Por primera vez, SCJN dará licencias de paternidad pagadas por tres meses en el Poder Judicial


El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura de la Federación, Arturo Zaldívar, informó este miércoles que, “se darán licencias de paternidad pagadas por tres meses en el Poder Judicial, en el camino para garantizar los derechos de las mujeres”.
“Esta medida ayudará a erradicar los estereotipos de género, a que se termine con la discriminación laboral y a romper la brecha salarial; así como un cuidado más completo de los hijos, además ayudará a las familias no convencionales”, expresó el ministro presidente de la SCJN.
“Estas licencias de paternidad, son quizá la medida más transformadora y revolucionaria que se ha tomado en la historia del Poder Judicial y de las instituciones públicas en México; generará, primero, terminar con el estereotipo de la mujer cuidadora; permitirá también que se acabe la discriminación laboral”, explicó el ministro, quien es también el titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Por 1ª vez en la historia daremos licencias de paternidad por 3 meses pagados igual que las de las mujeres. Es una medida transformadora para terminar con el estereotipo de la mujer cuidadora, con la discriminación laboral y romper la brecha salarial: Min. Pdte. @ArturoZaldivarL pic.twitter.com/NIALs8qvgj
— Suprema Corte (@SCJN) September 8, 2021
¿Cómo funciona la licencia de paternidad?
De acuerdo con lo descrito por el ministro presidente de la SCJN, “la licencia será de tres meses, pagada y se podrá ejercer en un periodo de nueve meses a partir del nacimiento de la niña o el niño; es una medida de enorme trascendencia que generará un México distinto y que espero, sirva de ejemplo para que otras instituciones avancen en esta agenda”, deseó Zaldívar.
“Abrimos camino, seguiremos empujando y seguiremos luchando por una sociedad más justa (…) todos los derechos para todas las personas, en un lema que queremos sea una realidad (…) se aprobó un acuerdo para que el Instituto de la Defensa Pública, pueda asesorar y defender a familias de víctimas de feminicidio y a las mujeres que sean procesadas o pretendan ser imputadas por el delito del aborto”, agregó el ministro presidente.
“Vamos a defender a las niñas más pobres de este país y a las mujeres más marginadas, no vamos a permitir desde el Poder Judicial, que se siga discriminando a la mujer, que se le siga condenando a una prisión injusta simplemente por ejercer sus derechos”, sentenció Zaldívar desde la SCJN.
Las #LicenciasDePaternidad ayudarán a las familias no convencionales y permitirán a los hombres vivir su paternidad de manera plena; seguiremos luchando por una sociedad más justa, hasta que la dignidad y la igualdad se hagan costumbre: Ministro Presidente @ArturoZaldivarL pic.twitter.com/uDTzJXNbwA
— Suprema Corte (@SCJN) September 8, 2021
También te puede interesar:
Dos jueces violaron por años a más de 50 trabajadoras; están bajo investigación: Arturo Zaldívar
Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa
Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM