Pese a retenes y agresiones, nueva caravana de migrantes parte de Chiapas rumbo a EU
Caravana migrante avanza del sur de MéxicoCaravana migrante avanza del sur de México

Este martes, partió la nueva caravana de aproximadamente 600 migrantes del municipio de Huixtla, Chiapas, tras la agresión de la Guardia Nacional que frenó a un primer grupo.

Cerca de las 15:00 horas,  cientos de niños, hombres y mujeres de Haití, Venezuela, Cuba, Honduras y otros países salieron de dicha demarcación presentando severo cansancio, algunas enfermedades y ampollas en los pies.

“Nos dieron dos panes y un poco de café. Es lo que hemos comido, y agua dos veces, no es justo, no queremos estar en esa situación”, contó a Efe un viajero, quien prefirió omitir su identidad por temor a la deportación.

Esta segunda caravana avanza tras las imágenes de esta semana que muestran a elementos de la Guardia Nacional golpeando y amenazando a migrantes de una caravana en Chiapas, por tanto, el Instituto Nacional de Migración (INM) suspendió a dos agentes federales por su actuación, pero los extranjeros han expresado que la persecución persiste.

Lee además:  Comando armado asesina a titular de Conciliación y Arbitraje de Apatzingán

“Nos tratan súper mal, nosotros no somos delincuentes y nosotros queremos preguntarle al director de migración por qué nos quieren tener encerrados en México, porque esta situación no la hemos encontrado en los nueve países que hemos circulado”, denunció uno de ellos.

Sin embargo, los migrantes aseguraron que no van a desistir de su viaje en caravana porque en Tapachula ya no hay condiciones para permanecer en espera de que las autoridades procesen sus solicitudes de asilo.

Por ahora, esta segunda caravana de migrantes se mantiene en camino por toda la carretera costera sobre el tramo Acacoyagua-Mapastepec, a unos 36 kilómetros donde la Guardia Nacional dispersó la primera caravana este martes.

Lee además:  Llama PRD a no participar en consulta de revocación de mandato

En Mapastepec, las fuerzas federales ingresaron al centro del municipio en busca de migrantes que se escondieron en las viviendas.

Cabe recordar que el viernes pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) admitió que uno de sus principales objetivos en la frontera sur “es detener toda la migración”.

Con información de EFE

Te puede interesar:INM suspende a dos agentes federales por actos contra migrantes

Tribunal Supremo de EU rechaza suspender programa “Espera en México” para migrantes centroamericanos

Lee además:  Ingresos por remesas crecieron 28.54% anual en julio

EU analiza posibilidad de vacunar contra COVID-19 a migrantes que cruzan la frontera con México