


Lluvias causan inundaciones en Coacalco, Edomex (VIDEO)


Nuevamente las lluvias causan inundaciones en calles y avenidas del municipio de Coacalco en el Estado de México (Edomex), donde la evidencia de las afectaciones causadas por las lluvias, fueron captadas en video, mismos que se volvieron virales en redes sociales la tarde de este jueves 30 de septiembre, tras las torrenciales lluvias en aquellos lugares.
Pero Coacalco no es el único municipio del Edomex donde se las lluvias causan inundaciones, pues en varios otros como en el municipio de Tecámac y Ecatepec, los pobladores denuncian que se han visto afectados por las inclemencias naturales, quedando sus viviendas bajo el agua y con grandes afectaciones.
Incluso circulan en redes sociales, los videos de varios autos que quedaron varados y sin poder continuar, al verse casi completamente sumergidos bajo el agua, producto de las fuertes lluvias que causó inundaciones de alto nivel, también se registraron ríos de agua que presentaban corrientes fuertes que bajan de las partes altas de algunas colonias y municipios en el Edomex.
Nuevamente fuerte lluvia se registró esta tarde en el Municipio de Coacalco, Edo Mex. pic.twitter.com/qGj7QbMMWJ
— hermes (@vialhermes) September 30, 2021
Reportan inundaciones en Coacalco, Ecatepec, Tecámac y Tultitlán
Usuarios en redes sociales han reportado hasta el momento, inundaciones en Coacalco, Ecatepec, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y muchos otros municipios del Edomex, donde los habitantes de estas demarcaciones, lograron captar evidencia en video, de las serias afectaciones que se presentan, cada que las fuertes lluvias caen.
En Tultitlán por ejemplo, graves fueron las afectaciones en calles de la Unidad Habitacional Fuentes del Valle, donde algunos habitantes reportan inundaciones al interior de sus domicilios, las cuales les causaron la pérdida de muchos de sus bienes materiales en lugares como Coacalco, Ecatepec, Tecámac y Ojo de Agua, donde las fuertes lluvias se presentaron acompañadas de granizo, causando incluso serias afectaciones el tránsito en varias de sus vialidades más importantes.
Cabe señalar que previo a las fuertes lluvias e inundaciones, la tarde de este jueves, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México, emitió una alerta amarilla para ocho alcaldías de CDMX.
Así el crucero de #Calpulli Del Valle #Coacalco #Edomex a unos metros de #Cosmopool pic.twitter.com/5KbSUkB1fo
— FernandoCruz (@FernandoCruzFr7) October 1, 2021
También te puede interesar:
Gobierno de México entrega a EU documentos sobre actividades de Genaro García Luna
Jóvenes de 18 años deberán tramitar su RFC ante el SAT, a partir de 2022
Autoriza COFEPRIS fase 3 para la vacuna desarrollada por INOVIO contra COVID19

Colapsa puente vehicular Cerritos-Tula en San Luis Potosí; hay un muerto


La tarde de este jueves 30 de septiembre se registró el colapso del puente vehicular Cerritos-Tula, ubicado en el estado de San Luis Potosí, el cual, dejó un saldo de una persona muerta y cuatro heridos.
De acuerdo con los primeros reportes, el desplome ocurrió alrededor de las 14:00 horas y se trató del puente Cerritos-Tula, también conocido como ‘Los Quiotes’, en el entronque Huizache-Antiguo Morelos, de la Súper Carretera 101.
Mientras que Protección Civil de San Luis Potosí detalló que debido al accidente un carro que circulaba por dicha zona quedó prensado a consecuencia de los pedazos de pavimento que se desprendieron durante el colapso.
En #SLP se implementa dispositivo vial de seguridad en la carretera (791) entronque Huizache-Antiguo Morelos, mismo tramo, por cierre de circulación, tras caída de puente elevado cerca del km 002+000 carretera estatal (859) entr. Tula Cd. Victoria, tramo entr. Tula – San Antonio pic.twitter.com/6xLgxPiCWG
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) September 30, 2021
Asimismo, se informó que la persona que desafortunadamente perdió la vida se trató de una mujer que conducía dicho automóvil. En tanto que cuatro trabajadores de la Constructora Quid S.A de C.V. resultaron heridos.
Por ello, al lugar arribó personal de Protección Civil del estado y agentes de la Guardia Nacional, quienes tuvieron que cerrar la circulación para realizar los trabajos de peritaje correspondientes.
“Debido a un incidente registrado en la Super Carretera 101 km2, tramo Cerritos-Tula Tamaulipas, se informa a la población que fue cerrado a la circulación, se pide a la ciudadanía atienda las indicaciones de las autoridades que se encuentran en el lugar”, mencionó.
#PCInforma|Debido a un incidente registrado en la Super Carretera 101 km 2, tramo Cerritos-Tula Tamaulipas, se informa a la población que fue cerrado a la circulación, se le pide a la ciudadanía atienda las indicaciones de las autoridades que se encuentran en el lugar.
— PC Estatal SLP (@PC_SLP) September 30, 2021
De esta forma la dependencia informó que los conductores pueden tomar como ruta alterna la carretera 2190 San Luis Potosí-Matehuala, dirección al municipio de Cerritos, y la caseta de peaje D42, Cerritos-Río Verde.
Cabe mencionar que apenas el pasado 9 de julio ese mismo tramo fue cerrado a la circulación a consecuencia de las fuertes lluvias, mismas que provocaron el agrietamiento del asfalto y la posibilidad de un colapso por el reblandecimiento de la superficie.
Tan solo cuatro días después fue reabierto tras la reparación de la constructora, pero los trabajos de rehabilitación no concluyeron.
#RutaAlterna carretera (2190) San Luis Potosí-Matehuala (entronque carretera Cerritos) dirección a Cerritos y caseta de peaje (D42) Cerritos-Río Verde
— Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) September 30, 2021
También te puede interesar:
Acusan a Corporativo Kosmos de simular competencia para que se le adjudiquen contratos
Se desploma avioneta en el municipio de San Rafael, Veracruz (VIDEO)
Queman casa de presidente municipal de Altamirano en Chiapas
Descarta dueño de Baby’O extorsiones previas al incendio en discoteca

“La justicia por propia mano es una barbarie”: Pablo Ojeda sobre el linchamiento en Huitzilac


El pasado miércoles 29 de septiembre 2021, pobladores del municipio de Huitzilac en el estado de Morelos, presuntamente prendieron fuego y privaron de la vida a dos personas a quienes lincharon y acusaron de intentar robar una vivienda e intentar privar de la libertad a una menor, por lo que este jueves, Pablo Ojeda señaló sobre el linchamiento en Huitzilac, que “la justicia por propia mano es una barbarie”.
“Eso lo reconocemos y hay que enfrentarlo y corregirlo para que no vuelva a suceder”, dijo en entrevista exclusiva para José Cárdenas Informa en Radio Fórmula, el secretario de Gobierno del estado de Morelos, Pablo Ojeda Cárdenas, sobre el linchamiento donde pobladores en Huitzilac, detuvieron, quemaron y calcinaron a dos sujetos, al interior de la presidencia municipal.
“La evaluación de riesgos es un factor determinante en el rescate de víctimas en ese tipo de circunstancias; en Morelos funcionamos a través de un sistema de mando coordinado, donde sumamos esfuerzos a través de las policías estatales y municipales; en el municipio de Huitzilac, donde sucedieron los hechos, tenemos 28 elementos entre municipales y estatales que funcionan en turnos de 24 por 24 horas”, explica Pablo Ojeda sobre el linchamiento.
Inicialmente solo había 14 policías en servicio durante el linchamiento
“El día de ayer (durante el linchamiento) se tenían solo 14 elementos en servicio, donde los primeros que respondieron fueron 10 elementos del mando coordinado de la policía de Morelos, quienes los detuvieron y subieron a la patrulla y cuando iban a ser trasladados, la población se opone y los baja de la patrulla, luego que manifestaron que no tenían confianza en que fueran procesados debidamente”, narra el secretario.
“Entonces los llevan al palacio municipal; ahí se pide apoyo y llegan 30 elementos adicionales como refuerzo para un total de 40, después llegan otros 25 elementos anti motines, sin embargo, llegan más de habitantes 200 pobladores enardecidos, por lo cual en ese caso se hizo una ponderación de los riesgos ante el linchamiento“, describe el titular de la Secretaría de Gobierno de Morelos.
“Yo asumo la responsabilidad de haber hecho esa ponderación; un linchamiento, cualquiera que sea su origen, representan un reto muy grande para la autoridad porque esta en riesgo la seguridad de los elementos de la policía, de las autoridades municipales y la seguridad de los pobladores”, explica Pablo Ojeda en entrevista para José Cárdenas Informa en Radio Fórmula.
Estamos en reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz atendiendo los lamentables hechos ocurridos esta tarde en Huitzilac. Condenamos todo acto de violencia o justicia por mano propia que ponga en peligro la seguridad de la ciudadanía. pic.twitter.com/J22sPX1OWE
— Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10) September 30, 2021
También te puede interesar:
Gobierno de México entrega a EU documentos sobre actividades de Genaro García Luna
Jóvenes de 18 años deberán tramitar su RFC ante el SAT, a partir de 2022
Autoriza COFEPRIS fase 3 para la vacuna desarrollada por INOVIO contra COVID19

Hoy No Circula CDMX y Edomex: viernes 1 de octubre


Los autos que no podrán circular este viernes 1 de octubre de 2021 son los que tengan engomado azul, terminación de placas 9 y 0 y holograma de verificación 1 y 2 como lo indica el programa Hoy No Circula. Estas restricciones estarán vigentes desde las 05:00 horas y hasta las 22:00 horas en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
La Zona Metropolitana del Valle de México incluye las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México (Edomex):
Atizapán de Zaragoza
Coacalco de Berriozábal
Cuautitlán
Cuautitlán Izcalli
Chalco
Chicoloapan
Chimalhuacán
Ecatepec de Morelos
Huixquilucan
Ixtapaluca
La Paz
Naucalpan de Juárez
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
Tecámac
Tlalnepantla de Baz
Tultitlán
Valle de Chalco

¿Cómo sacar un carro del corralón?
Es indispensable, presentar en original y dos copias:
-
- Licencia de conducir vigente.
- Documento de identidad vigente. Puedes usar el pasaporte, INE o cédula profesional
- Tarjeta de circulación.
- Póliza de seguro de auto.
- Tenencia vehicular solvente. Es decir, presentar el recibo de pago.
- Llaves del automóvil.
- Recuerda, no puedes tener infracciones o multas activas.
También te puede interesar:
Queman casa de presidente municipal de Altamirano en Chiapas
México registra 8 mil 828 nuevos casos y 533 muertes por COVID-19 este jueves
Se desploma avioneta en el municipio de San Rafael, Veracruz (VIDEO)
Acuerdan diputados citar a Lorenzo Córdova a comparecer por presupuesto para 2022

“La diferencia entre un humanista con visión y un racista”: Sheinbaum defiende a AMLO ante burla de Aznar


Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), reaccionó a la burla que el político José María Aznar lanzó en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La mandataria capitalina, quien es la favorita del titular del Poder Ejecutivo Federal para sucederlo, empleó su cuenta oficial de Twitter al realizar el pronunciamiento.
Cabe recordar que hoy José María Aznar, quien fue presidente de España, criticó públicamente al fundador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Durante la Tercera Jornada de la Convención Nacional del Partido Popular, el político se burló de la petición emitida por AMLO, para que España pida disculpas a los indígenas por las atrocidades cometidas durante la conquista.
En un primer momento el hombre aludió al nombre del mandatario, que evidencia el mestizaje de los mexicanos. Posteriormente dijo que “en esta época en la que se pide perdón por todo, yo no voy a engrosar las filas de los que piden perdón. Lo diga quien lo diga”.
Claudia Sheinbaum llama racista a José María Aznar
Las declaraciones de José María Aznar causaron revuelo: algunos estuvieron de acuerdo con él, pero otros reprobaron que haya empleado argumentos como la evangelización para justificar la conquista de Tenochtitlan.
Claudia Sheinbaum fue una de las personas que reaccionó negativamente ante las palabras del expresidente de España, incluso lo llamó racista y lo comparó con el “humanismo” de AMLO.
“Aquí está Sr. Aznar la diferencia entre un gobernante humanista con visión y un racista. Es el Estado Español quien pierde una oportunidad histórica al no reconocer las atrocidades cometidas contra los pueblos indígenas. De hacerlo avanzarían hacia un mundo sin discriminación”, sentenció la Jefa de Gobierno de la CDMX.
Aquí está Sr. Aznar la diferencia entre un gobernante humanista con visión y un racista. Es el Estado Español quien pierde una oportunidad histórica al no reconocer las atrocidades cometidas contra los pueblos indígenas. De hacerlo avanzarían hacia un mundo sin discriminación. https://t.co/37MYfoHrG8
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 30, 2021
También te puede interesar:
¿Por qué hospitalizaron a Héctor “El Güero” Palma en la unidad médica del Altiplano?
Acusan a Corporativo Kosmos de simular competencia para que se le adjudiquen contratos
Queman casa de presidente municipal de Altamirano en Chiapas
México registra 8 mil 828 nuevos casos y 533 muertes por COVID-19 este jueves

¿Por qué hospitalizaron a Héctor “El Güero” Palma en la unidad médica del Altiplano?


Recientemente se dio a conocer que hospitalizaron a Héctor “El Güero” Palma en la unidad médica del Altiplano y de acuerdo con lo que medios locales han dado a conocer, el fundador del Cártel de Sinaloa habría sido internado por una supuesta lesión en la pierna. Te contamos por qué lo internaron.
De acuerdo con lo que trasciende, Héctor “El Güero” Palma, fue hospitalizado en el área médica del penal de máxima seguridad del Altiplano, por una infección en la pierna. Incluso se informó que el Tribunal Unitario del Segundo Circuito, con residencia en Toluca, Estado de México, no pudo notificar al narcotraficante del amparo que le fue concedido, dado que tuvo que ser internado.
Fue el pasado miércoles que medios locales dieron a conocer que “El Güero” Palma, promovió el amparo 706/2021, “por las omisiones que realizaron las autoridades penitenciarias al no proporcionarle medicamentos para los tratamientos médicos que necesitaba Héctor, luego que contrajo una afección en la pierna, causada por mordeduras de chinches”.
#ELDATO | El narcotraficante Héctor “El Güero Palma”, fue hospitalizado en el área médica del penal de máxima seguridad de El Altiplano, por una infección en una pierna. pic.twitter.com/bHUzxBHVh8
— Azucena Uresti (@azucenau) September 30, 2021
Varias veces se ha amparado Héctor “El Güero” Palma por salud
En el amparo presentado por Héctor “El Güero” Palma, se habría solicitado a las autoridades penitenciarias, un informe detallado de las condiciones en las que se encuentra la celda habitada por el narcotraficante, incluyendo el colchón en el que duerme, el cual aparentemente esta invadido de chinches.
Las autoridades señalaron que “no es la primera vez que Héctor ‘El Güero’ Palma, se ampara por problemas de salud, ya que el pasado 21 de junio del 2020, solicitó la protección de la justicia federal para ser sometido a una prueba de covid-19, debido a que los reos con los que compartía celda, dieron positivo al virus”.
Múltiples medios han dado a conocer que actualmente, Héctor “El Güero” Palma Salazar, tiene 80 años, no escucha de un oído, sufre afectaciones en las articulaciones y tampoco ve bien, incluso recientemente le habría sido concedido un amparo para el ingreso de un aparato auditivo.

También te puede interesar:
Gobierno de México entrega a EU documentos sobre actividades de Genaro García Luna
Jóvenes de 18 años deberán tramitar su RFC ante el SAT, a partir de 2022
Autoriza COFEPRIS fase 3 para la vacuna desarrollada por INOVIO contra COVID19

Acusan a Corporativo Kosmos de simular competencia para que se le adjudiquen contratos


Pese a que han pasado tres años desde que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó que el Corporativo Kosmos ha logrado consolidar un meganegocio gracias al suministro de alimentos, la compañía continúa acaparando millonarios contratos por adjudicación directa.
Y es que la compañía propiedad de la familia Landsmanas Dymensztejn tiene acaparado gran parte del segmento de distribución de alimentos, el cual, se extiende desde desayunos a estudiantes, comidas a personal de hospitales, pacientes, burócratas y hasta personas privadas de su libertad.
De acuerdo con el periódico La Jornada, tan solo de 2019 a 2021, dicha compañía recibió por parte de la administración central cerca de mil 421 millones de pesos, tan solo por 74 contratos hechos en las diversas ramas del gobierno federal.

Sin embargo, la mayoría de estos contratos no serían ganados de forma correcta, sino que más de la mitad de ellos son por adjudicación directa.
Lo anterior ha podido saberse gracias a las múltiples denuncias surgidas desde hace años, las cuales, han acusado al Corporativo Kosmos de concentrar el mercado de alimentos por prácticas agresivas y simulación de competencia para que se le adjudiquen contratos.
Una de las irregularidades se presentó en el contrato con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (Oadprs), el cual, significa uno de los mayores negocios de la compañía, en el que se muestran varios tachones que ocultan el valor por el que fueron negociados en 2019, esto con el objetivo de cumplir con los “lineamientos relativos al Plan de Austeridad Republicana”.
Y tú, ¿cómo clasificas los alimentos en casa?
En Corporativo Kosmos trabajamos a través del sistema PEPS,
una herramienta que ayuda a mantener la inocuidad de los mismos. Mira las siguientes slides y toma nota, ¡podrían funcionar en tu hogar!
pic.twitter.com/6SmAfQsiLc
— Fundación Pablo Landsmanas (@FPLandsmanas) July 28, 2021
Pese a ello y pese a las denuncias que lanzó el mandatario al inicio de su administración, la empresa consiguió dos nuevos contratos con la Secretaría de Economía por 343 mil 526 pesos y 70 mil 65 pesos.
También se suman los contratos para dar alimentos a la Guardia Nacional por 350 millones de pesos, el de Hospital Juárez por 51 millones 515 mil pesos, con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia por 8 millones de pesos.

No obstante, el mayor negocio de la familia Landsmanas Dymensztejn son los seis contratos con el Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’ por adjudicación directa, los cuales les dejará 4 millones 562 mil pesos.
Por si fuera poco, el Corporativo Kosmos también acumula contratos por 15 mil 85 millones de pesos en diferentes estados de la República Mexicana.
Con información de La Jornada
También te puede interesar:
México va por bienes de García Luna: Corte de EU fija fecha y juez para audiencia
Se desploma avioneta en el municipio de San Rafael, Veracruz (VIDEO)
Avanza en el Senado propuesta de 45 años de cárcel por falsificar pruebas o vacunas contra COVID-19
Acuerdan diputados citar a Lorenzo Córdova a comparecer por presupuesto para 2022

Fairphone 4 5G: batería extraíble y 100% reparable, este smartphone promete ser el más duradero con 5 años de garantía
Fairphone es una compañía que desde sus inicios ha apuntado por fabricar dispositivos lo más duraderos, éticos y contra la obsolescencia programada posible. Es así que ahora ha presentado su nuevo Fairphone 4 5G, el que promete ser el smartphone «más duradero».

Scarlett Johansson y Disney resuelven su demanda: la actriz de ‘Black Widow’ espera «continuar con su colaboración» en próximos años
Después de dos meses en que se diera a conocer la demanda de la actriz Scarlett Johansson a Disney tras el lanzamiento de la película ‘Black Widow’, ambas partes llegaron a un acuerdo para poner fin a la situación.