Migrantes son detenidos en Chiapas pues su paso por México es un riesgo: AMLO

AMLO sobre caravana migranteAMLO sobre caravana migrante

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el Gobierno de México intentará mantener a migrantes en el sur-sureste del país, debido a que corren muchos riesgos en su intento por llegar a Estados Unidos.

Esta semana se hizo viral un video que mostraba cómo dos agentes de la Estación Migratoria Siglo XXI pateaban a un migrante haitiano al disolver una caravana que se dirigía hacia el norte.

Durante su tercer informe de Gobierno, López Obrador dijo que fue un “caso excepcional”, que los funcionarios “fueron dados de baja” y que bajo su mandato “no se han violado derechos humanos de migrantes”.

Por lo anterior la periodista Sara Pablo de Radio Fórmula cuestionó presidente en su conferencia matutina si su gobierno planeaba disolver a la tercera caravana migrante conformada por centenares de personas, en su mayoría haitianos, venezolanos y centroamericanos, que salió ayer desde Tapachula, Chiapas, con dirección al norte de México con destino a Estados Unidos.

Al respecto López Obrador respondió:

“El propósito es mantener hasta donde sea posible a los migrantes en el sur sureste del país, porque permitir la introducción por completo al territorio, que atraviesen nuestro país, significa muchos riesgos de violación de derechos humanos, sobre todo en la frontera norte”.

Puso como ejemplo la matanza de San Fernando de 2010 por parte de los Zetas contra los migrantes y el asesinato de guatemaltecos que fueron quemados en Tamaulipas meses atrás.

“Estamos haciendo una labor para contener la afluencia migratoria hasta donde podamos y al mismo tiempo seguimos insistiendo con el Gobierno de Estados Unidos para que se atienda lo más pronto posible para que se actúe y se les dé oportunidades a los que por necesidad tienen que abandonar sus pueblos”, dijo.

Explicó que una de las opciones es extender su programa de reforestación Sembrando Vida a Guatemala, Honduras y El Salvador, y que Estados Unidos entregue visas temporales de trabajo a los 330 mil campesinos que se apunten al plan para que “puedan ir a trabajar seis meses y regresar a ver sus plantaciones”.

Además, anunció que la próxima semana enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para insistir que atienda las “causas” de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.

“Así se lo voy a volver a plantear al presidente Biden la semana próxima a más tardar. Le enviaré una carta porque no podemos solo estar deteniendo, reteniendo, hay que atender las causas”, expresó López Obrador durante su rueda de prensa matutina en el Palacio Nacional.

Con información de Radio Fórmula y EFE

Te puede interesar:

Tribunal Supremo de EU rechaza suspender programa “Espera en México” para migrantes centroamericanos

EU analiza posibilidad de vacunar contra COVID-19 a migrantes que cruzan la frontera con México

INM planea instalar campamento humanitario para migrantes haitianos en Chiapas

INM suspende a dos agentes federales por actos contra migrantes

 

Ir al contenido