Arturo Zaldívar buscará que abogados de oficio defiendan a mujeres encarceladas por abortar
Arturo Zaldívar abogados defenderán mujeres acusadas por abortoArturo Zaldívar abogados defenderán mujeres acusadas por aborto

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, dio a conocer que sus abogados de oficio serán los encargados de defender y atender los casos de mujeres que se encuentren en prisión acusadas del delito de aborto.

Durante una entrevista con Denise Maerker para su programa ‘Atando Cabos’ de Grupo Fórmula, el ministro aseguró que tras declarar como inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó un acuerdo para que el instituto de la Defensoría Pública Federal pueda asesorar, representar y defender a las mujeres procesadas, sentenciadas y acusadas de aborto.

“Lo que hicimos es dictar un acuerdo para que el Instituto de la Defensoría Pública, que es nuestro instrumento de justicia para la gente más vulnerable, que nuestros abogados y defensoras de oficio puedan llegar a todos los rincones para asesorar, defender, coadyuvar en la protección de las mujeres que están en prisión ya sea en un proceso, aquellas que han sido sentenciadas o aquellas que pretenden vincularse en un proceso por haber interrumpido su embarazo”, mencionó

Asimismo, Zaldívar detalló que la sentencia de la SCJN fue hecha con el objetivo de apoyar principalmente a mujeres vulnerables del país, pues “en México se castiga a la pobreza”.

“Con esto se busca que la sentencia de la Corte se haga realidad en la vida de las mujeres y sobre todo en las mujeres más vulnerables. En México se castiga a la pobreza, nunca una niña rica ha estado en prisión por abortar, siempre son mujeres indígenas por abortos espontáneos”, dijo.

¿Cómo se apoyará a las mujeres procesadas por aborto?

De acuerdo con el presidente de la Suprema Corte se realizará un mapeo en todo el territorio mexicano para conocer el número oficial de mujeres que están pasando por esta situación.

“La idea es que nuestros abogados realicen un ejercicio de mapeo en todo el país, ubiquemos dónde está habiendo este problema de mujeres que estén encarceladas por delito de aborto o tipos similares para que les den una defensa adecuada y todas esas mujeres puedan salir de prisión y no se vuelva procesar a ninguna mujer en México por ejercer sus derechos”, agregó.

Finalmente, Arturo Zaldívar explicó que el declarar inconstitucional la penalización de la interrupción del embarazo, significa que los jueces del país ya no podrán castigar a ninguna mujer que decida abortar voluntariamente.

“La decisión que tomó la Suprema Corte es vinculante para todos los jueces del país, tanto para jueces federales como para jueces locales, por lo que a partir de ahora no se puede procesar constitucionalmente a una mujer o persona gestante por interrumpir su embarazo en los supuestos que permite el criterio de la Corte”.

También te puede interesar:

Lee además:  México reporta 765 muertes y más de 11 mil contagios por COVID-19 en las últimas 24 horas

Tras despenalizar el aborto, SCJN buscará liberar a mujeres sentenciadas por ese delito

¿Qué es la objeción de conciencia y cómo afecta a la despenalización del aborto? SCJN discutirá al respecto

Grupo provida proyecta imágenes de fetos en SCJN para protestar contra despenalización del aborto

¡No más nalgadas! Morena propone prohibir castigos físicos para disciplinar menores en CDMX