Alto directivo de la Suprema Corte es suspendido por denuncia de acoso y violencia de género


La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer este lunes, 6 de septiembre, que suspendió a uno de sus altos directivos por acoso sexual y violencia de género, aunque no reveló el nombre de la persona en cuestión.
“Por primera vez y demostrando su continua compromiso con las mujeres y con su política de cero tolerancia y combate al acoso sexual y a la violencia de género la presidencia de la SCJN suspende a alto directivo por prácticas de acoso sexual y violencia de género”, informó en un comunicado.
La SCJN suspende a alto directivo con base en un nuevo acuerdo emitido por el Ministro Presidente para acompañar víctimas de abuso sexual y violencia de género pic.twitter.com/1eVcVxiz1I
— Suprema Corte (@SCJN) September 6, 2021
El documento revela además que, Arturo Zaldívar, titular de la Suprema Corte, emitió un acuerdo el pasado 2 de septiembre, por medio del cual se lanza un nuevo mecanismo para prevenir, atender y erradicas el acoso sexual y cualquier otra forma de violencia sexual y de género dentro del Alto Tribunal del país.
Como parte de dicho mecanismo, se ordena la creación de un área dentro de la ya existente Unidad General de Igualdad de Género, que será la encargada de proporcionar atención jurídica, médica y psicológica de primer contacto a las víctimas de acoso y violencia sexual.
El acuerdo emitido por Zaldívar fue el que permitió que la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas suspendiera al alto funcionario señalado de acoso sexual y violencia de género.
Cabe mencionar que el directivo fue suspendido como medida cautelar y en protección a sus presuntas víctimas, hasta que concluya el procedimiento correspondiente.
Luego de que la SCJN dio a conocer el hecho, en su cuenta personal, Arturo Zaldívar resaltó que para el órgano que preside “la seguridad de las mujeres y el respeto a su dignidad son su prioridad”.
“La política de cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género no tiene excepciones. Actualizamos el marco normativo para acompañar de mejor manera a las víctimas. La seguridad de las mujeres y el respeto a su dignidad son una prioridad”, escribió.
La política de cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género no tiene excepciones. Actualizamos el marco normativo para acompañar de mejor manera a las víctimas. La seguridad de las mujeres y el respeto a su dignidad son una prioridad. #SCJN https://t.co/aG7xCWFN16
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) September 6, 2021
TAMBIÉN TE INTERESA:
Lista completa: A partir de hoy 6 de septiembre, toda la actividad económica se reactiva en CDMX
Pacientes con trasplantes del IMSS en Jalisco “celebran” primer aniversario con escasez de medicinas
“Deja de engañar”: Ricardo Anaya acusa que récords presumidos por AMLO en informe son mentira