

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó este miércoles, 25 de agosto, al Congreso de la Unión aprobar una ley que reglamente el referéndum de revocación del mandato presidencial, iniciativa impulsada por el propio Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mandatario de México.
“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó por mayoría de 6 votos a favor y uno en contra que el Congreso de la Unión es omiso en expedir la Ley Reglamentaria en Materia de Revocación de Mandato y lo vinculó para que, en el plazo de 30 días naturales a partir del 1 de septiembre, emita la legislación respectiva”, anunció en un comunicado.
López Obrador quiere convocar una consulta para que el próximo año los mexicanos decidan si debe seguir o no en su cargo, pero los partidos político de oposición frenó la convocatoria de una sesión extraordinaria en el Congreso para legislar el asunto.
BOLETÍN | El #TEPJF vincula al Congreso de la Unión para que emita la ley reglamentaria en materia de revocación de mandato.
Determinó que en un plazo de 30 días naturales (a partir del 1 de septiembre) debe emitir la legislación respectiva.
https://t.co/rTM94SBw3E pic.twitter.com/tpa7PtR5BD
— TEPJF (@TEPJF_informa) August 25, 2021
El Tribunal recordó que el 21 de diciembre de 2019 entró en vigor una reforma de la Constitución que permite derogar el mandato del presidente, pero el Congreso incumplió su obligación de “emitir la ley reglamentaria en materia de revocación de mandato dentro de los 180 días siguientes a su publicación”.
Los magistrados dieron la razón a Morena, que impugnó la “omisión” del Congreso, y establecieron un plazo de 30 días para aprobar una ley a partir del 1 de septiembre, fecha en la que iniciará el período ordinario de sesiones de la nueva legislatura.
La semana pasada, la oposición frenó la iniciativa de Morena que intentó convocar un período extraordinario ‘in extremis’ antes de concluir la legislatura, para aprobar la ley de revocación del mandato presidencial.
En dado caso que AMLO deje la presidencia serán los diputados y senadores de Morena, quienes elijan al nuevo presidente ya que tienen la mayoría en el Congreso de la Unión: Luis Carlos Ugalde https://t.co/PBb7c7k23H pic.twitter.com/PJQ0F4NzPb
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) August 11, 2021
Los opositores denuncian que el presidente quiere malgastar el dinero con la consulta para la revocación de mandato, que le permiten estar en campaña permanente.
El referéndum de revocación a mitad de mandato es una de las promesas electorales de López Obrador, presidente desde 2018, para suprimir privilegios y fomentar una democracia directa en México.
El mandatario reprochó la semana pasada que la oposición está “poniendo obstáculos en el Congreso”, porque “le tienen miedo al pueblo”.
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el martes, 24 de agosto, su propuesta de presupuestos para 2022, que contempla destinar 3 mil 800 millones de pesos a la consulta de revocación.
Con información de EFE
TAMBIÉN TE INTERESA:
“Para celebrar su éxito”, asociación regalará a AMLO una estatua suya de tamaño real
Tiroteo entre policías y presuntos sicarios deja tres agentes heridos en Coahuila
Mujer disfrazada como enfermera roba un recién nacido de un hospital en Jalisco