“Olaf” se convierte en huracán categoría 1 y amenaza con golpear Baja California Sur


El ciclón Olaf cobró fuerza en las últimas horas y se convirtió en huracán categoría 1 en el Pacífico mientras avanza hacia la península de Baja California, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“A las 10.00 hora local (15.00 GMT) Olaf se intensificó a huracán categoría 1” en la escala Saffir-Simpson, informó en Twitter el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán M. Santoyo.
El director del ente explicó que el centro del ciclón se localizó a 250 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Las precipitaciones generadas podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del #SMNmx de la @conagua_mx y seguir indicaciones de la @CNPC_MX
— Germán M. Santoyo (@GermanMSantoyo) September 9, 2021
Registra actualmente vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora, y se desplaza hacia el nornoroeste a 11 kilómetros por hora.
Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en Baja California Sur; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en localidades de Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Jalisco, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima.
Además de rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora con oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en las costas de Baja California Sur, y rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Sinaloa y el sur del Mar de Cortés, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Las precipitaciones generadas podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir indicaciones de Protección Civil”, explicó Santoyo.
La #TormentaTropical #Olaf ocasionará #Lluvias torrenciales, #Vientos fuertes y #Oleaje elevado en #BajaCaliforniaSur.
Más información en:https://t.co/PiwS7RjlGD pic.twitter.com/6UFpiuzyAm
— Conagua (@conagua_mx) September 9, 2021
Según el pronóstico meteorológico, en la tarde-noche de este jueves el ciclón, todavía como huracán, se acercará mucho al sur de la península de Baja California, donde podría dejar fuertes lluvias en Cabo San Lucas, posteriormente se moverá más hacia el oeste, sin tocar tierra.
Hasta el momento, en el océano Pacífico se han formado los ciclones Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty, Nora y Olaf.
#AvisoMeteorológico #Olaf se intensificó a #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson https://t.co/JZzHDlxPrt pic.twitter.com/z5UzUQZucU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 9, 2021
Con información de EFE
Te puede interesar:
“Soy gay ¿Y qué?”: Trabajador de Pemex responde críticas sobre su sexualidad tras hacerse viral
Aceites comestibles lideran aumento de precios en agosto
Inicia Diálogo de Alto Nivel entre México y EU, encabezado por Marcelo Ebrard y Kamala Harris
¿Habrá gente en el Zócalo para el grito del 15 de septiembre y el desfile militar? AMLO lo explica