“CNTE no es la mayoritaria, lo más fuerte es el SNTE”: Gobernador de Guerrero sobre el regreso a clases
El gobernador de Guerrero aseguró que los adscritos a la CNTE no apoyan el regreso presencial a clases, aunque en su entidad ese grupo es minoritario.El gobernador de Guerrero aseguró que los adscritos a la CNTE no apoyan el regreso presencial a clases, aunque en su entidad ese grupo es minoritario.

Héctor Astudillo, gobernador del estado de Guerrero, aseguró que en su entidad hay más docentes adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La declaración del mandatario fue emitida durante una entrevista que le concedió a la periodista Azucena Uresti, para el programa de radio que ella conduce a través de la señal de Grupo Fórmula.

El político realizó ese apunte debido a que miembros de la CNTE se oponen al regreso a clases presenciales, que está marcado para el próximo lunes 30 de agosto.

De acuerdo con Héctor Astudillo los integrantes de la Coordinadora son los que más se niegan al retorno físico a las aulas, aunque en Guerrero esa fuerza es minoritaria y en realidad predominan los docentes del SNTE, quienes sí apoyan la apertura de escuelas en plena tercera ola de la pandemia.

“El regreso a clases es como un mundo, parte de la CNTE y es una expresión que se respeta pero que no es todo lo que se tiene que integrar para el regreso a clases. El SNTE, el sindicato estatal y el gobierno federal y el del estado estamos trabajando para intentar regresar a clases con cuidado, con mucha responsabilidad, tomando en cuenta la opinión de la Secretaría de Salud”, aseguró.

Lee además:  "Compadre, tápese ahí": Eduin Caz sufre accidente de vestuario y casi enseña de más

“La CNTE no es la mayoritaria (…) lo más fuerte es el SNTE, ellos hicieron un recorrido de muchas escuelas por todo el estado. Quien está más involucrado [en el regreso a clases presenciales] es el SNTE, con fotografías y visitas directas presenciales”, argumentó Héctor Astudillo.

El regreso a clases presenciales se iniciará en las escuelas rurales

El gobernador de Guerrero refirió que el regreso a clases presenciales en su entidad ocurrirá primero en los municipios rurales, donde hay menos contagios de coronavirus COVID-19.

El mandatario explicó que hay 12 mil escuelas en su región y se optará por abrir el 10%, lo que se traduce a mil 200 recintos académicos; además, dijo que 10% de los maestros volverán en esta prueba piloto.

También te puede interesar:

Lee además:  "Di tres veces Cristian Castro y se te aparece": Risas y memes no cesan tras el cambio de look del cantante

Regreso a Clases 2021: Estos son los cubrebocas que NO están permitidos por la SEP

Útiles escolares gratuitos Edomex: ¿Cómo solicitarlos para el ciclo 2021-2022?

Localizan a Ricardo Anaya en Texas, asegura FGR

Estado Islámico se atribuye explosiones en aeropuerto de Kabul; hay 70 muertos