Este miércoles las autoridades de Hidalgo hicieron un llamado a los pobladores asentados cerca del río Tula, para que abandonen sus domicilios ante un inminente desbordamiento e inundaciones.
A efecto de salvaguardar la vida, así como dirigirse a los refugios temporales instalados en los distintos municipios y mantenerse informados a través de medios oficiales de comunicación para no generar desinformación o estrés social.
En un nuevo capítulo de la batalla entre SpaceX de Elon Musk y Amazon de Jeff Bezos, a este segundo le ha tocado responder ante la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) donde señala que el operador a cargo de Starlink se niega a obedecer las reglas y que por el contrario, lanza ataques injustificados a quien muestre señales de incumplimiento.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el 2022 contempla recursos por 62 mil 942 millones de pesos, cantidad que se usaría únicamente para la construcción del Tren Maya.
Dichas cifras representan el 95.8 por ciento de los recursos totales de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Así fue dado a conocer en el proyecto de presupuesto de egresos del siguiente año, documento presentado por la Secretaría de Hacienda este miércoles, en donde se detalló que el Sectur tendrá un gasto programable de 65 mil 670 millones de pesos.
Lo anterior representa un aumento de recursos del 73.4 por ciento con respecto al presupuesto del año en curso, cuya cantidad fue de 36 mil 288 millones de pesos.
“(El Tren Maya) representa la propuesta más importante de infraestructura turística y de transporte para llevar bienestar a la región sur-sureste, siendo ésta la de mayor riqueza arqueológica, cultural y turística del país”, apuntó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una carta enviada, junto con el PPEF 2022, al Congreso de la Unión.
Cabe mencionar que el Tren Maya es uno de los proyectos principales de la actual administración, mismo que pretende cruzar por lo estados de Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Ayer y hoy supervisamos 800 kilómetros de construcción de la obra del Tren Maya. También tuvimos la dicha de sobrevolar las zonas arqueológicas de Palenque y Chichén Itzá. pic.twitter.com/LVIt85B7Pz
Con su construcción se planea impulsar el desarrollo de las entidades antes mencionadas con una vía férrea de mil 440 kilómetros que tendrá desarrollos sustentables en sus estaciones.
“Se llevarán a cabo acciones para desarrollar y eficientar la movilidad de mercancías y personas mediante la prestación de un servicio de transporte ferroviario eficiente, confiable, moderno y seguro; fortaleciendo la industria turística en la zona sur-sureste del país”, se mencionó en el documento.
VIDEO/Tren Maya
Asimismo, se busca atraer más turistas durante periodos más largos y así evitar la concentración turística en un solo punto, generando una derrama económica local y fomentando la inclusión social.
El costo total del proyecto será superior a los 200 mil millones de pesos, presupuesto que ha ido incrementado por la decisión de electrificar casi la mitad del trazado del ferrocarril. Inicialmente se esperaban que se invirtieran solo 150 mil millones de pesos.
A través de un comunicado, el Gobierno de Quintana Roo que encabeza el gobernador Carlos Joaquín, ha dado a conocer que “en estos cinco años de su administración en el Estado, se han completado logros en materia portuaria, los cuales contribuyena lareactivacióndel turismo de cruceros“.
“La recuperación en la actividad de los cruceros, se refleja esta semana con el arribo de 9 barcos a Cozumel”, informó el gobernador de Quintana Roo en un comunicado, donde detalló que “en los últimos cinco años, su Gobierno ha realizado acciones de construcción, modernización y mantenimiento de obras portuarias, con una inversión de 50 millones 824 mil pesos, los cuales provienen de recursos que son propios de la entidad”.
“Estos logros han permitido la reactivación de la actividad turística”, informó el gobernador Carlos Joaquín, quien presentará su quinto informe de Gobierno este jueves 9 de septiembre, además recordó que “hasta antes de la pandemia, Quintana Roo había logrado récords al recibir 80.5 millones de visitantes”.
“Así la entidad se convirtió en uno de los principales destinos del mundos, pero la pandemia golpeó fuerte de modo que los cruceros fueron cancelados”, explicó el gobernador; “la actividad turística, motor de nuestra economía, resultó la más afectada en el planeta. La gente dejó de viajar. Fuimos el estado más castigado en cuanto a decrecimiento económico y pérdida relativa de empleos”, mencionó Carlos Joaquín.
“Entre los logros de esta recuperación, se encuentra el premio internacional, el reconocimiento de TripAdvisor, basado en comentarios de los viajeros, que comentan sus experiencias en los destinos. Asimismo, el establecimiento de una ruta nueva con la aerolínea Frontier que va de Atlanta a Cancún”.
De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, (CPTQ), esto va a beneficiar bastante, en particular a la Riviera Maya, pues regresan vuelos de Sudamérica, con el anuncio de Sao Paulo en Brasil, también con el anuncio de Chile; de Lima, Perú y de Colombia, explica el comunicado que emitió el Gobierno de Quintana Roo, encabezado por el gobernador Carlos Joaquín.
A fin de fortalecer el trabajo de las distintas áreas de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, el gobernador de la entidad Alfredo del Mazo Maza, entregó este miércoles 415 unidades vehiculares a dicha dependencia.
Los automóviles cuentan con respaldo de dispositivos y tecnología para enfrentar con éxito la delincuencia y así poder brindar más tranquilidad a la sociedad mexiquense.
“Nos da muchísimo gusto que el día de hoy estemos haciendo entrega de estas nuevas unidades para fortalecer y equipar a la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Hacemos entrega de 415 unidades para fortalecer las distintas áreas de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en sus tareas de seguridad, de protección ciudadana, de patrullaje, y que con estas herramientas estamos seguros vamos a fortalecer el trabajo que realizan”, puntualizó.
ESPECIAL
De acuerdo con el funcionario cada una de las unidades cuenta con sistema GPS, que ayuda a tener intervenciones más oportunas, seguras y ordenadas, también tienen sistema de telemetría, para identificar vehículos que han participado en hechos ilícitos.
Por si fuera poco, están equipadas con videograbación local y remota, y conexión con el C5, lo que mejora la seguridad de policías y de los ciudadanos.
Del Mazo Maza detalló que durante su administración se han realizado acciones encaminadas a ofrecer mayor seguridad a las familias, entre ellas, se encuentra la inversión por más de 11 mil 900 millones de pesos, que este año se destinaron en acciones como el mejoramiento del Sistema Penitenciario y de la red de telecomunicaciones; la consolidación de la Universidad Mexiquense de Seguridad, como instancia para la formación policial, y que durante 2020 capacitó a más de 14 mil elementos.
Hoy fortalecemos la labor de los elementos de la policía del #Edoméx con la entrega de 415 nuevas unidades que les permitirán responder de forma más eficiente y oportuna a los llamados de emergencia. pic.twitter.com/FGyF3KEzot
Además se suma el programa Vive tu comunidad, que suma 98 espacios, los cuales se han construido, rehabilitado y recuperado en 45 municipios, así como el programa Juega, vive, que se pondrá en funcionamiento con la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, y en el que participan 11 naciones y a través de la práctica deportiva se impulsa el desarrollo de la juventud.
“Dentro de nuestros objetivos para brindar mayor seguridad a las familias mexiquenses, hemos estado invirtiendo este año más de 11 mil 900 millones de pesos, en acciones para el fortalecimiento de la seguridad en el estado. En estos cuatro años de administración hemos invertido más de mil 700 millones de pesos en 37 obras, para fortalecer la infraestructura física de las instituciones de seguridad”, detalló el mandatario.
ESPECIAL
Entregan vehículos nuevos a la Policía de Género
Con la finalidad de atender los delitos que se cometen contra las mujeres, se entregaron vehículos nuevos a la Policía de Género, cuya labor destaca al prevenir este tipo de ilícitos y por brindar el apoyo, la asesoría y la comunicación que requieren las personas que han sufrido violencia de este tipo.
“Estamos haciendo entrega de unidades para la Policía de Género, que además ha sido un área de gran relevancia en el Estado de México para combatir y prevenir la violencia hacia las mujeres; hoy tenemos más de 240 elementos que forman parte de la Policía de Género, un área que seguimos creciendo, que seguimos impulsando para brindar una mayor seguridad a las mujeres en el Estado de México y que ha tenido un resultado muy importante, porque, además de la tarea de seguridad que brindan, han tenido una capacitación especial para el trabajo, la relación, la vinculación, el apoyo, la asesoría, la comunicación con mujeres que han sufrido alguna violencia”, enfatizó.
Los servicios de emergencia continúan trabajando a marchas forzadas en varios municipios de Hidalgo, principalmente en Tula de Allende, el cual, fue uno de los más afectados por las fuertes lluvias e inundaciones registradas el pasado 6 de septiembre.
Entre las principales labores que están llevando a cabo elementos de Protección Civil, Ejército Mexicano y hasta agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) es el rescate de personas y animales que quedaron atrapados por los altos niveles de agua.
Tal es el caso de un cuadrúpedo que fue rescatado por oficiales de la SSC, luego de que el pequeño animalito quedara atrapado desde el pasado lunes en una construcción.
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, los agentes arribaron hasta la construcción para sacar cargando al animal, mismo que fue trasladado a bordo de una lancha hasta una zona segura.
“Agentes de SSC rescataron así, a este perro que estaba atrapado desde antier, dentro de una construcción que acabó inundada, en Tula, Hidalgo. Los policías de CDMX, llegaron por él en una lancha, lo cargaron y se lo llevaron de ahí”, informó el comunicador.
Asimismo, compartió un breve video en el que se logra ver el momento exacto en que un elemento carga al perro de pronunciado pelaje y color blanco, mismo que se logra ver temeroso y un tanto inquieto.
POLICÍAS RESCATAN a PERRO
Agentes de @SSC_CDMX rescataron así, a este perro q estaba atrapado desde antier, dentro de una construcción q acabó inundada, en Tula, Hidalgo.
Los policías de CDMX, llegaron por él en una lancha, lo cargaron y se lo llevaron de ahí… pic.twitter.com/9H1cXT1jME
Posteriormente, lo lleva hasta las manos de otros dos oficiales quienes se encargan de colocarlo a salvo en la lancha, donde se aprecia otro cuadrúpedo.
Cabe mencionar que a raíz de las inundaciones y ante el peligro del desbordamiento de presas en Tula, las autoridades evacuaron a un total de mil personas, quienes fueron trasladados a cuatro albergues para su abrigo y protección.
Las localidades de Ixmiquilpan que fueron evacuadas son: la colonia Centro de la cabecera municipal, en las avenidas Felipe Ángeles y Miguel Hidalgo, Progreso, Vista Hermosa, Veinte de Noviembre, El Maye, El Fitzhi, San Javier, El Bondho, San Antonio y La Trinidad Moreno.
Lenovo acaba presentar sus nuevos equipos en el Tech World 2021, dispositivos que destacan en diferentes apartados como prestaciones, resistencia, funcionalidades o hasta en portabilidad. De acuerdo con la compañía, sus nuevas computadoras y tablets están pensadas para un estilo de vida híbrido, donde han puesto un especial interés para que sus productos satisfagan las expectativas y necesidades de la gente.
El conductor del programa “HOY”, Paul Stanley, pasó unos terribles momentos debido al sismo ocurrido la noche de ayer martes 7 de septiembre
Cabe recordar que a las 20:47 horas de este martes, ocurrió un sismo de magnitud 7.1, con epicentro localizado 11 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero. El movimiento telúrico fue percibido con fuerza en la capital del país.
SISMO Magnitud 7.1 Loc 11 km al SUROESTE de ACAPULCO, GRO 07/09/21 20:47:46 Lat 16.78 Lon -99.93 Pf 10 km pic.twitter.com/EEogjshqW9
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, hasta las 11:00 horas de este miércoles 8 de septiembre, han ocurrido 210 réplicas de este sismo, el cual generó que varias personas salieran de sus casas en busca de un lugar seguro durante y después del fenómeno.
Salvo una barda derrumbada en la alcaldía Álvaro Obregón, no ocurrieron pérdidas materiales y de personas de gran magnitud en la capital. Sin embargo, varios habitantes tuvieron un gran susto debido al sismo.
Así luce Tlatelolco en este momento. Todod abajo, en la explanada del Allende, no hay luz, llueve. El terremoto más fuerte y largo de mi vida. pic.twitter.com/OzRbb7Osfu
Tal es el caso del hijo del fallecido presentador Paco Stanley, quien se encontraba en un elevador, el cual detuvo su funcionamiento por cerca de una hora. Paul añadió que tampoco tuvo servicio de celular, pero pensó mucho en sus compañeros del matutino de Televisa.
“Me quedé atorado en el elevador. […] Como una hora, una media hora. No servía el celular pensé en todos ustedes y gracias a dios estoy aquí”, relató Paul Stanley.
En los últimos días se han registrado a lo largo y ancho de la República Mexicana múltiples fenómenos naturales como fuertes lluvias, huracanes, inundaciones y hasta temblores, como el registrado el día de ayer, 7 de septiembre, y que tuvo una magnitud de 7.1 con epicentro en Acapulco, Guerrero.
Por ello, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó a los trabajadores y derechohabientes que existe el ‘Seguro de Daños contra Desastres Naturales’, el cual, es un apoyo del organismo en caso de pérdida total o parcial del inmueble.
Las personas que tengan un crédito hipotecario vigente y que hayan visto afectado su hogar ya sea por el sismo o algún otro fenómeno natural pueden acceder a este apoyo.
De acuerdo con el Infonavit, desde el día en que un trabajador firma su contrato del crédito hipotecario, cuentan con un seguro para todas las viviendas que son garantía de crédito, mismo que permanece durante la vida de éste.
Tu Crédito Infonavit vigente cuenta con un Seguro de Daños contra Desastres Naturales. Si tu vivienda resultó afectada por el sismo del 07 de septiembre, ingresa para conocer los detalles: https://t.co/GnOvvowqAXpic.twitter.com/n9NJ2PRrQA
El Seguro de Daños contra Desastres Naturales se puede solicitar en caso de eventos como sismos, terremotos, huracanes, inundaciones, caída de granizo o nieve, incendios, vientos tempestuosos y caídas de árboles.
“Este seguro se te otorgará siempre y cuando estés al corriente en tus pagos, de lo contrario tendrás que firmar un convenio de regularización”, informó el Instituto.
EFE
Cabe mencionar que el apoyo no aplica para los Créditos Mejoravit, ampliaciones o remodelaciones hechas después de otorgar el crédito, mientras que para los créditos cofinanciados con la banca, el seguro sólo aplicará para el monto financiado con el Infonavit.
Los trabajadores afectados tendrán hasta dos años después de la fecha del incidente para hacer uso del beneficio.
¿Cómo solicitarlo?
Si solo una vivienda se ve afectada, el acreditado debe acudir a las oficinas del Infonavit de su localidad a levantar su reporte y deberá entregar la siguiente documentación:
Copia de identificación oficial INE vigente.
Croquis de ubicación de la vivienda en formato libre.
Fotografías de los daños más representativos generados por el siniestro en la vivienda.
Estado de cuenta del crédito Infonavit y vivienda afectada.
Número telefónico fijo y móvil para contactar al acreditado.
Presupuesto de reparación estimado por el acreditado en formato libre (incluir cantidad y costo de material y mano de obra).
Original del acta levantada ante agente de Ministerio Público, protección civil o bomberos dicho documento debe señalar la fecha exacta del siniestro.
Carta de formal reclamación firmada por el acreditado, donde detalle brevemente lo ocurrido en su vivienda señalando fecha exacta del daño.
Reporte de Daños
En el Instituto las deudas no se heredan. Tu Crédito Infonavit cuenta con un Seguro por Fallecimiento, para que tus beneficiarios, mediante un testamento, soliciten la liberación de la deuda y la cancelación de la hipoteca. #MesDelTestamentohttps://t.co/tsTrYEKDxepic.twitter.com/pSgXYp4n5R
En caso de que más de una vivienda se vea afectada, el acreditado debe hacer presencia en las oficinas del Infonavit de su localidad, donde solo deberá proporcionar la siguiente información para levantar su reporte:
1. Nombre
2. Numero de crédito
3. Dirección exacta de la vivienda
4. Datos de Contacto para poder agendar visita de inspección del inmueble
Recuerda que el reporte de daños debe tramitarse de forma digital en el sitio portalmx.infonavit.org.mx en la opción ‘Tengo un crédito y Formato de reporte de daños anexo 1’.
¿Sabías que aún existen ríos en la CDMX? La Ciudad de México conocida como la más grande del mundo, también es una de las ciudades más pobladas, razón por la cual conserva muy pocos espacios naturales, como en la alcaldía Magdalena Contreras donde se encuentra el río Magdalena, ‘uno de los últimos ríos vivos en la capital’.
Lamentablemente, a lo largo de los años, la mancha urbana ha ido consumiendo las áreas naturales de la ciudad, en la actualidad, el 95% de los lagos y ríos del Valle de México se han secado o han sido entubados con infraestructura gris.
Foto: Cortesía Parque Natural La Cañada
Por esta razón, el proyecto Parque Natural La Cañada pretende proteger el río vivo con mayor caudal de la CDMX y que da vida a la naturaleza que corre desde la zona conocida como Los Dinamos y hasta Coyoacán.
Si no se actúa de inmediato, el río Magdalena corre un grave riesgo de degradación ambiental y se estima que en un periodo de 3 años, el cauce del río podría desaparecer en su totalidad en la zona baja.
¿Qué es el proyecto Parque Natural La Cañada?
Se trata de una iniciativa público-privada-comunitaria impulsada desde Grupo FRISA que llama a la unión de voluntades para proteger y recuperar un espacio natural en peligro de degradación, el cuál será un punto de conexión con la naturaleza en el corazón de la CDMX.
El proyecto busca que este espacio esté dedicado a la educación y conservación ambiental, el cuidado del agua y la restauración del Río Magdalena y su ecosistema vivo.
Foto: Cortesía Parque Natural La Cañada
El parque se encuentra ubicado en el primero de los 4 Dinamos del bosque en conservación de la delegación Magdalena Contreras y es la entrada que protege a más de 3,000 hectáreas de reserva comunal del crecimiento insostenible del borde urbano.
Al rescatar uno de los espacios naturales con mayor valor natural para la capital del país, este proyecto que integra los esfuerzos del gobierno, de la iniciativa privada y de la comunidad será un referente de innovación y de colaboración social en beneficio de la vida y el medio ambiente.
¿Por qué está en peligro el parque?
En los últimos años, los asentamientos humanos irregulares que se han establecido de manera ilegal en el suelo de conservación de esta zona han provocado graves daños ambientales, pues, entre otras cosas, el drenaje de dichas viviendas desemboca directamente al río.
Asimismo, las actividades humanas han provocado una peligrosa erosión del suelo que aumenta el riesgo de inundaciones devastadoras y derrumbes; aproximadamente 45 familias se encuentran en riesgo inminente.
Foto: Cortesía Parque Natural La Cañada
Por otra parte, los vecinos han venido reportando un preocupante crecimiento en los índices de delincuencia e inseguridad en la zona.
Por este motivo, el proyecto se encuentra en una fase preliminar que permita sumar y escuchar las voces y voluntades de la comunidad local e instancias gubernamentales para rescatar este espacio y hacerlo un punto de encuentro y conciliación para todos los sectores de la sociedad en beneficio del medioambiente y la comunidad local.
El Parque Natural La Cañada planea abrir sus puertas de manera oficial durante el primer trimestre del 2022. Si deseas conocer más acerca del proyecto escribe a contacto@parquenatural.life o sigue de cerca sus redes sociales en este ENLACE.