl Huerta por violación