Desbordamiento del río Salado deja más de mil 500 damnificados en Tlahuelilpan
Aunque el caudal del río Salado no aumentó como se esperaba, continúa la alerta en TlahulilpanAunque el caudal del río Salado no aumentó como se esperaba, continúa la alerta en Tlahulilpan

Debido al incremento del caudal del río Salado en Tlahuelilpan, Hidalgo, Protección Civil municipal evacuó a 150 personas, informó la madrugada de este jueves, 9 de septiembre, el gobernador Omar Fayad.

Agregó que cerca de mil 500 personas resultaron afectadas por la creciente del río, que inundó parte de la zona centro del municipio.

“Derivado del incremento del caudal del Río Salado, continúa el desbordamiento. Hasta el momento protección civil del municipio de Tlahuelilpan reporta 150 personas evacuadas y cerca de 1500 personas afectadas. Estamos trabajando con la Conagua para minimizar riesgos”, publicó Fayad en su cuenta de Twitter. 

De acuerdo con la reportera de “Por la mañana”, Miriam Moreno, durante esta madrugada sí aumentó el caudal del río Salado; si embargo, no lo hizo en las proporciones esperadas, lo cual es una buena noticia.

Lee además:  Consejo Técnico del IMSS aprueba creación de la Comisión de Riesgos Financieros y Actuariales

Si bien, el agua no creció lo esperado, se mantiene la alerta en Tlahuelilpan. Cabe recordar que ayer fue declarada zona de desastre al municipio, debido a que se anunció que probablemente crecería el caudal del río Salado.

“Sí subió ligeramente (el caudal) durante la madrugada. (El río) inundó algunos campos de cultivo, pero bajó en las últimas tres horas. El caudal sigue fuerte, se mantiene la alerta, pero los niveles de agua no crecieron en la proporción que se esperaba”, explicó la reportera a “Por la mañana”.

Piden a habitantes de Tula y Valle del Mezquital evacuar

Anoche, Fayad pidió a los pobladores de Tula y Valle del Mezquital evacuar la zona, ya que “está en muy alto riesgo” por la posible creciente del río Tula, el cual se desbordó el lunes.

“Si no llueve en las mismas magnitudes que ayer y antier, el pronóstico de Conagua es que poco a poco va a ir bajando el caudal del río y poco a poco van a ir desfogando la presas”, precisó.

TAMBIÉN TE INTERESA:

Lee además:  Senadoras también demandan justicia

Piden a habitantes de Tula evacuar sus casas ante riesgo de inundaciones por desbordamiento de ríos

Agentes de CDMX rescatan a perro atrapado en construcción inundada en Tula, Hidalgo (VIDEO)

“Nadie fue advertido, no hubo tiempo”: Zoé Robledo revela como fue inundación en hospital IMSS de Tula