El recuento en daños es de 6 mil 500 mdp tras inundaciones en Hidalgo: Omar Fayad
El recuento en daños es de 6 mil 500 mdp tras inundaciones en Hidalgo: Omar FayadEl recuento en daños es de 6 mil 500 mdp tras inundaciones en Hidalgo: Omar Fayad

El recuento en daños es de 6 mil 500 millones de pesos (mdp) tras las inundaciones en Hidalgo, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien el gobernador tuvo contacto desde el primer momento de la tragedia, le confirmó que  la entidad contaba con todo el respaldo del Gobierno de la República”, ha dado a conocer el gobernador de dicha entidad, Omar Fayad.

En entrevista exclusiva con Azucena Uresti para su programa en Radio Fórmula, Fayad mencionó: “nos dio su respaldo desde el primer momento de la tragedia; me dejó mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional, me mandó tres helicópteros, me mandó a Seguridad Pública y Protección Civil Nacional, me mandó a la dirección general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), el secretario Adán Augusto ha estado pendiente todos los días”.

Lee además:  Con imagen de la Virgen, Frente Nacional por la Familia se manifiesta contra despenalización del aborto

“Aquí hemos estado todas las autoridades trabajando juntas, unidas y coordinadas. Estamos haciendo un levantamiento y un censo; para que puedan fluir los recursos; primero tiene que hacerse la declaración de zona de desastre y le he pedido al secretario de Gobernación que acelere el trámite, para que comiencen a fluir los recursos de apoyo y asistencia para las personas afectadas”, afirmó Omar Fayad.

¿Cuántas personas resultaron afectadas tras las fuertes lluvias en Tula?

Sobre la cifra de personas afectadas, el gobernador explicó que “tan solo en Tula, se habla de más de 70 mil, sin embargo, no quieren dar cifras preliminares; quieren que primero pase la contingencia (…) hacer los censos y después dar a conocer el total en cifras de la tragedia”.

Lee además:  Rusia y Ucrania: “Podemos estar en las primeras etapas de lo que los historiadores dirán que fue el inicio de la Tercera Guerra Mundial”

Respecto a a muerte de 14 personas en el hospital del IMSS en Tula, en consecuencia de las inundaciones que ocasionaron las fuertes lluvias, el gobernador afirmó que “si se actuó, sin embargo, se trató de una inmediatez súbita”, incluso el gobernador le pide a la periodista, “vean las imágenes; del momento en que empieza a entrar el agua en el piso del hospital, al momento en que ya va 50 centímetros arriba y que ya están desalojando el piso las enfermeras, pasan diez minutos”, explica el gobernador.

También te puede interesar:

Lee además:  Proporcionar un servicio de salud de excelencia, mayor reto en el ISSSTE: Pedro Zenteno

“El hospital no recibió ninguna alerta de emergencia”: Zoé Robledo habla sobre la tragedia en IMSS de Tula

Dos jueces violaron por años a más de 50 trabajadoras; están bajo investigación: Arturo Zaldívar

Nueva variante de COVID “C.1.2” podría evadir la protección de las vacunas y ser más contagiosa

Una cuarta ola de COVID-19 en México es posible por lento avance de vacunación: Arturo Erdely, UNAM