¿Cuántas personas murieron tras los atentados terroristas del 11S de 2001 en Nueva York?


El próximo 11 de septiembre (11S) se conmemorará el vigésimo aniversario de los atentados a las Torres Gemelas en Nueva York, lo cual ocurrirá poco después de la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán.
La ceremonia de conmemoración en la llamada “zona cero” será similar a la de años pasados, en la que se leerán los nombres de las víctimas del atentado y se marcarán los momentos en los que los aviones utilizados en el ataque fueron secuestrados y cuando se estrellaron.
También se llevará a cabo el “Tributo de Luces” por la noche, con dos enormes haces de luz que saldrán del mismo lugar en el que estaban las Torres Gemelas.
El atentado del 11 de septiembre de 2001 terminó con la vida de 2 mil 983 personas, incluidos los 19 terroristas; sin embargo, hasta 2020, solo habían sido identificados el 60 por ciento de los fallecidos.
IMAGEN HECHA CON FOTOS DE LOS QUE PERDIERON LA VIDA EL 11S pic.twitter.com/uYuUODo5Be
— Follambula (@follambula) September 8, 2021
A dicha cifra se suman las más de 400 defunciones entre el personal que participó en las labores de rescate, que perdió la vida por enfermedades provocadas por las partículas tóxicas que se liberaron tras desplomarse los edificios.
De acuerdo con El País, se contabilizan más de 440 fallecidos entre el personal de emergencia por partículas tóxicas, entre ellos 202 bomberos -otros 343 murieron durante el ataque- y 241 policías -frente a los 23 que perdieron su vida en el World Trade Center-.
La primera vez que estuve en la Zona Cero de NY fue poco después de los atentados para cubrir uno de los primeros aniversarios del 11S. Desde 2010, ya como corresponsal, he vuelto cada año. Esto fue hace unos días. Mucho ha cambiado. Pero el silencio ante el vacío es el mismo. pic.twitter.com/Gy6IFGHvho
— Dori Toribio (@DoriToribio) September 7, 2021
Aumentan medidas de seguridad en NY por el 11S
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) informó que, aunque no existen amenazas concretas contra la ‘Gran Manzana’, se aumentará la seguridad en la ciudad de cara al vigésimo aniversario de los atentados del 11S.
Según dijo a la prensa el subcomisario de Policía de Nueva York, John Miller, “no hay amenazas creíbles” asociadas al 11S, pero apuntó que se está tratando el acto como un “evento de amenaza elevada”.
“Operamos con la idea de que hay amenazas ahí fuera y obviamente tenemos que rastrearlas constantemente antes del evento, durante el evento y después de evento, no sólo (en el lugar), sino por toda la ciudad”, dijo Miller durante una rueda de prensa del alcalde de Nueva York, Bill de Blasio.
El subcomisario señaló que los mensajes de “llamada a la acción” de grupos terroristas son más notables que otros años, algo que está motivado por el marcado aniversario y por la caída de Afganistán en manos de los talibanes tras la salida del país de las Fuerzas Militares de Estados Unidos.
Miller concretó que se han localizado “más de una docena” de publicaciones de propaganda destacadas, la mayoría de ellas de Al Qaeda, como la publicación de la revista Lobos de Manhattan, nombrada en honor de los autores del atentado del 11S.
El pasado agosto, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés) ya alertó que existe una amenaza “diversa y desafiante” que afronta el país en vísperas y después del vigésimo aniversario del 11S.
Con información de El Financiero y EFE
TAMBIÉN TE INTERESA:
¿Qué pasó el 11 de Septiembre de 2001? Los atentados a las Torres Gemelas que cambiaron al mundo
¿Cuánto medían las Torres Gemelas, epicentro del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001?