Semáforo COVID del 23 agosto al 5 de septiembre: Hay 7 estados en ROJO y 17 en NARANJA
Semáforo COVID 23 agosto al 5 de septiembre MéxicoSemáforo COVID 23 agosto al 5 de septiembre México

La Secretaría de Salud (SSA) actualizó este viernes el semáforo de riesgo epidémico de COVID-19 a nivel nacional, mismo que estará vigente dentro de los próximos 15 días

En dicho semáforo se muestran siete entidades en riesgo máximo, es decir en color rojo; 17 en naranja, siete en amarillo y solo uno en verde, que representa un riesgo bajo de contagio.

Será a partir del próximo lunes 23 de agosto y hasta el domingo 5 de septiembre de 2021 cuando entre en vigor este nuevo semáforo.

¿Cómo quedó distribuido el nuevo semáforo de riesgo epidémico?

Para esta edición el número de estados en color rojo es la misma cantidad al de la quincena actual; sin embargo, hay cambios en los territorios que ingresan al nivel máximo de riesgo, los cuales son: Colima, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tabasco y Tamaulipas.

Lee además:  Por pandemia, titular de CNDH presentará a distancia su informe anual

El número que sí incrementó para el próximo semáforo es en los estados de color naranja, pues la quincena vigente fueron 15 y en la siguiente serán 17: Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Las entidades que se instalan en color amarillo y que representa un nivel medio de riesgo son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Sinaloa y Yucatán.

Lee además:  VIDEO: Mujer se para frente a camión urbano que la ignoró y no se detuvo para subirla

Finalmente, la única entidad en todo el territorio nacional que se coloca en el nivel de riesgo bajo del semáforo es Chiapas.

Cabe mencionar que la pandemia del COVID-19 continúa latente en el país, en las últimas 24 horas se reportaron 21 mil 897 nuevos contagios y 761 defunciones.

Dichas cifras dan un acumulado de 3 millones 197 mil 108 casos positivos de coronavirus y 252 mil 080 muertes relacionadas con la enfermedad.

Lee además:  Alcalde de Mérida promete colaborar para esclarecer el caso de José Eduardo Ravelo

También te puede interesar:

CDMX se mantiene en semáforo naranja durante semana previa al regreso a clases presenciales

Mueren 53 niños por COVID-19 en Nuevo León; 1,606 casos continúan activos

Doctores cobran 30 mil pesos por ingresar pacientes COVID a hospital del IMSS, donde servicio es gratis

“Es una burla“: OMS critica acaparamiento de vacunas COVID-19 de países ricos para terceras dosis