INM suspende a dos agentes federales por actos contra migrantes


El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que suspendió de sus funciones a dos agentes federales, por su actuación indebida contra migrantes en la carretera Tapachula-Arriaga de Chiapas.
Cabe recordar que el pasado sábado 28 de agosto se llevó a cabo un operativo para frenar el avance de una caravana de personas centroamericanas, que planeaban conducirse a Estados Unidos.
Por medio de un comunicado se aclaró que el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Migración determinará lo conducente con base en la Ley de Migración.
Cabe recordar que en la legislación se establece que: “La actuación de los servidores públicos del instituto se sujetará, invariablemente, a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en la presente ley”.
@INAMI_mx suspendió de sus funciones a dos agentes federales adscritos en Chiapas, por su actuación indebida en el operativo realizado en la carretera Tapachula-Arriaga, el sábado 28 de agosto; el Órgano Interno de Control del INM determinará lo conducente https://t.co/QGMDKm5ITS pic.twitter.com/5AklGpxYC6
— INM (@INAMI_mx) August 30, 2021
Un agente federal fue captado cuando pateó a un migrante
En redes sociales circuló ampliamente una imagen que muestra cómo un agente federal golpeó a un migrante en Chiapas, quien ya estaba sometido en el suelo.
La fotografía causó indignación entre los cibernautas mexicanos, quienes reprobaron que las autoridades actuaran con violencia contra los centroamericanos.
Ante la polémica, el Instituto Nacional de Migración reiteró que no tolerará abusos por parte de sus funcionarios, por lo que se apegará al marco de la legalidad para solucionar esta situación.
“El Instituto Nacional de Migración, dependiente de la Secretaría de Gobernación, reitera que no tolerará ninguna conducta ajena o distinta a los protocolos y políticas del instituto en pro de la salvaguarda y respeto a los derechos humanos de las personas en contexto de movilidad”, explicó.
“De igual forma, refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, siempre apegada al marco legal, los derechos humanos y principios humanitarios, especialmente a los grupos en situación de vulnerabilidad”, sentenció el organismo.
Una cosa es estar rebasados por el flujo migratorio y otra colocar el uso de la fuerza: @ErnestoLPV.#AtandoCabos https://t.co/UKCnYm3Rx3 pic.twitter.com/xlxH0ny9gJ
— ATANDO CABOS (@AtandoCabos) August 30, 2021
También te puede interesar:
Tercera ola: México registra 5 mil 564 nuevos contagios y 326 muertes por COVID-19 este lunes
Regreso a clases presenciales será voluntario, ordenado y seguro: Del Mazo
Alcaldesa de Aguascalientes, Tere Jiménez, rinde su segundo informe anual de labores
Ejército de Estados Unidos sale de Afganistán tras 20 años de guerra