Regreso a Clases 2021: Estos son los cubrebocas que NO están permitidos por la SEP
Cubrebocas no permitidos por la SEP regreso a clasesCubrebocas no permitidos por la SEP regreso a clases

El ciclo escolar 2021-2022 arrancará el próximo lunes 30 de agosto, por lo que las autoridades educativas ya se alistan para que sea un regreso a clases presenciales completamente seguro para los estudiantes.

Por ello, se han lanzado una serie de medidas de seguridad y sanitarias para prevenir una ola de contagios dentro de las aulas de clase.

Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien presentó la Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas ciclo escolar 2021-2022, documento elaborado de manera conjunta por la Secretaría de Salud (SSA) y la dependencia educativa.

En dicho documento se específica que tanto docentes como personal administrativo deberán utilizar cubrebocas al interior de las instituciones en todo momento.

Lee además:  Abuela de Christian Nodal arremete contra Belinda y su madre: "Finas vividoras"

Sin embargo, los alumnos también se suman a esta indicación, quienes deberán utilizar la mascarilla de forma correcta desde el ingreso al inmueble y hasta salir del mismo.

Los únicos que quedan exentos de dicha indicación son los menores de seis años de edad y aquellas personas con discapacidad que no puedan usarlo de forma segura.

VIDEO/Ciencia UNAM

¿Qué cubrebocas no son permitidos por la SEP?

No obstante, pese a que en la actualidad existen numerosos diseños de cubrebocas, no todos están permitidos por la SEP, por lo que a continuación te explicamos cuáles son para que lo tomes en cuenta.

Los cubrebocas que no están permitidos para usar dentro de las instituciones educativas son aquellos con válvulas de respiración o ventilación. Esto debido a que el orificio presente en el material podría permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas.

Lee además:  Hoy No Circula: Este viernes los siguientes vehículos se quedan en su cochera

Tampoco son válidos las mascarillas N95, ya que su uso está reservado para el personal de salud.

La careta no se debe sustituir por el cubrebocas, al igual que protectores faciales o lentes de protección, ya que estos no son eficaces para la persona que lo porta ni para quienes la rodean.

Recomendaciones:

Las recomendaciones que la SEP lanza a los padres es que los estudiantes lleven un cubrebocas de repuesto, para cambiarlo durante la jornada escolar.

También se aconseja a las escuelas, con apoyo de padres de familia o tutores, que cuenten con cubrebocas de reserva a fin de brindarlo a aquellos alumnos que no cuenten con este aditamento.

Lee además:  Explosión de pirotecnia durante festejo religioso deja al menos 4 heridos en Zumpango, Edomex

Además de respetar las medidas de seguridad y protección dentro de las instituciones educativas, éstas deben mantenerse en el transporte que se utilice.

También te puede interesar:

¿Están de acuerdo? CNTE da resultados de encuesta a padres sobre el regreso a clases presenciales

Guía Regreso a Clases, haciendo ECOS en mi Escuela: ¿qué dice y dónde descargar?

5 MOMENTOS CLAVE para el regreso cauto y responsable a CLASES en México 2021

Aunque solo vaya un alumno, 90% de escuelas abrirán para el regreso a clases presenciales: SEP