Inicia Diálogo de Alto Nivel entre México y EU, encabezado por Marcelo Ebrard y Kamala Harris
Después del diálogo, la delegación mexicana se reunirá con representantes del sector empresarial de MexicoDespués del diálogo, la delegación mexicana se reunirá con representantes del sector empresarial de Mexico

Dio inicio el Dialogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, el cual logró llevarse gracias a “una plática” que sostuvieron los presidentes Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Joe Biden, hace unas semanas.

El propósito del DEAN, que se lleva a cabo en Washington, es “acelerar las inversiones de México, el movimiento económico y, por lo tanto, el bienestar” del país, dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

Por parte de México, el diálogo es encabezado por el canciller Ebrard y Tatiana Clouthier, secretaria de Economía; mientras que por parte de Estados Unidos dirige la vicepresidenta Kamala Harris.

Previo al encuentro, el titular de la SRE se reunió en la Casa Blanca con su homólogo Antony Blinklen, para tratar diversos asuntos de la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, los temas de la reunión son: fortalecimiento de cadenas de suministro, infraestructura fronteriza, desarrollo en el sur de México y norte de Centroamérica, ciberseguridad, desarrollo de la fuerza laboral (con énfasis en poblaciones vulnerables).

Después del DEAN, la delegación mexicana se reunirá con representantes del sector empresarial de Mexico. Asimismo, el canciller sostendrá por la tarde una reunión bilateral con Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del presidente Biden.

Previo al Dialogo Económico de Alto Nivel, López Obrador aseguró que el Gobierno de Estados Unidos no ha hecho “nada en años” para ayudar a Centroamérica y a los migrantes centroamericanos.

Lee además:  Peso “amanece” de malas frente al dólar ante menor temor por Ómicron

“Eso es lo que hoy se va a volver a plantear al Gobierno de los Estados Unidos, que de inmediato se trabaje en Centroamérica, porque no ha habido nada en años. Algunas cosas a través de agencias y de la llamada sociedad civil, pero no le llega el apoyo a la gente”, señaló.

TAMBIÉN TE INTERESA:

¿Habrá gente en el Zócalo para el grito del 15 de septiembre y el desfile militar? AMLO lo explica

“Es un buen presupuesto, no hay aumento de impuestos ni gasolinazos”: AMLO defiende propuesta de SHCP

Panistas que se reunieron con VOX son los “meones de agua bendita”: senador Germán Martínez

Lee además:  TIKTOK VIDEO: Perro se "roba" la comida de esta joven