SSP de Veracruz confirma que localizaron a las 3 personas desaparecidas, tras paso de Grace
secretaria-de-seguridad-publica-de-veracruz-halla-a-tres-desaparecidossecretaria-de-seguridad-publica-de-veracruz-halla-a-tres-desaparecidos

Luego de que el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informara de la desaparición de tres personas tras el paso del huracán “Grace”, esta tarde, fueron hallados sanos y salvos.

Esta mañana, el mandatario local indicó que tras el paso del huracán se habían reportado tres personas como desaparecidas en el municipio de Xalapa y aseguró que ya se trabajaba en su localización.

“Los tres desaparecidos fueron en la colonia 21 de Marzo, en Xalapa, las tres personas, puede ser que hayan salido de sus domicilios pero vamos a buscar”, comentó en conferencia de prensa.

Sin embargo, a las 13:40 hrs de este sábado, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz anunció que las tres personas fueron halladas con vida, por sus vecinos.

“La Secretaría de Seguridad Pública confirmó que fueron encontradas con vida las tres personas reportadas como desaparecidas en Xalapa”, difundió la dependencia a través de su cuenta de Twitter.

Asimismo, en esa misma red social, la SSP veracruzana exhortó a la población a mantenerse en un lugar seguro, hasta que las autoridades indiquen que no hay riesgo.

“Si necesitas hacer un reporte de alguna emergencia, marca al 911 o al 070”, añadió la SSP.

“Grace” se debilita a tormenta tropical

En unas horas, Grace tocó las costas mexicanas como huracán categoría 3, siguió en tierra como categoría 1 y bajó a tormenta tropical cerca de la Ciudad de México.

Las torrenciales lluvias provocadas dejaron severas inundaciones en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, donde calles, avenidas, colonias y hasta plazas comerciales quedaron bajo el agua.

Debido a ello, las autoridades advirtieron del persistente “riesgo de deslaves e inundaciones”.

inundaciones-en-veracruz-tras-paso-de-grace
Reuters

También te puede interesar:

Guardia Nacional activa Plan GN-A; recorre zonas afectadas en Veracruz por “Grace”

“No están solos”, AMLO envía mensaje a deudos en Veracruz, tras paso de Grace

Panteón de Veracruz, bajo el agua, tras paso de “Grace” (VIDEO)

Reportan deslaves y cortes de luz en Puebla, tras el paso de Grace

 

Guardia Nacional activa Plan GN-A; recorre zonas afectadas en Veracruz por “Grace”
guardia-nacional-imlementa-el-gna-en-veracruzguardia-nacional-imlementa-el-gna-en-veracruz

La Guarda Nacional activó el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), con el que se intensifican los patrullajes en las comunidades más afectadas por el huracán “Grace”.

En un comunicado, la GN precisó que desde el primer momento, coadyuva con autoridades de protección civil y seguridad pública de los tres niveles de gobierno para salvaguardar la vida y patrimonio de los pobladores afectados por las fuertes lluvias.

Asimismo, personal de la institución se encuentra alerta para las acciones que se requieran de evacuación, intervención de emergencias, así como trabajos de limpieza de escombro, lodo y agua en las casas, retiro de árboles, rehabilitación de calles y seguridad perimetral.

“Se efectúan recorridos en zona de riesgo por caídas de árboles o deslaves, y se monitorean los niveles de ríos que cruzan en distintos tramos carreteros, incluso en algunos casos se realizan cortes preventivos a la circulación”, se lee en el texto.

Como parte del Plan GN-A, la Guardia Nacional designó a personal para que lleve a cabo continuos patrullajes de vigilancia, a fin de evitar la rapiña y la alteración del orden público en las zonas afectadas.

Además, la instancia federal invitó a la ciudadanía a tomar previsiones y estar atentos de las medidas de seguridad que emitan las autoridades.

Declaran en emergencia 22 municipios de Veracruz

Cabe recordar, que tras el paso del huracán “Grace”, 22 municipios de Veracruz están en declaratoria de emergencia, varias partes de la entidad presentan inundaciones, falta de energía eléctrica y otras afectaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, algunos de los municipios con afectaciones son Cerro Azul, Atzalan, Martínez de la Torre, Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Las Vigas, Papantla, entre otros.

huracan-grace-en-veracruz
Reuters

También te puede interesar:

Sube el precio del GAS LP en CDMX y Edomex esta semana

Emiten declaratoria de emergencia para 22 municipios de Veracruz

Panteón de Veracruz, bajo el agua, tras paso de “Grace” (VIDEO)

Sube el precio del GAS LP en CDMX y Edomex esta semana

 

“No están solos”, AMLO envía mensaje a deudos en Veracruz, tras paso de Grace
“No están solos”, AMLO a envía mensaje deudos en Veracruz, tras paso de Grace“No están solos”, AMLO a envía mensaje deudos en Veracruz, tras paso de Grace

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó las víctimas fatales que dejó el paso del huracán “Grace” -que ya fue degradado a tormenta tropical-.

Por tal motivo, mediante un mensaje en redes sociales, el Presidente envió el pésame a los familiares de las víctimas en Veracruz.

“Mi pésame a los familiares de niños y adultos que fallecieron por el huracán en Xalapa y otros lugares de Veracruz. No están solos. Cuentan con Cuitláhuac y todos nosotros”, tuiteó el mandatario.

En tanto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez advirtió que la entidad todavía se mantiene la Alerta Roja (peligro máximo), debido a las intensas precipitaciones y el riesgo de desborde de ríos.

“El Huracán “Grace” golpeó territorio veracruzano en categoría 3 y se retira hacia el interior del país; sin embargo, aún no han pasado las consecuencias meteorológicas que trajo”, dijo.

Asimismo, mencionó que la lluvia intensa y el viento remanente se mantendrá por las próximas horas, generando una crecida de los ríos y arroyos de respuesta rapida.

Suman 8 muertos en Veracruz

Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz informó que siete personas fallecieron por un derrumbe en Xalapa. Mientras que, Cuitláhuac García reveló que otra persona perdió la vida en Poza Rica, luego de que una loza le cayó justo en el momento de entrada del huracán.

Con ello suman ya ocho las víctimas fatales; por lo anterior, PC recomendó a la población extremar precauciones.

¿Dónde puedo pedir ayuda?

Aunado a ello reiteró cuáles son los números telefónicos en donde se pueden atender emergencias y cortes de luz en Veracruz:

-Centro de Control Cómputo, Comando y Comunicaciones (C4): 911

-Comisión Federal de Electricidad (CFE): 071

-Cruz Roja: 2299 23 44 00

-Protección Civil Veracruz: 2292 00 22 73 y 22922 00 22 75

-Bomberos de Veracruz: 2292 00 22 70 y 2292 00 22 71

-Protección Civil Boca del Río: 2299 86 23 23

-Bomberos Conurbados: 2299 22 19 22

-Tránsito Veracruz: 2291 67 50 19 y WhatsApp 2291 07 60 91

-Tránsito Boca del Río: 2299 86 02 52

También te puede interesar:

Reportan deslaves y cortes de luz en Puebla, tras el paso de Grace
reportan-deslaves-cortes-de-luz-en-pueblareportan-deslaves-cortes-de-luz-en-puebla

Tras el paso del huracán “Grace” se reportan 28 municipios de Puebla sin energía eléctrica, también se presentan inundaciones y árboles caídos.

Por lo anterior, desde las primeras horas de este sábado, personal de Protección Civil, elementos de seguridad de diversas corporaciones, personal de los ayuntamientos, así como la población civil han apoyado en las tareas de limpieza para reestablecer las comunicaciones en diversos tramos carreteros y en las calles de las comunidades.

Asimismo, la secretaria de Gobernación de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que en diferentes tramos de la carretera Interserrana, entre Zacatlán y Cuetzalan, se encuentra personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reparando las líneas de energía eléctrica que fueron derribadas por los árboles.

Mientras que para combatir la inundaciones, en el municipio de Teziutlán, se abrirá de manera preventiva la compuerta número 3 de la presa “La Soledad” para ayudar al desfogue de agua.

Además, se continuará el monitoreo de los ríos y presas de la entidad para verificar que no rebasen sus parámetros normales.

Sobre el número de personas auxiliadas, se precisó que 48 habitantes acudieron a los refugios temporales habilitados por el huracán “Grace” (cinco en Cuetzalan, 27 en Xicotepec, tres en Zoquiapan, dos en Acateno y 11 en Huauchinango), quienes recibirán atención hasta que puedan regresar de manera segura a sus viviendas.

Los 28 municipios que se encuentran sin energía eléctrica son: Tlatlauquitepec, Jopala, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Tlaxco, Ahuacatlán, Amixtlán, San Felipe Tepatlán, Hermenegildo Galeana, Camocuautla, Tepango de Rodríguez, Yaonáhuac, Acateno, Tenampulco, Pahuatlán, Jalpan, Naupan, Xicotepec, Pantepec, Venustiano Carranza, Juan Galindo, Zihuateutla, Tlaola, Honey, Tlapacoya, Tlaxco, Francisco Z. Mena y Cuetzalan.

También te puede interesar:

Sube el precio del GAS LP en CDMX y Edomex esta semana

Cuitláhuac García confirma la muerte de al menos ocho personas en Veracruz por el paso de ”Grace”

“AMLO me quiere fregar, encarcelarme y sacarme del 2024”, acusa Ricardo Anaya

Huracán ”Grace” deja sin luz a 565 mil usuarios en Veracruz, Hidalgo, Puebla y SLP

 

 

 

Emiten declaratoria de emergencia para 22 municipios de Veracruz
Emiten declaratoria de emergencia para 22 municipios de VeracruzEmiten declaratoria de emergencia para 22 municipios de Veracruz

Tras el paso del huracánGrace” y las afectaciones que habría dejado en al menos 22 municipios del estado de Veracruz, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió este sábado, 21 de agosto una declaratoria de emergencia.

Los municipios de Veracruz que entraron en la declaratoria de emergencia son: Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Mecatlán, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, San Rafael, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan y Zozocolco de Hidalgo.

“Grace” se degrada pero provoca siete muertes, inundaciones y daños en México

Al menos siete muertos, además de severas inundaciones y daños en Veracruz provocó el paso del ciclón Grace, degradado en las últimas horas a tormenta tropical en tierra, mientras avanza por el centro del país. En unas horas, Grace tocó las costas mexicanas como huracán categoría 3, siguió en tierra como categoría 1 y bajó a tormenta tropical cerca de Ciudad de México.

La torrenciales lluvias provocadas dejaron severas inundaciones en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, donde calles, avenidas, colonias y hasta plazas comerciales quedaron bajo el agua. Debido a ello, las autoridades advirtieron del persistente “riesgo de deslaves e inundaciones”.

La degradación de Grace ocurrió en menos de 12 horas luego de que a las 00.30 horas del sábado entró a tierra por el municipio costero de Tecolutla (Veracruz) como huracán categoría 3 y para las 10.00 ya era tormenta tropical, previamente había llegado al central estado de Hidalgo como huracán categoría 1.

En el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 13.00 horas,  Grace se localizaba 25 kilómetros (km) al oeste-noroeste del municipio de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México y 55 km al noroeste de Ciudad de México.

“Se espera que en la ciudad haya fuerte lluvia y vientos durante todo el día”, indicó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, en Twitter.

Agregó que brigadas de protección civil, bomberos y del sistema de aguas junto con las alcaldías se coordinarán para atender encharcamientos e inundaciones.

 

Con información de EFE.

A falta de respuesta de autoridades, ciudadanos de Nayarit tapan baches ¡con cocos!

Huracán Grace tocó tierra en Tecolutla, Veracruz, en categoría 3

AMLO pide a la población refugiarse ante impacto de “Grace“ en 5 estados

Muere Fernando Ruiz, “padre de la animación mexicana“, quien creó a “Katy la oruga”

Panteón de Veracruz, bajo el agua, tras paso de “Grace” (VIDEO)
se-inunda-panteon-de-banderilla-veracruz-por-gracese-inunda-panteon-de-banderilla-veracruz-por-grace

Tras paso del huracán “Grace” en Veracruz, 22 municipios de la entidad están en declaratoria de emergencia, y varias partes de la entidad presentan inundaciones, falta de energía eléctrica y otras afectaciones.

Tal es el caso del municipio de Banderilla, ubicado cerca de la ciudad capital del estado, Xalapa, en donde reportaron siete personas muertas, y el cual ha reportado severas inundaciones en avenidas, casas y hasta en el cementerio principal de la alcaldía.

En un video difundido por la usuaria Susana García Parra se puede observar a las tumbas bajo el agua y un muro colapsado del cementerio derivado de los intensos vientos y lluvias que acompañaban al huracán.

“Así amaneció el panteón del municipio de Banderilla; una barda colapsó e inundó las tumbas. También se reportaron anegamientos en distintos puntos del municipio que afectaron negocios y viviendas”, se lee en el texto que acompaña la grabación de 21 segundos.

Los habitantes de ese municipio, también publicaron por redes un video donde se aprecia un ataúd que es llevado por la fuerza del agua por una de las avenidas.

Sin embargo, dicho sarcófago no era del panteón inundado sino de una funeraria de la zona.

@floressilva67Jajajajajaa♬ Un velero llamado Libertad – Jose Luis Perales

Huracán Grace tocó tierra en Veracruz y dejó ocho muertos

El huracán Grace tocó tierra las primeras horas de este sábado 21 de agosto a 20 kilómetros de Tecolutla, Veracruz.

Al menos siete muertos suman en la ciudad de Xalapa, donde las intensas lluvias generadas por el huracán “Grace”, ahora tormenta tropical, dejaron dos deslaves en colonias de la periferia.

Además, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez indicó que otra persona murió en Poza Rica, por lo que el total subió a ocho muertos.

Con información de El Universal

También te puede interesar:

Sube el precio del GAS LP en CDMX y Edomex esta semana

¿La has visto? Pia Sofía, de 12 años, desapareció tras ir a Parque Delta en CDMX

“AMLO me quiere fregar, encarcelarme y sacarme del 2024”, acusa Ricardo Anaya

Huracán Grace: CDMX alerta sobre lluvias y riesgo de inundación en 141 puntos

 

 

Sube el precio del GAS LP en CDMX y Edomex esta semana
cuanto-costara-el-gas-lp-en-cdmx-edomexcuanto-costara-el-gas-lp-en-cdmx-edomex

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer los precios máximos del gas LP en cada una de las alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), y para los 125 municipios que conforman el Estado de México (Edomex) para la semana del 22 al 28 de agosto, los cuales incrementaron ligeramente respecto a la semana anterior.

La CRE informó que la próxima semana el precio del gas LP en la Ciudad de México será de 11.87 pesos por litro y de 21.99 pesos por kilo. Es decir, que los precios aumentaron 12 y 22 centavos, respectivamente.

En Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco el precio será de 11.87 pesos por litro y de 21.99 por kilo.

Las 16 alcaldías comparten región en el tabulador de la CRE, por lo que el precio es el mismo en toda la ciudad.

¿Cuánto aumentó para el Edomex?

En tanto, para el Edomex los precios máximos aplicables de gas LP a los consumidores serán de 22.43 pesos el kilogramo y de 11.79 pesos como mínimo. La semana pasada los precios máximos fueron de 22.25 pesos el kilo y 12.01 pesos el litro.

Cabe destacar, que en el Estado de México si hay variantes con respecto al precio del gas LP dependiendo del municipio.

De acuerdo con la información publicada, en 26 municipios la zona sur de la entidad el precio del kilo será de 22.43 pesos y de 12.11 pesos el litro, lo que representa un alza de un peso con 18 centavos en el kilo y de 10 centavos en el litro.

Mientras que en 56 municipios de la zona oriente y el Valle de México el costo del kilo será de 21.99 pesos y del litro 11.87 pesos, es decir, subió 22 centavos por kilo y 11 centavos por litro.

precios de gas lp en CDMX edomex
Tomada de @CRE

En 30 municipios del Valle de Toluca el kilo tendrá un precio de 22.09 pesos y el litro de 11.93 pesos, un alza de 18 centavos por kilo y de 10 centavos por litro.

Y por último, en 13 municipios de la zona norte el kilo estará en 21.84 pesos y el litro en 11.79 pesos, es decir, subió casi un centavo por kilo y cuatro décimas por litro.

También te puede interesar:

¿La has visto? Pia Sofía, de 12 años, desapareció tras ir a Parque Delta en CDMX

Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral

“AMLO me quiere fregar, encarcelarme y sacarme del 2024”, acusa Ricardo Anaya

A falta de respuesta de autoridades, ciudadanos de Nayarit tapan baches ¡con cocos!

 

 

 

‘Space Jam: Una Nueva Era’, ‘La vaca y el pollito’ y ‘Shrek’ llegan a HBO Max en México

‘Space Jam: Una Nueva Era’, ‘La vaca y el pollito’ y ‘Shrek’ llegan a HBO Max en México

HBO Max reveló los estrenos más recientes de su plataforma, teniendo a ‘Space Jam: Una Nueva Era’ como una de sus exclusivas más atractivas, cumpliendo los 35 días después de su lanzamiento en los cines de México.

En la lista se integran algunas series exclusivas, además de los episodios semanales para algunas series recientes. Les compartimos la lista completa: Leer más

¿La has visto? Pia Sofía, de 12 años, desapareció tras ir a Parque Delta en CDMX
Pia Sofía desaparecida Colonia Narvarte Parque DeltaPia Sofía desaparecida Colonia Narvarte Parque Delta

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) activó la Alerta Amber para dar con el paradero de la menor llamada Pia Sofía Boriani Santana, de 12 años de edad.

De acuerdo con datos de la FGJ, la niña desapareció el día viernes 20 de agosto de 2021 y fue vista por última vez a las 11:30 horas en la calle de Casas Grandes, número 93, interior 101, en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez.

Sus características físicas son: Estatura de aproximadamente 1.60 metros de altura, tez blanca, cejas pobladas, frente amplia, cara ovalada, nariz recta, labios delgados, cabello chino color castaño claro a media espalda y complexión delgada.

Como señas particulares Boriani Santana cuenta con un lunar en el abdomen del lado derecho.

Según información proporcionada por sus familiares, Pia vestía el día de su desaparición blusa corta de tirantes color blanco con líneas negras, jeans y tenis blancos, así como una chamarra de piel en color negro.

No obstante, en redes sociales se ha revelado que la última vez que fue vista fue en Parque Delta, un centro comercial ubicado en Av. Cuauhtémoc, número 462, esquina con Viaducto Miguel Alemán, en la colonia Narvarte.

Cualquier información sobre su paradero se pide que se comuniquen a los teléfonos de la Comisión de Búsqueda de Personas de la capital 55 91 31 46 05 y al 55 86 88 32 98, o al correo electrónico comisionbusquedadepersonas@cdmx.gob.mx.

También pueden llamar al comité vecinal de la colonia Narvarte, al teléfono 55 43 24 32 00.

También te puede interesar:

A falta de respuesta de autoridades, ciudadanos de Nayarit tapan baches ¡con cocos!

Cuitláhuac García confirma la muerte de al menos ocho personas en Veracruz por el paso de ”Grace”

“AMLO me quiere fregar, encarcelarme y sacarme del 2024”, acusa Ricardo Anaya

Huracán ”Grace” deja sin luz a 565 mil usuarios en Veracruz, Hidalgo, Puebla y SLP

Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral
Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboralQuintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral

Quintana Roo ocupa el segundo lugar de las tres entidades federativas que tuvieron una disminución en pobreza laboral con 3.7 puntos porcentuales entre el primer y segundo trimestre de 2021.

Lo anterior fue presentado en la información referente a la pobreza laboral al segundo trimestre 2021 dada a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral
Especial

De acuerdo con este estudio, la entidad con mayor disminución es Hidalgo con 6.8 puntos porcentuales, le sigue Quintana Roo con 3.7 y Baja California con 3.5 puntos.

En contraste, las tres entidades que presentaron un aumento trimestral fueron: Oaxaca con un aumento de 5.0, Guerrero con 3.6 y Nayarit con 2.0 puntos porcentuales.

Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral
Especial

Los datos del Coneval tienen como base los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Tras la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, el gobernador Carlos Joaquín, en junio de 2020, puso en marcha el plan Reactivemos Quintana Roo para avanzar en la recuperación de las actividades económicas, de los empleos y de los ingresos de la gente.

Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral
ESPECIAL

El plan tiene tiene por objetivo recuperar los empleos al tiempo de cuidar la salud. El regreso a las actividades se realiza de forma gradual, ordenada y responsable.

Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral
especial

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Catalina Portillo Conrado, con datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de julio pasado Quintana Roo generó más de 10 mil 800 empleos.

De enero a julio se tiene un acumulado de más de 51 mil 600 empleos.

Se ha recuperado el 53% del alrededor de 97 mil 380 empleos perdidos en el 2020.

Quintana Roo, segunda entidad federativa con disminución de pobreza laboral
Especial

También te puede interesar:

“AMLO me quiere fregar, encarcelarme y sacarme del 2024”, acusa Ricardo Anaya

‘Grace’ arrastra ataúdes por calles de Xalapa, Veracruz (VIDEO)

Cuitláhuac García confirma la muerte de al menos ocho personas en Veracruz

A falta de respuesta de autoridades, ciudadanos de Nayarit tapan baches ¡con cocos!

Ir al contenido