Segunda parte de peritaje revela 4 nuevas fallas que pudieron causar el colapso en la Línea 12
Nuevas fallas peritaje Línea 12 Metro CDMXNuevas fallas peritaje Línea 12 Metro CDMX

A casi 4 meses del desplome de una estructura de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, se dará a conocer la segunda entrega del peritaje por parte de la empresa noruega DNV en la que se revelarán otras causas del incidente.

Desde que pasó el accidente que dejó a 26 personas muertas y más de 70 lesionadas, la empresa DNV establecerá – con base en diversos peritajes- cuáles fueron las causas inmediatas del percance y problemas sistémicos en la operación de la “Línea Dorada“, la cual continúa cerrada en su totalidad.

De acuerdo con una exclusiva de El Financiero, en el segundo peritaje determinaron cuatro causas de la falla: el pandeamiento lateral-torsional de las vigas de acero, trituración de la losa de concreto, influencia de cargas por el sistema de ferrocarril y la falta de mantenimiento de la infraestructura.

En el estudio de DNV señala que ninguno de los elementos antes citado pudo ser, por sí solo, causante de la tragedia; necesariamente tuvo que haber una combinación de dos o más aspectos para generar el colapso.

Lee además:  COVID-19: México registra 3,307 nuevos casos y 296 muertes en 24 horas

Además, se identificaron varios factores de riesgo, entre ellos, la anexión de una viga para un tercer carril y diferencias de asentamientos en los cimientos poco profundos y profundos, que soportan la zona donde ocurrió el desplome.

También se identificaron aspectos de riesgo por el uso de diversos tipos de concreto, así como la efectividad de conexión del concreto prefabricado y el concreto colado.

De igual manera, se estudió, como factor de riesgo, el impacto que tuvo en la estructura lo ocurrido con el terremoto del 19 de septiembre de 2017.

Lee además:  AMLO pone a Los Tigres del Norte y Zack de la Rocha en la mañanera

Finalmente, se señala un “potencial déficit” de mantenimiento de elementos de trabajo civil en el sistema férreo y en general en la estructura del Metro; así como la deficiencia potencial en el diseño de varias estructuras.

Con información de El Financiero

Te puede interesar: A 3 meses del colapso, Sheinbaum insiste que su prioridad es reapertura de la Línea 12 del Metro

Línea 12: familiares de víctimas piden consulta popular para señalar a culpables

Lee además:  Pipa de agua choca contra 3 viviendas en Iztapalapa

Empresa de Carlos Slim pagará la reparación de toda la Línea 12 del Metro en CDMX, revela AMLO