Regreso a clases presenciales será voluntario, ordenado y seguro: Del Mazo


El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo inauguró el ciclo escolar 2021 – 2022 desde Toluca, donde el priista enfatizó que “el regreso a las escuelas es un paso importante en el país y que en el EdoMex será voluntario, ordenado y seguro”, donde al menos 4.5 millones de estudiantes mexiquenses, tendrán la oportunidad de retomar las clases presenciales.
En la inauguración del ciclo escolar 2021 – 2022, que Del Mazo inauguró desde la Secundaria Oficial número 5 en Toluca, el gobernante de los mexiquenses entregó paquetes de útiles escolares y libros de texto gratuitos, asegurando que este apoyo beneficiará al menos a 3.3 millones de alumnas y alumnos en los 125 municipios de le entidad, pero además, el priista recalcó “la necesidad de aplicar medidas sanitarias que eviten contagios en los planteles” e incluso invitó a la comunidad escolar a “ser responsables y solidarios en el retorno a las escuelas“.
El gobernante afirmó también que, “durante el inicio del nuevo ciclo, para tener un regreso más seguro a los salones, la asistencia será escalonada, con algunos días de forma presencial” y que “los estudiantes acudirán de forma voluntaria, “para disminuir contagios, antes de ingresar al salón, los estudiantes pasarán por tres filtros: en casa, en el acceso a la escuela y en la entrada a las aulas, ya que el objetivo es asegurar que se cumpla con las medidas preventivas para detectar síntomas y atender oportunamente cualquier contagio”.

“Son cerca de 3 millones 300 mil alumnos de todo el Estado de México, que de manera gratuita, van a recibir su paquete de útiles escolares y esto ayuda a la economía familiar, porque genera un ahorro en el gasto que se requiere para la educación; es un esfuerzo que se está haciendo en el Estado de México de manera simultánea en los 125 municipios de la entidad, donde se esta dando el banderazo de salida para la entrega de útiles escolares”, abundo Del Mazo Maza.
En este mismo evento, Del Mazo reconoció el trabajo de los Comités Participativos de Salud Escolar y de Protección Civil, quienes realizaron la labor de preparar los planteles para dar la bienvenida a los estudiantes y además mantendrán el monitoreo para atender oportunamente cualquier situación en las escuelas.
“Hay que reconocer el avance que se ha dado en la vacunación (…) se han aplicado casi 12 millones de vacunas (…) el regreso a clases también nos permite retomar las actividades económicas, nos ayuda a que haya mayor movilidad, a que el consumo, el comercio, también se vaya reactivando y por supuesto, la generación de fuentes de empleo”, enfatizó Alfredo Del Mazo durante el evento.

Fuente: Boletín de prensa.
También te puede interesar:
Inicia ciclo escolar de manera presencial en 341 escuelas de Quintana Roo
Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa
Aprendizajes esperados SECUNDARIA SEMANA 1: lista por materia y día | Aprende en Casa
Ih