Inundaciones en Hidalgo: Sedena activa plan DN-III y habilitan albergues por desbordamiento de ríos
Activan plan dn III en Hidalgo por inundacionesActivan plan dn III en Hidalgo por inundaciones

Tras el desbordamiento de los ríos Tula, Rosas y Salado, que dejó inundaciones en al menos nueve colonias, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III para apoyar los trabajos del comité estatal de emergencias, informó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de la entidad afirmó que las instituciones integrantes del comité estatal de emergencias participan en las labores “para salvaguardar la vida de la población y tratar de reducir el impacto de las afectaciones”.

El ayuntamiento de Tula informó que se registran afectaciones en nueve puntos: 16 de enero, Chamizal, Cruz Azul, Dengui, El Carmen, El Chamizal, La Malinche, Rancho Chapultepec, San Marcos, zona Centro.

Lee además:  SFP reconoce al IMSS por cumplimiento de declaración patrimonial y de intereses

Omar Fayad señaló que continúa la fase de auxilió y comenzará la etapa de evaluación, por lo que en las próximas horas se dará a conocer el número total de afectaciones.

Como parte de los trabajos de emergencia, el gobernador de Hidalgo señaló que la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abrió las compuertas de las presas Requena y Endhó, que rebasaron su capacidad, lo que ha permitido que el nivel del agua disminuya en algunos puntos de la zona afectada. 

Lee además:  TEPJF invalida decreto para que funcionarios promuevan la revocación de mandato

Asimismo, anunció que se instalaron cinco refugios temporales en Tula y otros cuatro en Tepeji del Río, además hizo un llamado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de los cuerpos de auxilio y medidas de autoprotección. 

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lamentó los daños provocados por las fuertes lluvias en Hidalgo, donde se ha reportado el fallecimiento de 10 pacientes del hospital del IMSS de Tula, que se inundó durante la noche del lunes y madrugada del martes.

Lee además:  AMLO buscará “otros mecanismos” para impedir venta de cigarros electrónicos

El gobernador de la entidad recordó a la población que pueden pedir auxilio al número de emergencias 911, el cual está conectado al C5 de la entidad.

Te puede interesar:

Pacientes en hospital del IMSS habrían muerto por corte de energía debido a inundaciones en Tula (VIDEO)

Ecatepec amanece entre lodo y escombros tras inundaciones que dejaron 2 muertos

Intensa lluvia provoca inundaciones y caos en Ecatepec (VIDEOS)