Consulta sobre revocación de mandato provoca primer desacuerdo entre Ricardo Monreal y Sánchez Cordero
Discrepancias entre Sánchez Cordero y Ricardo Monreal por revocación de mandatoDiscrepancias entre Sánchez Cordero y Ricardo Monreal por revocación de mandato

La senadora Olga Sánchez Cordero y el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, han mostrado diferencias entorno a la pregunta de la consulta de la revocación de mandato, pues la exsecretaria de gobierno pidió a sus compañeros de bancada que no se modifique la pregunta, mientras que Monreal Ávila manifestó su disposición a reformular el cuestionamiento.

El bloque de oposición en el Senado de la República amenazó con interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si no reformula la pregunta que se utilizará en la próxima Consulta Popular sobre la revocación de mandato del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por ello, en conferencia de prensa, Ricardo Monreal anunció que entre el lunes y el miércoles de esta semana y hasta antes de la sesión plenaria del 2 de septiembre, buscará acercamientos con los coordinadores del PAN, PRI, PRD y MC para modificar la pregunta.

“Ojalá logremos un acuerdo, porque en efecto, ellos tienen su derecho de acudir a las instancias jurisdiccionales en esta acción de inconstitucionalidad, de alguna norma jurídica que ellos crean que lo es. Sí tienen ese derecho a salvo y vamos a intentar resolverlo con acuerdo de aquí al jueves”, mencionó el morenista.

Lee además:  AMLO anuncia la renuncia de Delfina Gómez a la dirección de la SEP

Además, agregó que él, como coordinador del grupo parlamentario, aseguró que se debe reformular, revisar buscar un acercamiento “con los opositores para estar de acuerdo en la formulación de la pregunta y en el procedimiento”.

De igual manera, mencionó que se analizará la petición del líder de Morena, Mario Delgado, de que en la ley se le dé al Jefe del Ejecutivo federal la facultad de promover la revocación de mandato, pero advirtió que se tendrá que revisar que el marco legal que se apruebe no riña con la Constitución en su artículo 35.

#EnVivo Converso con los medios de comunicación que cubren la fuente informativa

#EnVivo Converso con los medios de comunicación que cubren la fuente informativa del Senado de la República.

Publicado por Ricardo Monreal A. en Domingo, 29 de agosto de 2021

 

Lee además:  Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, da positivo a covid por segunda vez

Por su parte, Olga Sánchez Cordero, aseguró que los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral sobre la revocación de mandato no podrán estar por encima de la ley. Además, reiteró que la pregunta es la columna vertebral de la Ley Federal de Revocación de Mandato, por lo que tienen que mantener “con firmeza” la redacción propuesta por Morena.

“Es lo que realmente los demás partidos políticos y las fracciones parlamentarias pretenden modificar. (…) Es muy fácil que traten de confundir a la población para modificar la pregunta, pero no podemos permitirlo; ni tampoco que un lineamiento de inferior jerarquía normativa vaya encima de nuestra ley que se va a expedir”, expresó.

Lee además:  Amber Heard ya tiene reemplazo en "Aquaman 2"

Cabe mencionar que la oposición propone que se pregunte: “¿Está de acuerdo con que se concluya de manera anticipada el desempeño del cargo del Presidente, a partir de la pérdida de confianza?”, mientras que Morena plantea: “¿Estás de acuerdo en que AMLO continúe ejerciendo el cargo hasta el final de su mandato?”.

Con información de El Universal

Te puede interesar: TEPJF da un mes al Congreso para aprobar ley reglamentaria para revocación de mandato

Legisladores de oposición frenan de nuevo periodo extraordinario para discutir revocación de mandato

Morena no logrará el periodo extraordinario para la revocación de mandato