Vacuna anticovid cubana Abdala recibe opinión favorable de Cofepris para su aprobación en México

Cofepris da aprobación favorable a la vacuna Abdala de CubaCofepris da aprobación favorable a la vacuna Abdala de Cuba

La vacuna anticovid Abdala, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, recibió este lunes una opinión técnica favorable de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México.

En un comunicado, la Cofepris informó que durante la 91 sesión extraordinaria del Comité de Moléculas Nuevas (CMN), expertos “emitieron una opinión favorable sobre la autorización para uso de emergencia de la vacuna Abdala, con la indicación terapéutica para la inmunización activa para prevenir COVID-19″.

La Comisión recordó que el biológico “es elaborado con la proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2”.

“Es la primera vacuna de origen latinoamericano en ser sesionada por el CMN de Cofepris”, señaló la Comisión.

Además, recordó que la opinión técnica favorable “representa un avance en los procesos de aprobación necesarios para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, indispensables al considerar un producto”.

Indicó que el siguiente paso consiste en el sometimiento de expedientes por parte de la farmacéutica, los cuales serán dictaminados por personal experto de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS).

En México, el CMN no autoriza o rechaza moléculas y solo emite “una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia científica y médica presentada”, misma que es integrada por los laboratorios a sus expedientes que son presentados ante la Comisión de Autorización Sanitaria de la Cofepris.

Hasta ahora, México ha aprobado ocho vacunas anticovid para su uso de emergencia: Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, CanSino, Sputnik V, Moderna y Janssen, además de Covaxin, que todavía no se aplica en el país.

Con información de EFE

Te puede interesar:

Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa

¿Vacunas anticovid ayudan a mitigar las secuelas de la enfermedad? Estudio lo aclara

¿Adolescentes resienten menos efectos secundarios de la vacuna anticovid Pfizer? Estudio lo revela

Variante LAMBDA llega a México: ¿Cuáles son los síntomas? ¿Las vacunas con efectivas?

Ir al contenido