Benito Juárez se va del billete de 20 pesos; así será el nuevo diseño aprobado por Banxico
Billete de 20 pesos cambia diseñoBillete de 20 pesos cambia diseño

El Banco de México (Banxico) ya casi tiene listo el lanzamiento del nuevo billete de 20 pesos conmemorativo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia, en el cual no aparecerá Benito Juárez en el anverso ni la zona arqueológica de Monte Albán, en el reverso, entonces ¿cómo será?

De acuerdo con las especificaciones difundidas por Banxico, el nuevo billete medirá 120 mm de longitud y 65 mm de ancho, igual que el billete actual, pero su diseño será muy diferente.

El nuevo billete, ahora tendrá en el anverso un motivo alusivo a la Consumación de la Independencia de México, y en el reverso tendrá una representación del ecosistema de manglares, con el cocodrilo mexicano, la garza chocolatera y el mangle rojo, en la Reserva de Biosfera Sian Ka’an, de Quintana Roo, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.

Lee además:  AMLO resalta que su gobierno ha logrado la reducción de homicidios dolosos en un 3%

A diferencia de los billetes de 200 y 500 pesos, en los que se utiliza papel de algodón porque son menos intercambiables que los de baja denominación, el nuevo billete será de polímero, un material de larga durabilidad.

¿Cuándo comenzará a circular?

El diseño y características del billete de 20 pesos ya fue aprobado por la Junta de Gobierno del Banco de México, por lo que su producción comenzó en abril y empezará a circular en septiembre.

Lee además:  ¿Más papas y menos aire? AMLO se lanza contra alimentos chatarra; recomienda hacerlas caseras

Este billete de 20 pesos forma parte de la nueva familia de billetes G, la cual fue lanzada en 2013 para actualizar los elementos de seguridad y lineamientos del diseño del papel moneda, con el fin de evitar su falsificación, incrementar su durabilidad, e incorporar elementos gráficos que representen a los ecosistemas del país, su flora y fauna, así como un sitio mexicano inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Dentro de esta familia también se encuentra el billete de 50 pesos, en el que ya no aparece José María Morelos y Pavón y ahora el protagonista es el Ajolote, el anfibio emblemático de Xochimilco que desafortunadamente se encuentra en peligro de extinción.

Con información de El Universal

Lee además:  Joven "alcoholizado y drogado" acuchilla a su abuelita

Te puede interesar: 

Lotería Nacional presenta billete para conmemorar 500 años de resistencia indígena

Morena recuperará candidaturas gracias al “magistrado billetes”, José Luis Vargas: Germán Martínez

Revisa tus billetes de 20; ¡algunos se venden en 80 mil pesos!

Billete nuevo de 100 pesos se vende ¡hasta en 6 mil pesos!