Aprendizajes esperados PRIMARIA SEMANA 1: lista por materia y día | Aprende en Casa
aprende-en-casa-primera-semana-primaria-30-agosto-3-septiembreaprende-en-casa-primera-semana-primaria-30-agosto-3-septiembre

Este lunes 30 de agosto comienza el ciclo escolar 2021-2022, por lo que las y los alumnos de educación básica comenzarán sus clases presenciales o a distancia, debido a que continúan los contagios por la COVID-19 en todo México.

El Gobierno Federal se mostró a favor del regreso a clases presenciales, pues aseguran que la pandemia ha generado problemas psicológicos a los niños, quienes en el año y medio que se cerraron las escuelas permanecieron en casa sin contacto con otras personas más que de su familia.

Por ello, el 90% de las escuelas en el país abrieron sus puertas para recibieron a las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. No obstante, algunos padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a las aulas y prefirieron continuar con la educación a distancia, la cual se realiza con base en el programa de la Secretaria de Educación Pública (SEP): Aprende en casa.

A partir de este lunes 30 de agosto al viernes 3 de septiembre se llevará a cabo la Primera Semana de clases por lo que, a continuación te dejamos la lista de materias que verán las y los alumnos de Primaria, así como los aprendizajes esperados estos cinco días.

PRIMERO DE PRIMARIA

Lunes 30 de agosto

 

Lenguaje: Comparte relatos de la tradición oral que le son familiares, como el uso de refranes o cantos populares

Artes: Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos.

Conocimiento del Medio: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.

Valores: Explicar qué es la educación socioemocional, qué van a aprender y por qué es importante para su desarrollo.

Martes 31 de agosto

Civismo: Reconocer el valor de sí mismo al identificar ideas, sentimientos, deseos y necesidades y reflexiona sobre la importancia de cuidar de sí.

Lenguaje: Explicar cómo es, cómo ocurrió, cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.

Artes: Producir sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos.

Matemáticas: Comparar, igualar y clasificar colecciones con base en la cantidad de elementos.

 Miércoles 1 de septiembre

 

Lenguaje: Comentar noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios.

Conocimiento del Medio: Experimentar con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

Inglés: Explorar indicaciones que se dan por medio de diferentes señalizaciones.

Matemáticas: Usar expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos.

Jueves 2 de septiembre

Artes: Producir sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos.

Lee además:  Corea del Norte lanza misil hacia el mar de Japón

Lenguaje: Introducción a la asignatura de Lengua Materna, sesión bilingüe.

Conocimiento del Medio: Explicar los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad.

Matemáticas: Construir configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Viernes 3 de septiembre

Conocimiento del Medio: Obtener, registrar, representar y describir información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

Artes: Producir sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos.

Matemáticas: Resolver problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

Valores: Resolver problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

SEGUNDO DE PRIMARIA

Lunes 30 de agosto

Artes: Generar sonidos y silencios con distintas partes del cuerpo, y reconoce sus diferencias.

Lenguaje: Trabajar con su nombre y el de sus compañeros. Utiliza sus datos personales para crear una tarjeta de identificación. Explorar documentos como el acta de nacimiento y la cartilla de vacunación para reflexionar sobre la información personal que contienen.

Conocimiento del Medio: Reconocer formas de comportamiento y sugiere reglas que favorecen la convivencia en la escuela y la familia

Valores: Qué es la educación socioemocional, qué va a aprender y por qué es importante para su desarrollo.

Martes 31 de agosto

Artes: Generar sonidos y silencios con distintas partes del cuerpo y reconoce sus diferencias.

Matemáticas: Construir configuraciones utilizando figuras geométricas.

Civismo: Valorar la importancia de pertenecer a una familia, a redes de apoyo e instituciones que contribuyen a cuidar su integridad.

Lenguaje: Explorar los acervos disponibles y reconoce algunas de sus características. Recomienda materiales de lectura de su preferencia.

Miércoles 1 de septiembre

Lenguaje: Presentar una exposición sobre algún aspecto de su entorno natural o social, así como analizar cuántas palabras hay en una frase corta.

Artes: Producir una secuencia sonora con diferentes partes del cuerpo en el que el uso del silencio sea significativo.

Matemáticas: Relacionar el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30

Conocimiento del Medio: Reconocer las distintas partes del cuerpo y practica hábitos de higiene para cuidar su salud.

Jueves 2 de septiembre

Lenguaje: Conocer las diversas lenguas maternas diferentes a la suya, así como, su cultura.

Inglés: Identificar las indicaciones y pasos a seguir que se dan por medio de carteles, anuncios y videos.

Matemáticas: Establecer relaciones temporales al interior de un día empleando los términos antes y después

Conocimiento del Medio: Reconocer que es una persona única y valiosa que tiene derecho a una identidad y a vivir en una familia que le cuide, proteja y brinde afecto.

Viernes 3 de septiembre

Conocimiento del Medio: Comparar características de diferentes lugares y representa trayectos cotidianos con el uso de croquis y símbolos propios.

Lee además:  Perro conquista TikTok por su parecido al de una foca cuando se baña

Valores: Identificar que la educación socioemocional desarrolla habilidades para el autoconocimiento y la convivencia.

Matemáticas: Estimar, medir, comparar y ordenar longitudes y distancias, pesos y capacidades, con unidades no convencionales, y con metro no graduado en centímetros, así como kilogramo y litro respectivamente.

Artes: Generar sonidos y silencios con distintas partes del cuerpo, y reconoce sus diferencias.

TERCERO DE PRIMARIA

 

Lunes 30 de agosto

Lenguaje: Identificar los elementos y el orden de presentación en la escritura de un texto narrativo.

Valores: ¿Qué es la educación socioemocional, qué va a aprender y por qué es importante para su desarrollo?

Ciencias Naturales: ¿Qué son las ciencias naturales? y ¿Por qué es importante estudiarlas? Eso lo sabrás a lo largo de este curso.

Artes: Explorar los diferentes elementos del espacio personal y social, para identificar sus posibilidades expresivas

Martes 31 de agosto

Civismo: Reconocer las capacidades y potencialidades personales que le dan singularidad para actuar ante las necesidades del entorno.

Ciencias Naturales: Reconocer los órganos de los sentidos, su función, y practica acciones para su cuidado

Lenguaje: Identificar información sobre su familia en diversas fuentes orales y escritas.

Matemáticas: Conocer los propósitos de estudio y la organización de los contenidos de la asignatura de matemáticas

Miércoles 1 de septiembre

Artes: Explorar los diferentes elementos del espacio personal y social, para identificar sus posibilidades expresivas.

Matemáticas: Explicación de los tipos de actividades y actitudes hacia el estudio de las matemáticas.

Lenguaje: Identificar información sobre su familia en diversas fuentes orales y escritas.

Ciencias Naturales: Clasificar objetos, animales y plantas por su tamaño.

Jueves 2 de septiembre

Lenguaje: Tomar conciencia de los conocimientos y habilidades que adquiere y la importancia de su difusión.

Matemáticas: Conocer algunos aspectos del libro de texto gratuito y su organización como recursos para el aprendizaje a distancia.

Artes: Responder con movimientos o formas corporales estáticas a sonidos y silencios para explorar posibilidades expresivas.

Ciencias Naturales: Identificar el impacto de acciones propias y de otros en el medioambiente, y participa en su cuidado.

CUARTO DE PRIMARIA

Lunes 30 de agosto

Ciencias Naturales: Reflexionarás acerca de tus expectativas y compromisos en la asignatura de Ciencias Naturales, e identificar algunas sugerencias para promover tu aprendizaje.

Valores: ¿Qué es la educación socioemocional, qué va a aprender y por qué es importante para su desarrollo?

Civismo: Reconocer que es una persona valiosa, que merece cuidados y trato digno, al igual que las demás personas.

Artes: Crear secuencias de movimiento y formas a partir de estímulos sonoros.

Martes 31 de agosto

 

Lenguaje: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Reflexionar sobre la importancia del lenguaje para la estructuración del pensamiento propio y la comunicación con los demás.

Lee además:  Pastor es sentenciado a 13 años de cárcel por abusar por meses de una niña

Geografía: Desarrollar sus habilidades geográficas en relación con el lugar donde vive.

Historia: Describir el origen y proceso del poblamiento de América y del actual territorio mexicano.

Matemáticas: Conocer los propósitos de estudio y la organización de los contenidos de la asignatura de matemáticas.

Miércoles 1 de septiembre

 

Historia: Distinguir las características y reconocer los aportes de las culturas mesoamericanas y su relación con la naturaleza

Lenguaje: Localizar información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema.

Matemáticas: Explicar los tipos de actividades y actitudes hacia el estudio de las matemáticas.

Ciencias Naturales: Argumentar la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.

Jueves 2 de septiembre

Inglés: Formular preguntas para obtener información.

Geografía: Reconocer que es un territorio y como el lugar donde vive forma parte de uno. Identificar la división territorial de México.

Lenguaje:  Identificar la función de las distintas partes de un texto expositivo.

Matemáticas: Conocer algunos aspectos del libro de texto gratuito y su organización como recurso para el aprendizaje a distancia.

Viernes 3 de septiembre

Lenguaje: Tomar conciencia de los conocimientos y habilidades que adquiere y la importancia de su difusión.

Artes: Crear secuencias de movimiento y formas a partir de estímulos sonoros.

Valores: Explicar cómo la educación socioemocional desarrolla habilidades para el autoconocimiento y la convivencia.

QUINTO DE PRIMARIA

Lunes 30 de agosto

 

Ciencias Naturales: Conocerás los temas que se abordaran en las clases de la asignatura de Ciencias Naturales.

Geografía: Estudiar  México a través de los mapas y sus paisajes.

Artes: Identificar ideas y emociones expresadas a través de los elementos comunes a las artes (movimiento, espacio y tiempo) en diversas manifestaciones escénicas.

Valores: ¿Qué es la educación socioemocional, qué va a aprender y por qué es importante para su desarrollo?

Martes 31 de agosto

Historia: Ubicar procesos de la primera mitad del siglo XIX aplicando los términos década y siglo; localiza cambios en la división territorial.

Matemáticas: Ubicar temporal y espacialmente los procesos del México independiente en la primera mitad del siglo XIX

Lenguaje:

Ciencias Naturales

Te puede interesar: Los mejores MEMES también dicen presente en el regreso a clases presenciales

Padres en contra del regreso a clases presenciales impiden a maestros acceder a escuela de CDMX (VIDEO)

Con largas filas y gran asistencia, millones de estudiantes regresan a la escuela en todo México