Julio Scherer Ibarra renuncia a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República


Julio Scherer Ibarra renunció a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República este martes tras una reunión en Palacio Nacional que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gabinete.
Cabe señalar que la salida de Scherer de la Consejería Jurídica, se dio a tan solo unas horas de que el Presidente rinda su Tercer Informe de Gobierno ante la Cámara de Diputados y ante el pueblo de México.

Se prevé que la dimisión sea efectiva en los próximos días. Cabe destacar, que en su lugar se estima que llegue Loretta Ortiz, quien actualmente se desempeña como consejera de la Judicatura Federal.

Julio Scherer Ibarra fue nombrado Consejero Jurídico de la Presidencia de la República el 1 de diciembre de 2018, cuando AMLO asumió su cargo.
Como consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Sherer Ibarra se encargaba de supervisar los proyectos de iniciativas que el presidente AMLO presenta al Congreso de la Unión.
Es abogado por la UNAM, escritor y periodista, Scherer Ibarra es uno de los nueve hijos del fundador del semanario, Julio Scherer García, y de su esposa Susana Ibarra.
Desde la fundación de Morena, ha estado en el primer círculo de López Obrador, y durante la pasada campaña electoral fue coordinador territorial en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Hay que recordar que la renuncia de Scherer al Consejería de la Jurídica del Ejecutivo federal, se da tan solo unos días después de que la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fue reemplazada en su cargo como secretaria de la Segob.
Ahora renuncia Julio Scherer Ibarra a la consejería jurídica de la Presidencia, días después de que Olga Sánchez Cordero fue reemplazada en Gobernación.
— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) September 1, 2021
También te puede interesar:
Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM
Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa
Regreso a clases presenciales será voluntario, ordenado y seguro: Del Mazo