Útiles escolares gratuitos Edomex: ¿Cómo solicitarlos para el ciclo 2021-2022?


El regreso a clases presenciales está cada vez más cerca, pues el próximo lunes 30 de agosto los alumnos y las alumnas de educación básica en México iniciarán el ciclo escolar 2020-2021.
Con motivo de este acontecimiento la Secretaría de Educación del Estado de México comenzará a distribuir el paquete gratuito de útiles escolares, como parte del Programa Desarrollo Social Familias Fuertes.
Los padres de familia de escasos recursos podrán acceder a este beneficio para que sus hijos puedan continuar con su preparación académica, por lo que aquí indicaremos los pasos que se deben seguir para solicitar el apoyo.
Para empezar, es preciso que los estudiantes estén inscritos en cualquier institución pública del Estado de México, en los niveles de preescolar, primaria o secundaria.
Las Asociaciones de Padres de Familias de cada recinto educativo deberán redactar un escrito dirigido al gobernador Alfredo del Mazo Maza, para exponer los motivos por los que requieren el paquete gratuito de útiles escolares. Posteriormente, el documento deberá ser entregado a las autoridades escolares para agregarlo al resto de la documentación requerida.
#Edoméx | Con el esfuerzo y apoyo de autoridades y padres de familia, nos preparamos para regresar a las escuelas de manera ordenada y segura. #CuidemosTodosDeTodos @alfredodelmazo https://t.co/kpn7dHzEFn
— Educación GEM (@SeducEdoMex) August 20, 2021
¿Qué se dará en el paquete gratuito de útiles escolares del Estado de México?
En el paquete gratuito de útiles escolares, que forma parte del Programa Desarrollo Social Familias Fuertes del estado de México, se entregará lo siguiente:
Para alumnos de Preescolar
- Una caja de crayolas con 12 colores.
- Una caja de plastilina con 12 barras.
- Una acuarela con 12 pastillas.
- Un pegamento tipo lápiz.
- Una libreta de tareas de 42 hojas.
- Dos lápices del número 2.
- Una lapicera.
- Una mochila.
Para alumnos de Primaria
- Cuatro lápices del número 2.
- Cuatro bolígrafos punto medio.
- Un pegamento tipo lápiz.
- Una regla.
- Una caja de colores.
- Un cuaderno profesional de 100 hojas blancas.
- Un cuaderno profesional de 100 hojas raya.
- Un cuaderno profesional de 100 hojas cuatro siete milímetros.
- Una libreta de tareas de 42 hojas.
- Una lapicera.
- Una mochila.
- Dos cubrebocas.
Para alumnos de secundaria
- Cuatro lápices del número dos.
- Cuatro bolígrafos punto medio.
- Un pegamento tipo lápiz.
- Una regla.
- Una caja de colores.
- Un cuaderno profesional de 100 hojas cuatro cinco milímetros.
- Un cuaderno profesional de 100 hojas raya.
- Un cuaderno profesional de 100 hojas cuadro siete milímetros.
- Una libreta de tareas de 42 hojas.
- Una lapicera.
- Una mochila.
- Un cubrebocas.
#NoticiasDelDía | @SeducEdoMex y @SaludEdomex trabajan en conjunto para garantizar un regreso seguro a clases presenciales en la entidad.#Infórmate
https://t.co/fFjDWZDxFN https://t.co/4z6il2hXv6
— Educación GEM (@SeducEdoMex) August 26, 2021
También te puede interesar:
Regreso a Clases 2021: Estos son los cubrebocas que NO están permitidos por la SEP
Variante Lambda llega a México: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Las vacunas con efectivas?
Nombran a Adán Augusto López como nuevo Secretario de Gobernación
México lamenta muertes tras atentado con auto bomba afuera del aeropuerto de Kabul