Alcaldes electos de CDMX son agredidos en su intento por llegar al Congreso capitalino (VIDEO)
Tras el alboroto, Martí Batres aseguró que se daría acceso a los alcaldes, porque es su derechoTras el alboroto, Martí Batres aseguró que se daría acceso a los alcaldes, porque es su derecho

La mañana de este lunes, 30 de agosto, nueve alcaldes de la Ciudad de México (CDMX) intentaron ingresar al Congreso capitalino; sin embargo, un grupo de policías intentaron impedirles el paso, lo que provocó una trifulca, en el cual resultó herida Lía Limón, mandataria electa de Álvaro Obregón.

La alcaldes electa, quien ha denunciado que el Gobierno de la Ciudad de México está dificultado la transición de mandatos, fue golpeada en la nariz por un policía con su escudo.

“Nosotros veníamos a dialogar de manera pacífica, en ningún momento ejercimos ningún acto de violencia, nos acercamos a las vallas […] Esta apertura fue la agresión de un policía instruido para eso, se supone que la Ciudad de México ya no había granaderos. Esta fue la agresión de un policía que me agredió con el escudo”, dijo Limón en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Además de Lía Limón, resultaron lesionados Mauricio Tabe, alcalde electo de Miguel Hidalgo, a quien “le dieron toques”; y la diputada electa Tania Larios, a quien golpearon y robaron su teléfono celular, reveló Santiago Taboada alcalde reelecto de Benito Juárez.

Lee además:  “Todos tenemos el potencial de convertirnos en un 'monstruo'"

“Ese fue el estreno de Martí Batres como secretario de Gobierno con la oposición”, dijo al noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

Asimismo explicó que alcaldes electos llegaron hoy al Congreso de la Ciudad de México para dialogar con los diputados locales, ya que estos quieren quitarles algunas facultades.

“Nosotros queremos una mesa de diálogo, porque las iniciativas de último minuto que quiere aprobar son para quitarle facultades a algunas alcaldías”, expuso.

Por su parte, Martí Batres lamentó el forcejeo, el cual, a su parecer, no era necesario porque aseguró que ha “estado abierto permanente mente al diálogo, a la comunicación”; incluso, sus “oficinas han estado abiertas para alcaldes y alcaldesas electos de todas las fuerzas políticas”. Además, adelantó que a partir del dos de septiembre se reunirá con los mandatarios locales electos.

Lee además:  Así estará el clima en la CDMX y Edomex este viernes 13 de mayo de 2022

Respeto a la razón por la los policías se encuentran afuera del Congreso, señaló: “(Están) porque tenemos la responsabilidad de resguardar a los poderes locales e incluso al os federales en la Ciudad de México”.

También recalcó que por parte del Gobierno de la Ciudad de México siempre ha existido la instrucción de respetar a los manifestantes y nunca agredir a nadie.

Lee además:  Verano impulsa sector servicios, pero continúa siendo el más rezagado

“Nunca habrá una instrucción de a agredir a ningún opositor o manifestante en la Ciudad de México. Nuestro Gobierno siempre está abierto al diálogo y a la búsqueda de acuerdos”.

TAMBIÉN TE INTERESA:

¿Por qué se frenó la vacunación contra COVID-19 de 18 a 29 años en CDMX? Autoridades lo explican

Consulta sobre revocación de mandato provoca primer desacuerdo entre Ricardo Monreal y Sánchez Cordero

Padres en contra del regreso a clases presenciales impiden a maestros acceder a escuela de CDMX (VIDEO)