Guerra entre Cártel de Sinaloa y CJNG convierten a Sarabia, Zacatecas, en pueblo casi fantasma
En seis meses, fueron secuestrados por sujetos armados seis hombres, de quienes no se ha vuelto a saber nadaEn seis meses, fueron secuestrados por sujetos armados seis hombres, de quienes no se ha vuelto a saber nada

En pocos meses, Sarabia, poblado del municipio de Jerez, Zacatecas, pasó de las grandes fiestas a prácticamente convertirse en un pueblo fantasma, por la guerra entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

La escuela Lázaro Cárdenas de Sarabia no volverá a clases el 30 de agosto, no por la pandemia, porque ya no hay niños, ni maestros. De acuerdo con una de las 10 de 100 familias que quedan en el poblado, en el lugar hay apenas entre 10 y 20 menores.

“Es el cumpleaños de mi niño. Nada más le haremos una piñatita sencilla, por lo mismo que no hay niños no hay gente. Hay unos 10, 20 niños”, contó una mujer al reportero Humberto Padgett, quien recorrió las calles desoladas de Sarabia.

Las personas del poblado se fueron tan de prisa que abandonaron sus casas sin prácticamente llevarse nada, porque lo único que les preocupada era ponerse a salvo.

Lee además:  Lefty Sm se pasea por el centro de Tijuana

Al adentrarse a un inmueble, el reportero se encontró que este estaba solo, pero amueblado. En la cocina se encuentran aún el refrigerador, la estufa, mesa, alacena e incluso la despensa; mientras que en las habitaciones están las camas, ropa, zapatos y fotografías familiares.

Según los pocos habitantes que quedan, las personas abandonaron Sarabia por los secuestros ocurridos, todos a jóvenes.

“Se llevaron a siete. No (sabemos quién se los llevó). Su familiares dicen que gente armada los sacó de sus casa, exactamente no saben quién”, contaron.

Sarabia pueblo fantasma
Captura de pantalla Telefórmula

Mientras las personas evitan salir de casa, algunos animales abandonados rondan por las calles, entre ellos “Chaparro”, un perro que se quedó solo porque su dueño fue uno de los secuestrados.

Lee además:  Tres años del gobierno de AMLO: ¿Qué avance presentan sus obras insignia?

¿Usted se va a quedar, señora?, preguntó Padgett a un mujer que perdió a un tío, un primo y a su cuñado. “Sí, porque aquí vivimos, aquí está nuestra vida. Qué podemos hacer”, le respondió.

“Esto n es un documental de Netflix, no es una pelÍcula de ficción, no es un trabajo de hace tres años, es un trabajo grabado la semana pasada en Zacatecas”, resaltó el periodista Ciro Gómez Leyva al presentar el trabajo de Humberto Padgett.

TAMBIÉN TE INTERESA:

Se creyó Jesús: Pastor es enterrado vivo y promete resucitar 3 días después; murió asfixiado

¿Por qué fue detenido Humberto Padgett? Así fue el incidente del periodista con policías de Tijuana

Lee además:  Querido Santa..¿cóatl?: Senado exhibe árbol de Navidad con penachos y desata críticas

Por COVID, 3.1 millones de familias en problemas para pagar su vivienda