¿Cuándo se aplicarán las segundas dosis de vacunas COVID a personas de 30 a 39 años?

Las personas de 30 a 39 años que habitan en la CDMX podrían recibir su segunda dosis contra el coronavirus COVID-19 en las próximas semanas.Las personas de 30 a 39 años que habitan en la CDMX podrían recibir su segunda dosis contra el coronavirus COVID-19 en las próximas semanas.

El pasado mes de julio las personas de 30 a 39 años que habitan en la Ciudad de México (CDMX) comenzaron a recibir la vacuna contra el coronavirus COVID-19.

Luego de casi dos meses sin noticias respecto a la segunda dosis para este grupo etario, las autoridades capitalinas informaron que en los próximos días podrían completarse los esquemas de vacunación.

Esta noticia se reveló luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) diera a conocer la liberación de seis lotes del biológico de AstraZeneca.

Cabe recordar que esa vacuna contra el coronavirus COVID-19 tiene un intervalo de aplicación de 8 a 12 semanas entre cada dosis. En este sentido, los habitantes de la CDMX de 30 a 39 años que recibieron una primera inyección de este tipo están en tiempo y forma para obtener la segunda.

¿Hay fecha para que se aplique la segunda dosis de AstraZeneca en la CDMX?

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, expresó que el Gobierno Federal, que se encarga del Plan Nacional de Vacunación, está enviando vacunas contra el coronavirus COVID-19 para completar esquemas de vacunación en la CDMX.

Esto quiere decir que en las próximas semanas las personas de 30 a 39 años que requieren su segunda dosis por fin podrán obtenerla, aunque no se brindó una fecha exacta.

Las alcaldías que recibirían la segunda dosis de AstraZeneca para el grupo etario referido son: Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco.

También se espera que los vacunados con Sputnik V completen su esquema de vacunación; por otra parte, los adultos de 40 a 49 años de Azcapotzalco, Iztacalco, Iztapalapa, Benito Juárez, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero también podrían recibir la inyección que les falta de AstraZeneca.

También te puede interesar:

Trump y Putin habrían ofrecido tratamiento y atención médica a AMLO tras dar positivo a COVID

LISTA COMPLETA: Identifican más de 50 secuelas a largo plazo causadas por el COVID-19

¿Diste positivo a COVID? Requisitos para participar en ensayo de medicamento para tratarla

¿Christopher Uckermann es antivacunas?; responde por qué pidió que no usen su imagen en campaña

Ir al contenido