Escuelas de CDMX regresarán a clases presenciales con Semáforo Naranja


El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que la próxima semana el semáforo covid continuará en color naranja, pese a que la entidad continúa con incremento de casos y hospitalizaciones en la entidad por la COVID-19.
De acuerdo con el reporte más reciente de las autoridades sanitarias capitalinas, actualmente en la capital hay 27 mil 285 casos estimados activos de coronavirus, es decir, 65 menos que este miércoles 25 de agosto. Mientras que las defunciones suman 48 mil 13 víctimas.
Buenas noches, comparto el informe diario de la situación de la Ciudad frente al #Covid19.https://t.co/8lnf45zHuA#ProtégeteYProtegeALosDemás pic.twitter.com/Jt8q8QitDO
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 27, 2021
En conferencia de prensa, Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, detalló que del 30 de agosto al 5 de septiembre las y los capitalinos estaremos en semáforo naranja, pese a que continúa el ligero descenso de hospitalizados en comparación con la semana pasada.
El funcionario detalló que la ocupación hospitalaria en la Ciudad de México presentó un ligero descenso, ya que el día de hoy se registran 4 mil 858 pacientes con COVID-19 hospitalizados.
Eduardo Clark explicó que el 20 de agosto pasado, se tenía el registro de 4 mil 858 personas hospitalizadas en el Valle de México, mientras que esta semana hay 4 mil 296; lo que representa una reducción de 562 hospitalizados.
Además, destacó que la tasa de cambio de ocupación hospitalaria ha bajado a 80 menos camas ocupadas por día, mientras que la semana pasada era de menos 25 camas; la última semana ha habido mil 761 ingresos hospitalarios en la Ciudad, 13% menos que la semana pasada.
Cabe mencionar que, durante la conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López, expuso que en el programa Salud en tu Vida se han atendido a 20 mil 882 mil personas, de las cuales a 14 mil 964 (67.67%) se les detectó entre sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.
Te puede interesar: “SakCu”, cubrebocas creado por científicos de la UNAM que logra inactivar la COVID-19
México registra 20 mil 633 nuevos casos y 835 muertes por COVID-19 este jueves
Primer caso de variante LAMBDA de COVID-19 es detectado en un paciente de Colima