Ocho ministros de SCJN se pronuncian por declarar inconstitucional criminalización del aborto
SCJN criminalización aborto Coahuila voto a favorSCJN criminalización aborto Coahuila voto a favor

Un total de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se han manifestado por declarar inconstitucional la criminalización del aborto en el estado de Coahuila.

El proyecto de la Corte es derivado de una impugnación presentada en 2017 por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) contra el Código Penal de dicha entidad, el cual, pretende declarar inconstitucional el castigo penal contra las mujeres que deciden interrumpir su embarazo y contra el personal sanitario que la asiste.

“El vicio de inconstitucionalidad se traduce en que la disposición califica el actuar de la mujer como un crimen, con las consecuencias inherentes a tal configuración legislativa. Esto contribuye negativamente al pleno despliegue del derecho a elegir”, propone el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales.

La discusión continuará el día de mañana; sin embargo, con la votación de ocho de los ministros es suficiente para declarar inconstitucional el artículo 196 del Código Penal de Coahuila.

Lee además:  Buscan a Aurelio Cruz, indígena tzotzil abandonado en desierto de Arizona tras desmayo

Las sanciones establecidas eran penas de hasta tres años de prisión contra las mujeres que practican abortos de forma voluntaria.

Además del voto a favor de Aguilar Morales, los otros ministros que apoyaron el proyecto fueron: Yasmín Esquivel Mossa, Arturo Zaldívar, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Norma Lucía Piña Hernández.

El presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, se manifestó a favor del derecho de las mujeres a decidir,

“Todos estamos a favor de la vida, lo único que sucede es que unos estamos a favor de que la vida para las mujeres sea una en la que se respete su dignidad, que puedan ejercer con plenitud sus derechos”, señaló.

Asimismo, resaltó que el penalizar una decisión de las mujeres respecto a su cuerpo es un acto de injusticia contra estas.

“Condenar a las mujeres a la cárcel, a la clandestinidad, a poner en riesgo su salud y su vida, no sólo es profundamente injusto, sino abiertamente inconstitucional”.

Cabe mencionar que actualmente el aborto está despenalizado en cuatro de los 32 estados que componen la República Mexicana, los cuales son: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz.

Lee además:  Rusia destruye la mayor refinería de petróleo ucraniana

No obstante, la decisión de la SCJN tendrá un precedente a nivel nacional, pues llevaría a la anulación de la prohibición absoluta del aborto en todo el país.

VIDEO/Suprema Corte de Justicia de la Nación

Con información de López-Dóriga y El Universal

También te puede interesar:

¿Qué dice el ARTÍCULO 33 y por qué AMLO se comprometió a no aplicarlo a extranjeros en México?

CITAS SAT 2021: Cómo agendar en línea o por teléfono para tramitar la e-firma

Lía Limón, alcaldesa electa de Álvaro Obregón, es nombrada nueva vocera de la UNACDMX

TEPJF anula elección municipal de Santa Cruz Xoxocotlán en Oaxaca

Lee además:  Batallón de Guardia Nacional arriba a Cancún ante violencia