Gobierno de Tamaulipas impulsa acciones para preservar la flora y fauna de la entidad


El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, promovió diversas acciones a fin de contribuir con la preservación de especies endémicas de la entidad, brindar educación ambiental y conservar los ecosistemas regionales.
Dichas acciones ayudarán a mantener la naturaleza, el turismo y desarrollo económico a favor de los ciudadanos tamaulipecos.
Durante el evento se realizó la liberación de 150 ejemplares de Chelonia Mydas o mejor conocida como tortuga verde marina, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).

Esta especie forma parte de los cinco tipos de tortugas que llegan a las playas de la entidad, la cual alcanza dimensiones de hasta metro y medio de largo, con un peso superior a los 200 kilos, y ponen en las costas de 75 a 150 huevos; su esperanza de vida alcanza los 80 años.
A fin de preservar a la tortuga verde marina, García Cabeza de Vaca ha promovido durante su administración acciones para proteger a más de 140 mil huevos, además se han liberado más de 105 mil crías de esta especie.
Hoy visité el campamento tortuguero de Playa La Pesca, en #SLM, donde fui testigo de un espectáculo de la naturaleza: la liberación de crías de Tortuga Verde, la segunda más grande del mundo. En este gobierno se han protegido 140 mil huevos y liberado 105 mil crías de la especie. pic.twitter.com/tbNDPIXj1d
— Fco. Cabeza de Vaca (@fgcabezadevaca) September 10, 2021
Mientras que por medio del Programa Binacional para la Conservación de la Tortuga Lora se logró proteger a más de 442 mil huevos y se liberaron a 347 mil 500 crías de tortugas marinas de los corrales de incubación ubicados en los Centros de Protección y Conservación de Tortugas Marinas en el municipio de Soto la Marina.
En los últimos cinco años se logró proteger a 77 mil 269 huevos de tortuga marina y se han liberado al mar 61 mil 964 ejemplares de dicha especie.

Respecto al programa de preservación de espacios naturales, el Gobierno de la entidad ha impulsado el proyecto denominado “Recuperación de Ecosistemas de Manglar en el Litoral Costero Tamaulipeco”, invirtiendo en el cuidado y siembra de manglares tipo negro, blanco, rojo y botoncillo en más de 28.95 kilómetros en áreas críticas del litoral.
A partir de ello, se ha impulsado una producción total de 39 mil 410 plántulas de diferentes especies de mangle con el objetivo de reforestar las áreas deterioradas, y mejorando el ecosistema de la región.

También te puede interesar:
Se desgaja parte del Cerro del Chiquihuite en Tlalnepantla; rocas caen sobre las casas (VIDEO)
Olaf se degrada a tormenta tropical; continúa provocando lluvias en BCS, Sinaloa y Nayarit