AMLO y Alejandro Murat supervisan avances del Programa Nacional de Reconstrucción


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat supervisaron los avances del Programa Nacional de Reconstrucción en Oaxaca, que atiende la totalidad de los daños registrados por los sismos del 2017 y 2018.
En la gira del presidente de México por Chiapas, Alejandro Murat señaló que los sismos de septiembre de 2017, febrero de 2018 y el de junio de 2020 enlutaron y destruyeron el patrimonio de la ciudadanía de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y la Ciudad de México.
El gobernador de Oaxaca señaló que se programaron más de 15 mil acciones entre 2018 y 2019 que requirieron alrededor de más de mil 500 millones de pesos, para las más de 80 mil viviendas afectadas en el Istmo, que reconoce el INEGI.
Reconocemos la labor del Pdte. @lopezobrador_ para llevar a cabo el Programa Nacional de Reconstrucción, luego de que diferentes sismos azotaran en Oaxaca y más estados hermanos; con gusto nos unimos a este esfuerzo el día de hoy, desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas. pic.twitter.com/CDvfIUaJnX
— Alejandro Murat (@alejandromurat) August 27, 2021
Destacó que también se han hecho más mil 600 acciones por más de 3 mil millones de pesos para las 2 mil escuelas afectadas, y se han atendido más de 60 unidades médicas, por más de 170 millones de pesos.
De igual modo, se han canalizado más de 3 mil millones de pesos al patrimonio cultural, que registra un avance del 70 por ciento. Por el resultado de esta serie de acciones, el gobernador de Oaxaca agradeció el apoyo del Gobierno Federal.
El mandatario local destacó que el Programa Nacional de Reconstrucción es resultado de una política pública congruente con una filosofía de gobierno que se centra en “primero los pobres”.
Desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con el Pdte. @lopezobrador_, anunciamos los avances del Programa Nacional de Reconstrucción.https://t.co/Ff21swN3vs
— Alejandro Murat (@alejandromurat) August 27, 2021
Además, señaló que la inversión de millones de pesos garantiza a la ciudadanía sus derechos humanos a la salud, a la educación, a la vivienda digna y a la cultura y tiene que ver también con una nueva plataforma de desarrollo, que permitirá saldar la deuda histórica con el sur-sureste del país, que durante años ha estado en el abandono.
Por su parte, López Obrador celebró los avances de dicho programa, reafirmó el compromiso del Gobierno Federal para la reconstrucción de viviendas, escuelas, centros de salud y templos, también aseguró que no se detendrán las acciones planteadas por falta de recursos o trámites burocráticos.
“Vamos a seguir avanzando para que podamos concluir las acciones de este programa el próximo año”, expresó.
Un gusto participar en los avances del Programa Nacional de Reconstrucción, que brinda a mexicanas y mexicanos de los estados afectados por los sismos, el cumplimiento de sus derechos humanos a la salud, a la educación y a una vivienda digna. pic.twitter.com/6WICGTIit2
— Alejandro Murat (@alejandromurat) August 27, 2021
Con información de El Economista
Te puede interesar:
¡Corre, Forrest, corre! Llega a Oaxaca el “Forrest Gump” alemán; cruzará el país en 120 días
Gobierno de Alejandro Murat logra reducir 37% la deuda total de Oaxaca
Se logró reducir la pobreza en Oaxaca pese a la pandemia: Alejandro Murat
Bienestar y calidad de vida crecen entre las familias de Oaxaca: INEGI y Coneval