Tormenta tropical Ida se fortalece a huracán de categoría I; se dirige a Cuba


La formación de huracanes no cesa en las últimas semanas, pues recientemente la tormenta tropical “Ida” se fortaleció y pasó a convertirse en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mismo que se dirige hacia Cuba.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del fenómeno se localiza a 10 kilómetros al este de la Isla de la Juventud, Cuba, y a 430 kilómetros al este-noreste de Cancún, Quintana Roo.
Asimismo, se informó que presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.
#Ida en el #Atlántico esta tarde se intensificó a #Huracán categoría 1 en la escala de #SaffirSimpson, favorece #Lluvias puntuales muy fuertes, #Vientos y #Oelaje en las costas de #Yucatán y #QuintanaRoo. La información en el siguiente gráfico
pic.twitter.com/uZsDu97j1e
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 27, 2021
Pese a que Ida se dirige a territorio cubano, se espera que cause lluvias muy fuertes, viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Se prevé que el ojo del huracán toque territorio cubano durante la tarde de este viernes 27 de agosto.
Después continuará su camino sobre el sureste y centro del Golfo de México, hasta arribar el domingo a la costa norte del Golfo en Estados Unidos.
1:15 PM EDT: Data from an Air Force Reserve Hurricane Hunter aircraft indicate that #Ida has strengthened to a hurricane, with maximum sustained winds of 75 mph. Tropical storm conditions are occurring on Cayo Largo, Cuba https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/aYXq5lRDq1
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 27, 2021
Previo a su llegada a Cuba, el gobierno de aquel país emitió una alerta para la población que vive en la Isla de la Juventud, así como paras las provincias de Pinar del Río y Artemisa.
Sin embargo, no es el único fenómeno que se encuentra rodeando territorio mexicano, pues el SMN también alertó sobre la presencia de la tormenta tropical “Nora”, la cual, se localiza a 385 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a 980 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El #SMNmx te informa sobre la trayectoria y efectos que mantendrá la #TormentaTropical #Nora en territorio nacional. Mas detalles en el gráfico
pic.twitter.com/cQ9unwa94O
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 27, 2021
También te puede interesar:
¿Adolescentes resienten menos efectos secundarios de la vacuna anticovid Pfizer? Estudio lo revela
Estado Islámico se atribuye explosiones en aeropuerto de Kabul; hay 70 muertos
Virólogas producen VIDEO que muestra cómo el Covid-19 infecta el cerebro de un murciélago
¡Macabro! Hombre descubre los cadáveres de tres bebés en un armario de su casa