México suma 986 nuevas muertes por COVID-19 este miércoles
Este miércoles 25 de agosto México registró el número más alto de muertes por COVID-19 en lo que va de la tercera ola.Este miércoles 25 de agosto México registró el número más alto de muertes por COVID-19 en lo que va de la tercera ola.

El coronavirus COVID-19 lamentablemente sigue cobrando la vida de personas en nuestro país, pues este miércoles 25 de agosto se registró la cifra más alta de muertes de la tercera ola.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de México, en las últimas 24 horas se sumaron 986 decesos y 21 mil 250 contagios del virus SARS-CoV-2.

Esto quiere decir que, desde el inicio de la pandemia en la República Mexicana y hasta este día, se acumulan 3 millones 271 mil 128 casos y 255 mil 452 fallecimientos.

La cifra más alta de muertes por coronavirus COVID-19 en esta tercera ola se acera peligrosamente a la que se presentó en la segunda ola; se trató del día 9 de febrero, cuando hubo 990 pacientes que perdieron la vida.

Lee además:  El icónico retrato de Marilyn Monroe por Andy Warhol se vende por el precio récord de US$195 millones

De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la pandemia sólo por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.

Pese al aumento de contagios y muertes se insiste en el retorno a clases presenciales

Las estimaciones de la Secretaría de Salud indican que en México en realidad podría haber 3 millones 479 mil 471 contagios de coronavirus COVID-19 y 376 mil muertos.

Pese a ese panorama, las autoridades insisten en que el próximo lunes 30 de agosto se reanudarán las clases presenciales para los estudiantes de educación básica.

Lee además:  En CDMX, van 20 mil menores con comorbilidades vacunados contra COVID: Oliva López

Actualmente, la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54%, respecto a las camas de terapia intensiva con ventilador, hay ocupación del 47%.

La Ciudad de México se mantiene como “el foco de la pandemia” en cuanto a defunciones, pues acumula el 18.8% de todas las muertes a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes.

Con información de EFE y Secretaría de Salud

Lee además:  Titular de Segob sólo charló con Monreal sobre el caso de José Manuel N

También te puede interesar:

Pericia del piloto evitó nos desplomáramos en una carretera: Éric Cisneros sobre caída de helicóptero

“Yo no estoy en esas ligas”: López-Dóriga responde a AMLO sobre candidatura a la Presidencia

Ricardo Anaya habría recibido más de 6 mdp por su voto a favor de la Reforma Energética: FGR

Confirman que el 19 de septiembre habrá SIMULACRO NACIONAL 2021; ¿a qué hora será?