Se acabó la turbulencia al interior: Reyes Rodríguez, magistrado presidente del TEPJF
Se acabó la turbulencia al interior: Reyes Rodríguez, magistrado presidente del TEPJFSe acabó la turbulencia al interior: Reyes Rodríguez, magistrado presidente del TEPJF

“Apostamos por la madurez de la institución y la verdad es que esta decisión unánime, es una apuesta por tener una voz colegiada y por trabajar para fortalecer al Tribunal. Se acabó la turbulencia al interior“, afirma Reyes Rodríguez Mondragón, quien fue electo magistrado presidente del TEPJF este jueves.

En entrevista con Azucena Uresti para su programa en Radio Fórmula, el nuevo presidente del Tribunal, afirmó respecto a la Reforma Electoral que busca remover a todos los magistrados en el TEPJF, al igual que a todos los consejeros del INE, que “sus dos objetivos clave muy importantes serán, defender la autonomía y legitimar al TEPJF“.

Lee además:  Tras la pandemia, CDMX confirma regreso del desfile de Día de Muertos el próximo 31 de octubre

“Logramos demostrar las capacidades institucionales del Tribunal Electoral. El hecho de que en el Colegiado hayamos encontrado un conscenso, representa que estamos en la ruta de sobrepasar las diferencias”, afirmó el magistrado presidente, Reyes.

“Respecto a la Reforma Electoral que mencionas, déjame comentarte que esa no es la agenda del Tribunal. Es el poder Legislativo donde se libera sobre cualquier cambio al diseño Constitucional y al marco legal”, comentó Reyes Rodríguez.

Lee además:  UIF investigará ruta del dinero que mexicanos ocultan en paraísos fiscales en el extranjero

Respecto a los anteriores comentarios que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el TEPJF y el INE, Reyes Rodríguez afirmó que “el presidente de la República tiene todo su respeto y consideración hacia su investidura”, afirmó Mondragón.

“Un punto muy importante del Plan de Trabajo a seguir en los siguientes días es, hacer esa revisión a esa autocrítica y buscar las políticas públicas que fortalezcan al tribunal (…) trabajar por un Tribunal sea más efectivo; Que incremente los niveles de confianza, credibilidad y legitimidad necesaria para la consolidación democrática”, afirmó el nuevo magistrado presidente.

Lee además:  COVID-19 en México: SSa reporta 424 muertes y 5 mil 69 nuevos casos

También te puede interesar:

Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa

“Para que no gastes de más”: La cumbia de GAS BIENESTAR sonando en Iztapalapa que se hizo viral (VIDEO)

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM

Trump y Putin habrían ofrecido tratamiento y atención médica a AMLO tras dar positivo a COVI