“Qué groseros”: Joven rechaza vacuna Sinovac y reclama a quienes se acabaron la Pfizer (VIDEO)
joven-no-se-vacuna-sinovac-pfizer-xochimilco-cdmxjoven-no-se-vacuna-sinovac-pfizer-xochimilco-cdmx

Como ya se sabe, en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México, tenían planeado vacunar a los jóvenes de 18 a 29 años con dosis de Pfizer, sin embargo, debido a que el número de asistentes los primeros días fue mayor a lo esperado, tuvieron que inocular también con el antídoto Sinovac, lo cual causó indignación entre los chavos.

Así fue como, en redes sociales, se difundió un video en el que una joven de 18 años optó por no vacunarse contra la COVID-19, pues se habían agotado las dosis de Pfizer y, ante la posibilidad de recibir el antídoto Sinovac, tomó la decisión de esperar.

La joven -identificada como Jessica- mostró su decepción al no poder vacunarse con la dosis de Pfizer, marca que “se le había prometido” a los jóvenes de 18 a 29 años, “lo cual me parece sumamente grosero”.

Por ello, en redes sociales, internautas criticaron a la joven por creer en la “infodemia” de que una marca estadounidense es más eficiente que una de origen chino, y por declarar que buscará la forma de vacunarse con Pfizer aunque tenga que recurrir a comprobantes de domicilio que no son suyos.

Lee además:  Llegan a TikTok los anuncios interactivos

La dotación de Pfizer se agotó el pasado domingo en dicha alcaldía por el exceso de demanda. Ante esto, las autoridades capitalinas tuvieron que proceder con dosis de la vacuna Sinovac, cuyo origen chino está incluida dentro de los antídotos que son seguros y eficientes contra el nuevo coronavirus.

No es la primera vez que se agotan las vacunas en las demarcaciones por lo que las autoridades capitalinas han recomendado en repetidas ocasiones que la gente espere su turno de acuerdo a la fecha y alcaldía que le corresponde, ya que ha pasado que llegan jóvenes de otras demarcaciones a inocularse.

Lee además:  Aplicarán segunda dosis anticovid a personas de 40 a 49 años en la alcaldía Cuauhtémoc

Cabe mencionar que personal del gobierno de la CDMX estima que “cerca del 30% de jóvenes de 18 a 29 que NO corresponden a la alcaldía” son vacunados con dosis que le corresponderían a residentes de la demarcación. Para este fin, a menudo recurren a “comprobantes de domicilio fabricados o prestados”.

Con información de Noticieros Televisa

Te puede interesar: Vacuna Moderna: ¿A quiénes y en dónde se aplicarán las dosis en México?

Lee además:  Morelos: Hallan cadáveres de tres hombres dentro de bolsas plásticas

Para entrar a todos lados, joven se tatúa el código QR de su certificado de vacunación COVID

López-Gatell insiste en que la pandemia va a la baja pese a recientes récords de contagios