Pacientes del IMSS con trasplantes corren riesgo de rechazar órgano por falta de medicamentos
Los pacientes, quienes no pueden salir a las calles a manifestarse por su condición, corresponden a ocho hospitalesLos pacientes, quienes no pueden salir a las calles a manifestarse por su condición, corresponden a ocho hospitales

Pacientes de trasplante de riñón de diferentes hospitales del país están desesperados, porque no han podido tener cuatro medicamentos inmunosupresores, también conocidos como antirrechazos para trasplante.

En lo que va de este año, no han podido recibir el ácido micofenolico de 500 mg, sirolimus de un gramo, tacrolimus y ciclosporina, los cuales sobrepasan los 17 mil pesos.

Ante esta situación, los pacientes realizaron un video para darle rostro a su queja y obtener un solución a su problema; entre ellos se encuentran personas de los hospitales generales de zona 48 de San Pedro Xalpa, Azcapotzalco; del Centro Médico Nacional La Raza; del Regional 46, Guadalajara, Jalisco; y la Clínica 76, Xalostoc, Ecatepec.

“Soy paciente trasplantado, voy para  casi cinco años de trasplante. Me atiende en la Clínica 76 en Xalostoc. No ha habido medicamento, que es el tacrolimus y ácido micofenolico”, manifiesta Raúl González.

Lee además:  Destaca UNACDMX logros y retos para 2022

“La atención médica fue excelente hasta este año. Por el desabasto de medicamentos me he visto afectada al no contar con el tratamiento completo; no han llegado ácido micofenolico y sirolimus. Si no los tomo, puedo perder mi trasplante”, expresa Dafne.

“En estos últimos meses ya no tienen medicamentos, llevo desde el mes de abril que no nos han dado medicamentos”, declara Isaác Aguilar

“Me estoy atendiendo en el Hospital General número 46, el mismo negándome el derecho a mi medicamentos inmunosupresores”, denuncia Balen Casillas.

De acuerdo con la reportera de “Por la mañana”, son 100 pacientes de ocho hospitales del país quienes no han podido recibir sus tratamientos completos, lo cual pone en riego su trasplante y “echa a la borda” todo su tratamiento.

Lee además:  «El Mijis» podría encontrarse en Tamaulipas desde el 1 de febrero: Fiscalía

TAMBIÉN TE INTERESA:

Desesperados, pacientes con cáncer denuncian que sigue desabasto de medicinas en Hospital General

Cae 40% derrama económica del regreso a clases por baja asistencia y menor gasto

“¿Esta es la escuela?”: Niños estuvieron felices en primer día de regreso a clases, afirma la SEP

Fuertes lluvias convierten calles de Tlalnepantla en ríos que arrastran a vendedores de un tianguis (VIDEO)