Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa


Recientemente se ha detectado una nueva variante del virus del SARS-CoV-2, la cual ha sido detectada en al menos ocho países y de acuerdo con un estudio reciente, esta nueva variante “podría ser probablemente más contagiosa”.
El estudio fue realizado por científicos del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, sus siglas en inglés), en conjunto con la Plataforma de Secuenciación e Innovación de Investigación KwaZulu-Natal (KRISP), donde se nombró a esta nueva variante como “C.1.2”.
De acuerdo con el virólogo Upasana Ray, afirma que “la variante es el resultado de numerosas mutaciones acumuladas en la línea C.1.2 en la proteina de pico, lo que la hace muy diferente en comparación al virus original que se detectó en Wuhan, China a finales de 2019”.
NEW VARIANT—a new #SARSCoV2 variant C.1.2 just identified in South Africa & several countries, with concerns it could be more infectious and evade vaccines. #C12 also has mutation rate that is nearly **twice as fast** as the rate of the other variants.
https://t.co/r4RReDcAIe pic.twitter.com/a432jYiexE
— Eric Feigl-Ding (@DrEricDing) August 30, 2021
De acuerdo con el estudio, “se ha detectado una nueva variante del SARS-CoV-2 en Sudáfrica y de acuerdo con el NICD y la KRISP, habría sido detectada por primera vez el pasado mes de mayo 2021 y desde entonces la variante se ha propagado por China, por la República Democrática del Congo, en Inglaterra, Nueva Zelanda, Portugal y Suiza a partir del 13 de agosto”.
“La variante C.1.2 ha mutado sustancialmente en comparación con C.1, uno de los linajes que dominó los contagios en la primera ola en Sudáfrica. La nueva variante tiene más mutaciones que otras variantes detectadas en todo el mundo hasta ahora”, afirman los científicos investigadores.
De acuerdo con el estudio, “la tasa de mutación de la variante C.1.2, es de 41.8 mutaciones al año, lo que es dos veces más rápida que la tasa de mutación global que muestran otras variantes actualmente en distintos países. Por ese motivo, los científicos afirman que es la tasa de mutación más rápida durante un periodo corto y esto podría explicar la evolución de las variantes Alfa, Beta y Gamma”.
South Africa says it has detected a new fast-spreading COVID-19 variant. Prof Tulio de Oliveira, Director of the KwaZulu-Natal Research Innovation and Sequencing Platform (Krisp) at the University of KwaZulu-Natal (UKZN), has sounded the alarm on what’s being called C.1.2 .- BD pic.twitter.com/Gqsu7HRDHq
— The Brief (@TheBriefLive) August 30, 2021
“Podría resultar ser más transmisible y con mayor potencial para propagarse rápidamente, dado que hay tantas mutaciones en la proteína de pico. Esto podría resultar en un escape inmunológico y por lo tanto en un desafío para la campaña de vacunación en todo el mundo si se permite que se propague, por lo tanto es muy importante controlar el paso de la transmisión y propagación, siguiendo las medidas de control contra el covid-19″, afirma el virólogo Upasana Ray, del Instituto de Química y Biología de Kolkata en la India.
Con información de India.com y DNA.
También te puede interesar:
Muertes causadas por COVID-19 superan los 4.5 millones de víctimas en todo el mundo
¿Vacunas anticovid ayudan a mitigar las secuelas de la enfermedad? Estudio lo aclara
Maestra sin vacuna anticovid se quita el cubrebocas en clase e infecta a sus alumnos
Escuelas de CDMX regresarán a clases presenciales con Semáforo Naranja
Ih